El PSE de ?lava, abierto a renovar con el PP el pacto presupuestario
Pensiones
Los socialistas est¨¢n dispuestos a renovar un a?o m¨¢s el pacto con el Partido Popular para aprobar los prespuestos de la Diputaci¨®n de ?lava. El s¨ª, no obstante, es condicional. El PSE-EE pone como requisito previo el cumplimiento de los acuerdos entre ambas formaciones para el presente ejercicio. En favor del posible acuerdo pesa la situaci¨®n pol¨ªtica general, que a su juicio "ha empeorado en el ¨²ltimo a?o". Los socialistas creen que "el nacionalismo necesita una regeneraci¨®n a la que se niega" y por eso prefieren aliarse con otro partido que defienda la Constituci¨®n y el Estatuto.Entre las objeciones que ponen al acuerdo, el portavoz socialista en las Juntas Generales, Juan Carlos Prieto, recuerda que "s¨®lo se han ejecutado en torno a 200 de los 1.500 millones que establec¨ªa el acuerdo". El PSE admite que el Gobierno foral "est¨¢ trabajando bien" en departamentos como el de Bienestar Social, donde ya se han puesto en marcha proyectos como la subida de las pensiones no contributivas, la ayuda a la inmigraci¨®n y al voluntariado. Sin embargo, suspende al departamento encargado de la gesti¨®n de infraestructuras, donde, aseguran los socialistas, "no se ha hecho nada sobre el Plan Integral del Agua, ni en la A-68 y hay un retraso e incertidumbre con respecto a la autov¨ªa Vitoria-?ibar".
Los socialistas a¨²n conceden al Gobierno de Ram¨®n Rabanera "un margen de correcci¨®n". Antes de negociar el presupuesto de 2001, ofrecen al PP la posibilidad de elaborar un calendario donde se establezcan los tiempos en que deber¨¢n ejecutarse los programas "en los que el Gobierno tenga m¨¢s dificultades para sacar adelante". El Ejecutivo provincial entregar¨¢ la semana pr¨®xima un anteproyecto al PSE para someterlo a su aprobaci¨®n y a las posibles modificaciones que quieran introducir. Los socialistas, aunque ayer expresaron su "preocupaci¨®n" porque el PP no est¨¢ cumpliendo los ritmos previstos en algunos aspectos, est¨¢n abiertos a la negociaci¨®n.
El asunto m¨¢s discutido en el acuerdo entre PP y PSE afectaba a las pensiones. El pacto, reflejado en el presupuesto, permite que ning¨²n alav¨¦s cobre menos de 685.000 pesetas anuales. La medida, similar a las que adoptadas en Vizcaya y Guip¨²zcoa, se aplica con efectos retroactivos desde el 1 de julio y beneficiar¨¢ a unas 2.000 personas.Hasta ahora, el Gobierno foral ha dado varios pasos. El departamento de Bienestar Social sac¨® en agosto la convocatoria de las ayudas. Posteriormente, admiti¨® las solicitudes que entraban dentro de los m¨¢rgenes aprobados en el presupuesto. La tercera fase del acuerdo, la ¨²nica que queda por ejecutar, permitir¨¢ efectuar los pagos a los beneficiarios. En principio, est¨¢ previsto que en octubre se entreguen los primeros complementos, correspondientes a las dos primeras mensualidades: julio y agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.