Los ¨²ltimos ocho cubanos retenidos en Barajas logran entrar en Espa?a
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)
Denegaci¨®n de asilo
Los ¨²ltimos ocho cubanos que estaban retenidos en el aeropuerto de Barajas ya han logrado entrar en Espa?a. Dos de ellos abandonaron el martes la sala de tr¨¢nsito del aeropuerto de Madrid al haberse admitido a tr¨¢mite su solicitud de asilo en Espa?a, mientras que al resto se le ha permitido la entrada por razones humanitarias, seg¨²n inform¨® ayer la Fundaci¨®n Hispano Cubana. ?ste era el ¨²ltimo grupo de ciudadanos de la isla caribe?a de los 29 que hab¨ªan solicitado asilo pol¨ªtico tras aterrizar en Madrid para enlazar con otro vuelo rumbo a Mosc¨²."Ahora ya no queda ning¨²n ciudadano cubano retenido en Barajas y todos han podido entrar en Espa?a, lo que confirma que el Gobierno espa?ol no devuelve a su pa¨ªs a ning¨²n ciudadano cubano", asegur¨® ayer Yolanda Isabel Gonz¨¢lez, portavoz de la fundaci¨®n. Esta entidad ha prestado apoyo jur¨ªdico y humanitario (les ha facilitado alojamiento provisional en un hostal) a los 29 cubanos que llegaron a abarrotar la sala de tr¨¢nsito del aeropuerto de Madrid el pasado 29 de septiembre.
Los cubanos solicitaron asilo pol¨ªtico nada m¨¢s llegar a Espa?a desde La Habana. Todos hab¨ªan logrado abandonar la isla con la excusa de que iban a realizar un viaje tur¨ªstico o de estudios a Mosc¨². "?se es el sistema que se suele utilizar para salir de la isla. Yo mismo tengo un visado de tres meses para hacer turismo en Mosc¨², pero nada m¨¢s llegar a Espa?a solicit¨¦ el asilo", asegura Roberto, uno de los retenidos en el aeropuerto que ya ha podido abandonar la sala. "Como el tiempo que ¨ªbamos a permanecer en Espa?a era inferior a un d¨ªa, no ten¨ªamos por qu¨¦ pedir visado de permanencia aqu¨ª", agrega.
Las autoridades espa?olas denegaron inicialmente las solicitudes de asilo, pero inmediatamente todos los peticionarios reclamaron un nuevo examen de su reclamaci¨®n. Los queda¨ªtos, como se conoce en Cuba a los conciudadanos que piden el asilo nada m¨¢s pisar tierra extranjera, fueron abandonando gradualmente el aeropuerto de Barajas a partir del pasado fin de semana. Espa?a no suele conceder el estatuto de asilado pol¨ªtico a los ciudadanos cubanos para no enturbiar las relaciones con el r¨¦gimen de Fidel Castro. No obstante, s¨ª suele utilizar la v¨ªa de las razones humanitarias para permitirles la entrada. De hecho, una veintena de los cubanos que llegaron a Madrid entre los pasados d¨ªas 25 y 29 se han visto beneficiados por este sistema, mientras que s¨®lo uno ha obtenido el asilo y a otros dos se les ha admitido a tr¨¢mite la solicitud. El mero hecho de pedir el refugio les impide volver a su pa¨ªs.
Espa?a suele recibir una media semanal de 10 solicitudes de asilo de ciudadanos cubanos, aunque el ritmo de llegadas se ha acelerado desde julio pasado. Desde entonces han pedido asilo casi un centenar de cubanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Inmigrantes latinoamericanos
- Refugiados pol¨ªticos
- Cuba
- Extranjeros
- Aeropuertos
- Asilo pol¨ªtico
- Caribe
- Inmigrantes
- Campos refugiados
- Pol¨ªtica exterior
- Inmigraci¨®n
- Am¨¦rica
- Conflictos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Transporte a¨¦reo
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Conflictos
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Transporte
- Sociedad