La telefon¨ªa m¨®vil en Espa?a es un 19% m¨¢s cara que en la OCDE
Los precios de la telefon¨ªa m¨®vil en Espa?a eran un 19% superiores en 1999 a la media de los pa¨ªses de la OCDE (Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo) de caracter¨ªsticas similares a Espa?a y casi el doble que en los cinco pa¨ªses con los precios m¨¢s bajos, seg¨²n un estudio de Research Associates sobre la competencia en el mercado de los servicios de telefon¨ªa m¨®vil. El Gobierno espa?ol ha asegurado que el bajo coste de las licencias para telefon¨ªa m¨®vil de tercera generaci¨®n permitir¨¢ en Espa?a tarifas inferiores al resto de Europa.
Noruega, Finlandia, Dinamarca, Islandia y Austria registran los precios m¨¢s bajos de la telefon¨ªa m¨®vil, seg¨²n el estudio de Research Associates difundido por Europa Press. En Espa?a, el precio del abono mensual y de 100 minutos de llamadas para tel¨¦fonos m¨®viles se situaba el pasado a?o en 50,20 d¨®lares (unas 9.500 pesetas), cuando la media de la OCDE alcanzaba los 33,40 d¨®lares (6.300 pesetas). S¨®lo en Alemania se registraba un precio m¨¢s elevado con 61,91 d¨®lares (11.800 pesetas), seg¨²n los datos de la Uni¨®n Internacional de Telecomunicaciones sobre el desarrollo del sector en 1999. Finlandia es el pa¨ªs europeo con tarifas m¨¢s bajas: 26 d¨®lares (unas 4.900 pesetas).Los usuarios medios en Espa?a gastan m¨¢s que en aquellos pa¨ªses donde los precios son m¨¢s ajustados, si se dividen los ingresos de las empresas que operan s¨®lo en telefon¨ªa m¨®vil y en un pa¨ªs por el n¨²mero medio de abonados. As¨ª, Airtel y Telef¨®nica Movistar contaban con 83.232 y 82.429 pesetas, respectivamente, de ingreso por abonado mientras que esta cantidad bajaba hasta las 62.502 pesetas para Mobilix en Dinamarca y las 70.393 de Netcom en Noruega.
El objetivo de lograr bajos precios ha sido la raz¨®n esgrimida por el Gobierno espa?ol como respuesta a las cr¨ªticas por la baja recaudaci¨®n obtenida en el concurso de cuatro licencias de m¨®vil multimedia (UMTS): 86.000 millones de pesetas, cuando Alemania ha ingresado por seis licencias 8,4 billones y Reino Unido por cinco licencias 6,5 billones de pesetas.
La Plataforma Pro-Competencia en el mercado de la telefon¨ªa m¨®vil en Espa?a, que agrupa a las compa?¨ªas de telefon¨ªa fija, argumentaba tambi¨¦n hace unos d¨ªas que la telefon¨ªa m¨®vil en Espa?a es de la m¨¢s caras de la UE, mientras reclamaba m¨¢s oportunidades para entrar en el negocio de los m¨®viles. Este grupo, formado por Al¨®, Aviron, Colt, Grapes, GTS, Ola, Ono, SkyPoint, TeleChoice y Viatel, considera que la tendencia a que converjan los servicios de m¨®vil y fijo, otorga a las operadoras de m¨®vil (Telef¨®nica, Airtel y Amena) una posici¨®n de dominio que puede afectar a la libre competencia y a los intereses de los consumidores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.