El Tribunal europeo falla que gran parte de las ayudas a Magefesa fueron ilegales
El Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea anul¨® ayer s¨®lo parcialmente una decisi¨®n de la Comisi¨®n Europea que desautoriz¨® unas ayudas del Gobierno espa?ol a las empresas Indosa y Cunosa del grupo Magefesa. Los jueces comunitarios dictaminaron que la Comisi¨®n ten¨ªa raz¨®n en considerar las exenciones de impuestos y cotizaciones de las que se benefici¨® Magefesa como una ayuda de Estado ilegal que deb¨ªa ser recuperada. Sin embargo, consider¨® que "actu¨® err¨®neamente" al exigir que el pago de intereses sobre esa cantidad incluyera tambi¨¦n el periodo posterior a la declaraci¨®n de quiebra.La Corte europea mantiene, sin embargo, la decisi¨®n de Bruselas por la que se declaraban ilegales las ayudas acordadas entre 1986 y 1987 a la empresa espa?ola. El caso Magefesa se inici¨® en diciembre de 1989 con una decisi¨®n negativa de la autoridad de la Competencia de la Uni¨®n Europea, en la que declar¨® ilegales las ayudas otorgadas por el Gobierno central, andaluz, c¨¢ntabro y vasco en forma de pr¨¦stamos a bajo inter¨¦s, garant¨ªas bancarias y subsidios directos para hacer frente a las graves dificultades financieras a las que se enfrentaban las sociedades del grupo. Bruselas exigi¨® la recuperaci¨®n de 4.769 millones de pesetas porque consider¨® que se estaba manteniendo la actividad de la empresa "artificialmente".
Los procedimientos de recuperaci¨®n de la ayuda declarada ilegal s¨®lo se ejecutaron en parte y en octubre de 1998 la Comisi¨®n volvi¨® a insistir en que las empresas del grupo Magefesa (Indosa y Cunosa) segu¨ªan recibiendo ayudas de Estado ilegales. Un a?o m¨¢s tarde, Bruselas decidi¨® enviar el caso al Tribunal de Justicia de Luxemburgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Romano Prodi
- Magefesa
- Comisi¨®n Europea
- Adjudicaci¨®n contratos
- Contratos administrativos
- Derecho administrativo
- Tribunales
- Sentencias
- Uni¨®n Europea
- Poder judicial
- Organizaciones internacionales
- Sanciones
- Empresas
- Relaciones exteriores
- Juicios
- Derecho
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Proceso judicial
- Justicia