Francia pide generosidad a los l¨ªderes europeos para los nuevos repartos de poder en la Uni¨®n
Francia, como pa¨ªs que ahora preside la UE, ha pedido a los l¨ªderes europeos que sean generosos y cedan en sus posiciones para lograr un nuevo equilibrio de poder interno, necesario para la prevista ampliaci¨®n hacia el Este. Los Gobiernos se muestran firmes para que su peso no s¨®lo no quede erosionado, sino que incluso aumente. En Biarritz no habr¨¢ decisiones concretas, pero Francia aspira a que haya aproximaciones en dos cuestiones b¨¢sicas: los votos de cada pa¨ªs en el Consejo y la composici¨®n de la Comisi¨®n. La situaci¨®n en Oriente Pr¨®ximo y en Yugoslavia acapara tambi¨¦n el inter¨¦s de la cumbre, que empieza hoy.
Hubert V¨¦drine, ministro franc¨¦s de Exteriores, y su hom¨®logo para Asuntos Europeos, Pierre Moscovici, han pedido esta semana un esfuerzo a los pa¨ªses de la Uni¨®n para que, pese a que la situaci¨®n se encuentra pr¨¢cticamente bloqueada, Biarritz pueda apuntar alguna v¨ªa para trabajar un acuerdo definitivo en la pr¨®xima cumbre de Niza, en diciembre.El comisario Michel Barnier, encargado de las reformas en la UE, ha declarado: "Cada Gobierno debe hacer el esfuerzo de aceptar que una parte de su poder nacional sea recortado en bien de la eficacia colectiva". "Un fracaso en Niza provocar¨¢ una crisis", pero "una prolongaci¨®n de las discusiones ser¨¢ menos grave que un mal acuerdo". Igual que lo ha hecho Barnier, tambi¨¦n desde Par¨ªs se ha lanzado la amenaza de que la actual Conferencia Intergubernamental (CIG), que debe concluir sus trabajos en Niza, puede acabar en un fracaso, hip¨®tesis que Francia no puede permitir como colof¨®n a su presidencia de la UE.
El presidente de la Comisi¨®n, Romano Prodi, se declar¨® ayer en Biarritz "preocupado" por la actual situaci¨®n y, en alusi¨®n a los Gobiernos, dijo que ya ha llegado la hora de pasar de simples declaraciones "t¨¢cticas" a "un verdadero proceso de negociaci¨®n" a partir de hoy mismo.
Moscovici no se muestra tan pesimista y cree que, sobre todo tras la reuni¨®n del pasado d¨ªa 8 de los ministros de Exteriores en Luxemburgo, hay esperanzas de que en Biarritz haya alg¨²n avance. Pero a?ade que ser¨¢ "muy dif¨ªcil" la negociaci¨®n en cuanto a reponderaci¨®n del voto y composici¨®n de la Comisi¨®n. En ambos casos se da un claro pulso entre pa¨ªses grandes y peque?os. Alemania, Reino Unido, Francia e Italia tienen 10 votos cada uno; Espa?a, 8; Holanda, Grecia, B¨¦lgica y Portugal, 5 cada uno; Suecia y Austria, 4; Dinamarca, Finlandia e Irlanda, 3, y Luxemburgo, 2. Los grandes (Espa?a se incluye) desean tener un mayor poder en las votaciones mediante una relaci¨®n m¨¢s adecuada entre n¨²mero de votos y poblaci¨®n.
Si la relaci¨®n fuera totalmente proporcional, algo que nadie busca, los dos votos de Luxemburgo (429.000 habitantes) equivaldr¨ªan a los 165 de Alemania (82 millones de habitantes). Con las reglas actuales, los pa¨ªses grandes perder¨ªan buena parte de su peso porcentual en las votaciones, por lo que exigen la reponderaci¨®n. "Es necesaria una reponderaci¨®n de votos que corresponda al n¨²mero de habitantes", ha insistido estos d¨ªas el canciller Gerhard Schr?der. "Es una cuesti¨®n matem¨¢tica, pero tambi¨¦n pol¨ªtica", ha insistido.
Para la mayor¨ªa de pa¨ªses, como Espa?a, resolver esa reponderaci¨®n permitir¨¢ desbrozar los inconvenientes sobre la composici¨®n de la Comisi¨®n. Hoy, los cuatro grandes pa¨ªses de la Uni¨®n, junto a Espa?a, tienen dos comisarios cada uno. El resto de pa¨ªses, uno. Con una UE ampliada a 27 o 28 miembros (incluso 30), ser¨ªa as¨ª inmanejable la Comisi¨®n. Pero pa¨ªses peque?os como Finlandia defienden la f¨®rmula actual a capa y espada. Las opciones que se discuten van desde la rotaci¨®n temporal de comisarios seg¨²n su pa¨ªs de procedencia hasta mantener la regla de un comisario por pa¨ªs, pero reduciendo el n¨²mero de carteras, de forma que habr¨¢ comisarios "de primera" (con cartera) y "de segunda" (adjuntos). Pero ayer, en v¨ªsperas del inicio de la cumbre, la atenci¨®n estaba centrada en Oriente Pr¨®ximo. Javier Solana, alto representante de la UE para la Pol¨ªtica Exterior y de Seguridad (PESC), informar¨¢ hoy al respecto a los jefes de Estado o de Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.