La Muestra de Autores pide m¨¢s atenci¨®n a la dramaturgia viva
Un total de 27 obras y una sesi¨®n de lecturas dramatizadas se representar¨¢n en Alicante del 18 al 26 de noviembre, bajo el paraguas de la 8? Muestra de Teatro Espa?ol de Autores Contempor¨¢neos. Su director, Guillermo Heras, destac¨® el hecho de que la propuesta, que en su inicio fue una apuesta, haya recibido el respaldo permanente y creciente de las autoridades. Es una actitud que contrasta con la de muchas salas privadas espa?olas, que, seg¨²n Heras, no apoyan a la dramaturgia viva.El presupuesto para la muestra es de 61 millones, 13 m¨¢s que el a?o anterior. "Me produce cierta emoci¨®n que se cumplan ocho a?os de muestra y que los patrocinadores sean los mismos y que el equipo sea el mismo, porque a veces no se da tiempo a los proyectos para que se consoliden, y esta vez Alicante ha apostado para que la muestra se convierta en un referente", dijo Heras. M¨¢s tarde reflexion¨® sobre las causas de que los empresarios privados prefieran contratar montajes cl¨¢sicos y musicales norteamericanos. "Tenemos obras de todo tipo, comedias y dramas excelentes, y nos vamos a buscar a otros lugares porque esos textos no se conocen", asegur¨®.
Con todo, los responsables del teatro aseguran que las artes esc¨¦nicas no atraviesan la crisis que parecen transmitir datos como que el 76% de los espa?oles no pisa una sala en todo el a?o. La subdirectora general de Teatro del Instituto Nacional para las Artes Esc¨¦nicas y la M¨²sica (INAEM), Cristina Santolaria, ofreci¨® cifras que contrarrestan "una crisis fantasmal": "en 1996, 1.600.000 espectadores pasaron por 37 teatros madrile?os. En cuatro a?os, esa cifra ha aumentado en un mill¨®n, y creo que son datos ampliables a todo el territorio". El director de Teatres de la Generalitat, Jaime Mill¨¢s, opin¨® que "no se deben manejar exclusivamente datos cuantitativos. Que un teatro est¨¦ al 35% de su aforo no es un fracaso".
La Muestra ha programado obras de cinco autores valencianos y rendir¨¢ homenaje al catal¨¢n Josep Maria Benet y Jornet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.