La influencia de Vel¨¢zquez 'despu¨¦s de Vel¨¢zquez', en m¨¢s de 70 grabados
M¨¢s de setenta obras entre dibujos y estampas de artistas espa?oles, que a lo largo de los siglos XVII, XVIII y XIX tuvieron como modelo las pinturas de Vel¨¢zquez, se exponen por primera vez en Valladolid en la muestra Vel¨¢zquez despu¨¦s de Vel¨¢zquez, que pertenece a los fondos de la Calcograf¨ªa Nacional. El m¨¢s significado de los maestros es y ha sido una referencia fundamental para las generaciones de grabadores, por eso sus obras fueron estampadas tanto por los burilistas de reproducci¨®n del Setecientos como por los aguafortistas de interpretaci¨®n del siglo pasado. El objetivo de ambas actitudes fue el mismo: la difusi¨®n a trav¨¦s de la imagen impresa de un modelo que se consideraba digno de ser imitado y admirado. Cambiaron los modos de ver a Vel¨¢zquez y las formas de aprehenderlo. Sobre esos cambios, sobre esas distintas actitudes, la de reproducci¨®n y la de interpretaci¨®n, pretende informar esta muestra que permanecer¨¢ abierta hasta el 12 de noviembre en la Sala de Exposiciones de las Francesas de Valladolid.
Grabados de Goya, Ant¨®n Rafael Menga, Bartolom¨¦ Maura, Eugenio Lemus, Jos¨¦ Mar¨ªa Galv¨¢n y Juan Jos¨¦ Mart¨ªnez Espinosa componen esta muestra que contiene reproducciones de los cuadros m¨¢s importantes de Vel¨¢zquez como Las Hilanderas, Las Lanzas, Las Meninas o el propio autorretrato del pintor sevillano.
En lo que se refiere a Goya, sus obras en la exposici¨®n corresponden a la interpretaci¨®n que el genial artista hac¨ªa del otro pintor y en concreto de los retratos ecuestres de Felipe III, Felipe IV, Margarita de Austria, Isabel de Borb¨®n, el pr¨ªncipe Baltasar Carlos y el conde-duque de Olivares.
Los grabados del pintor aragon¨¦s fueron puestos a la venta en 1778 en la Gaceta de Madrid y todo hace pensar que el que fueran vendidas por propia iniciativa de Goya se corresponde con la posibilidad de que no eran un encargo oficial y s¨ª una manera del artista de intentar impresionar al rey, poni¨¦ndole de manifiesto sus dotes de retratista y convencerle as¨ª de su idoneidad como pintor de c¨¢mara. Seg¨²n los expertos, estas obras anticipan la complejidad t¨¦cnica de los Caprichos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.