Unas citas para salvar el puente
Los viejos rockeros Ob¨²s y Loquillo act¨²an en Basauri y Durango. El Teatro Barakaldo acoge el estreno en Euskadi de 'El pol¨ªgrafo'. Ocho obras se escenifican estos tres d¨ªas en las jornadas de teatro de Getxo
En Pamplona
El mal tiempo previsto no habr¨¢ impedido que muchos aprovechen el actual puente para irse de su lugar de residencia. Sin embargo, tambi¨¦n habr¨¢ quien haya frenado sus ansias viajeras. Y estos, los que vivir¨¢n los pr¨®ximos tres d¨ªas como un fin de semana m¨¢s, son los m¨¢s interesados en que la cultura no se vaya tambi¨¦n de vacaciones. Pues bien, no debe cundir el p¨¢nico ya que no faltan citas atractivas.Para empezar, tras actuar el mi¨¦rcoles en O?ati, el cuarteto californiano Beachwood Sparks mostrar¨¢ hoy en Bilbao una propuesta que ya usaron en los a?os sesenta m¨²sicos como Gram Parsons y The Byrds. Un h¨ªbrido, reproducido en su primer elep¨¦, que agradar¨¢ por igual a amantes del pop, de la psicodelia y del country rock. Adem¨¢s, tambi¨¦n se podr¨¢ disfrutar con la m¨²sica del norteamericano Javier Escovedo, miembro de los Zeros.
Otra actuaci¨®n destacada tendr¨¢ por marco ma?ana el escenario instalado en la plaza Arizgoiti de Basauri, al que se subir¨¢ Ob¨²s. El tiempo en que el conjunto asombraba a los aficionados espa?oles al rock m¨¢s duro, compartiendo melenas, pantalones ajustados y camisetas ce?idas con colegas como Bar¨®n Rojo, ha quedado para el recuerdo, pero la formaci¨®n original se ha vuelto a encerrar en un estudio para grabar Desde el fondo del abismo (Boa). As¨ª, diez a?os despu¨¦s de su ¨²ltima entrega, pasados nueve de su disoluci¨®n y cuatro de su reunificaci¨®n, obligan a rescatar t¨®picos como el que reza que los viejos rockeros nunca mueren al firmar un digno disco de heavy metal. Quienes quieran escuchar de nuevo sus viejos ¨¦xitos pueden estar tranquilos, ya que no tendr¨¢n que soportar antes una bater¨ªa de canciones que hayan convertido a Ob¨²s en una parodia de s¨ª mismos.
Otro que vivi¨® sus d¨ªas de vino y rosas en los ochenta es Jos¨¦ Mar¨ªa Sanz, Loquillo, quien act¨²a hoy en Durango. Sin embargo, pese al descenso de las ventas, el Loco no tira la toalla y parece empe?ado en recuperar su antigua credibilidad. Para ello nada mejor que reunir tambi¨¦n de nuevo a los Trogloditas originales, la efectiva banda de rock cuyo desmantelamiento, debido a los excesos con las drogas, dio paso a un periodo en el que el rockero barcelon¨¦s no ha dejado de dar palos de ciego. Con todo, su ¨²ltima entrega, Cuero espa?ol, levanta un tanto el pabell¨®n gracias a cierto deje stoniano, la inclusi¨®n de dos piezas in¨¦ditas del difunto Pepe Risi (Burning), la recuperaci¨®n del cl¨¢sico Cazadora de cuero de Farmacia de Guardia y la participaci¨®n de Andr¨¦s Calamaro. Y, lo dicho, a cierta lucidez creativa e interpretativa se ha unido el respaldo de la columna vertebral de Los Trogloditas. Aunque a¨²n falta su coraz¨®n, Sabino M¨¦ndez, el guitarrista que compuso todos sus ¨¦xitos.Ya en Pamplona, el pabell¨®n Anaitasuna acoge hoy una velada en la que no caben viejas glorias. Dover, M-Clan y Bunbury, que se han subido al carro del ¨¦xito en los noventa, compartir¨¢n tablas en una velada que se promociona entregada al "rock del nuevo milenio", aunque lo poco que tienen en com¨²n lleva a pensar que el ¨²nico criterio barajado para reunirles en el mismo cartel han sido sus cifras de ventas. Pero alguien habr¨¢ que disfrute por igual con el rock contundente de las hermanas Llanos, la fusi¨®n de pop, rock and roll y rock sure?o que ofrecen ahora los murcianos M-Clan, y el fino eclecticismo del que hace gala el antiguo cantante de los pedantes H¨¦roes del Silencio.
La oferta teatral tambi¨¦n cuenta con varios reclamos. El Teatro Barakaldo cuenta con un estreno en Euskadi, el de El pol¨ªgrafo (La m¨¢quina de la verdad). La obra, original de Robert Lepage y Marie Brassard, ha sido definida como un thriller metaf¨ªsico merced a una trama que arranca en 1983 con el asesinato de una joven. El hecho de que un largometraje vaya a inspirarse en ese suceso sin soluci¨®n actualiza, seis a?os despu¨¦s, los misterios y las pesquisas abiertas alrededor de un crimen en el que los amigos de la v¨ªctima son los principales sospechosos. Y, de paso, se recalca el sempiterno deseo de conocer la verdad del hombre.
Si Barakaldo ofrece una novedad, Basauri cuenta con la baza del humor inteligente, hilarante, abierto a la improvisaci¨®n y al borde del absurdo, en ocasiones, de Faemino y Cansado. El d¨²o, curtido inicialmente en peque?os locales madrile?os y lanzado a la popularidad por la televisi¨®n (Caj¨®n desastre, Siempre perdiendo), presenta Visto y no visto en el Social Antzoki. ?se es el nombre de su ¨²ltimo espect¨¢culo, con el que regresaron a la palestra hace unos meses tras pasarse a?os manteniendo las mismas conversaciones delirantes en escena. "A grosso modo, por primera vez nos adentramos en el terreno de las artes adyacentes al humor como, por ejemplo, la parapsicolog¨ªa, la dial¨¦ctica o las cosquillas", ha asegurado la pareja que, aunque domina a la perfecci¨®n el arte del gesto, contin¨²a teniendo en la palabra su principal arma.
El Teatro Principal de Vitoria apuesta por la veteran¨ªa de Els Joglars. Dirigida por Albert Boadella, la compa?¨ªa catalana recrea en Daaal¨ª los ¨²ltimos suspiros de la vida del pintor, una agon¨ªa en la que padece un delirio final que permite ver en escena a otros artistas contempor¨¢neos y revivir acontecimientos como las dos guerras mundiales.
Y Getxo ha programado ocho obras para estos tres d¨ªas dentro del marco de sus 18? Jornadas de Teatro. Entre ellas, destacan No hay huevos, tercer montaje de los mordaces Sobradun que, con gui¨®n de Mauro Entrialgo y del director Eloi Beato, hace coincidir en un apartamento a un artista pl¨¢stico, un vendedor de seguros y un desempleado; Txirrikiz, con el que Kukubiltzo tratar¨¢ de ganarse al p¨²blico infantil vali¨¦ndose de marionetas y animaciones; y Radio Golden, descripci¨®n de la actividad en una emisora de radio a cargo del cuarteto c¨®mico vocal Golden Apple Quartet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.