Israel congela el proceso de paz con la Autoridad Palestina por tiempo indefinido
Ehud Barak ha resuelto poner el proceso de paz con los palestinos en el congelador. El primer ministro israel¨ª tom¨® ayer esta decisi¨®n, a pesar de la oposici¨®n de cuatro de sus ministros, despu¨¦s de calibrar la situaci¨®n de violencia latente en los territorios aut¨®nomos y de recibir con desagrado el comunicado final de la Liga ?rabe, que calific¨® de "inaceptable" por considerar que est¨¢ redactado con "un lenguaje de amenazas". El presidente palestino, Yasir Arafat, ha contestado con tono displicente al jefe de Gobierno de Israel y lac¨®nicamente le ha espetado: "?Que se vaya al diablo!".
Las bravatas del primer ministro israel¨ª, Ehud Barak, cuando anunci¨® el pasado viernes que podr¨ªa imponer una "pausa" al proceso de paz, se convirtieron ayer en una realidad. El jefe del Ejecutivo israel¨ª adopto la decisi¨®n formal en el transcurso de la reuni¨®n semanal del Consejo de Ministros, a pesar de la oposici¨®n de cuatro de sus ministros: Yossi Beilin, de Justicia; Shlomo Ben Ami, de Exteriores y Seguridad Interior; Sim¨®n Peres, de Cooperaci¨®n Internacional, y Amon Lipkin Shahak, de Turismo. Todos ellos mostraron su contrariedad por la congelaci¨®n del proceso. "La pausa en el proceso de paz durar¨¢ mientras contin¨²e la violencia en los territorios aut¨®nomos palestinos", aseguraba ayer un portavoz del Gobierno israel¨ª. El portavoz a?adi¨® que Israel utilizar¨¢ esta pausa para "reexaminar su posici¨®n", pues, en su opini¨®n, se ha creado "una nueva situaci¨®n" ante la que "ning¨²n Gobierno podr¨ªa quedarse con los brazos cruzados". El portavoz rehus¨® comprometerse a que el proceso se reanude autom¨¢ticamente al concluir la violencia, aunque dijo que "esto ayudar¨ªa" a reiniciar las negociaciones.
Barak tom¨® la decisi¨®n de congelar el proceso de paz despu¨¦s de hacer tambi¨¦n una lectura negativa de la reuni¨®n de la Liga Arabe y en especial de su comunicado final. Asegur¨® que el tono amenazador de la resoluci¨®n es inaceptable; no s¨®lo en la forma si no tambi¨¦n en el contenido, pues en el texto se incluye un llamamiento para "continuar con la violencia", y ello supone, seg¨²n el Gobierno israel¨ª, una afrenta para quien "sigue aspirando a la paz, defendiendo al mismo tiempo sus intertereses vitales" y que "trabaja para alcanzar una reconciliaci¨®n con el mundo ¨¢rabe".
Parad¨®jicamente, las valoraciones negativas que el Ejecutivo israel¨ª efectu¨® sobre el resultado de la cumbre ¨¢rabe se produjeron minutos despu¨¦s de que un portavoz de ese Gobierno calificara el comunicado final de la cumbre de "victoria de sabidur¨ªa en el mundo ¨¢rabe". El propio Barak se hab¨ªa tambi¨¦n deshecho en elogios hacia el presidente egipcio, Hosni Mubarak, por haber ayudado a "mantener una actitud equilibrada" frente a las "posiciones extremistas".
"?Que se vaya al diablo!", replic¨® indignado el presidente palestino, Yasir Arafat, cuando tuvo conocimineto de la decisi¨®n de Barak sobre el proceso de paz. El l¨ªder palestino asegur¨® que su pueblo "continuar¨ªa su camino hacia Jerusal¨¦n, capital del Estado independiente de Palestina, lo acepte o no" Barak. Otros responsables palestinos corroboraron la indignaci¨®n de Arafat al asegurar que la congelaci¨®n del proceso de paz supone "una bofetada que Barak hab¨ªa infligido al mundo ¨¢rabe despu¨¦s de que sus dirigentes hubieran afirmado en su comunicado final su compromiso con la paz". Saeb Erekat, jefe del equipo negociador palestino, recalc¨® tambi¨¦n que esta "decisi¨®n refleja la indiferencia de Barak ante el proceso de paz y las resoluciones de la naci¨®n ¨¢rabe".
La actitud beligerante de Barak se produce mientras la Autoridad Nacional Palestina intenta aplacar la ira de los j¨®venes y controlar a sus propias fuerzas de seguridad, a las que ha prohibido disparar contra el Ej¨¦rcito israel¨ª. Estas medidas de apaciguamiento se tradujeron ayer en un descenso importante de los enfrentamientos, que fueron registrados en dos ¨²nicas localidades, Hebr¨®n y Gaza, donde hubo cuatro muertos, la cifra m¨¢s baja de v¨ªctimas desde que se inici¨® la Intifada hace 24 d¨ªas.
Con toda seguridad, Barak recibir¨¢ una compensaci¨®n inconfesable a cambio de la congelaci¨®n del proceso de paz: el apoyo de la derecha nacionalista Likud para continuar como primer ministro al frente de un Gobierno de unidad nacional. El Ejecutivo de Barak se encuentra desde hace tres meses descuartizado por las deserciones y en una situaci¨®n de minor¨ªa ante el Parlamento. El apoyo del Likud le permitir¨¢ a Barak contar con una base parlamentaria s¨®lida, pero el precio que pagar¨¢ es alto: el proceso de paz con los palestinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.