Los empresarios abogan por una inmigraci¨®n "controlada"
Empleo
La Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA) pidi¨® ayer a los empresarios andaluces que asuman el fen¨®meno de la inmigraci¨®n sin miedos. En la inauguraci¨®n de unas jornadas sobre Empleo, Inmigraci¨®n y Estado de Bienestar, organizadas por la CEA, el presidente de la patronal andaluza, Rafael ?lvarez Colunga, indic¨® que la inmigraci¨®n "no puede verse como un peligro", aunque apost¨® por la llegada de inmigrantes de manera "controlada y equilibrada". De esta forma, el mercado laboral se ver¨ªa beneficiado de la mano de obra que demanda y dejar¨ªa de verse la llegada de inmigrantes "como una amenaza" para los trabajadores andaluces y espa?oles.En el discurso inaugural de las jornadas, Colunga apost¨® por la aplicaci¨®n de una pol¨ªtica de inserci¨®n laboral que garantice los derechos y deberes de los empleados extranjeros.
En los mismos t¨¦rminos se pronunci¨® el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps. ?ste destac¨® el incremento de la inmigraci¨®n y el envejecimiento de la poblaci¨®n espa?ola -actualmente el 16,5% es mayor de 65 a?os- por la "acusada reducci¨®n" de los ¨ªndices de natalidad.
Camps reconoci¨® que hay demanda de mano de obra en sectores como la construcci¨®n y el turismo. Esta carencia tendr¨¢ que afrontarse, seg¨²n Camps, permitiendo que toda la poblaci¨®n que puede ser activa en nuestro pa¨ªs consiga serlo. Sin embargo, la inserci¨®n laboral deber¨¢ ir acompa?ada, subray¨® Camps, de medidas sociales para lograr "la integraci¨®n".
Otra de las prioridades del Gobierno central es "buscar f¨®rmulas para alargar el tiempo en activo" de las personas en edad de jubilaci¨®n. En esta l¨ªnea, Gerardo Camps apost¨® por "llegar a un pacto generacional para que los hijos no quiten el empleo a los padres".
Sobre empleo, los secretarios regionales de UGT y CC OO, Manuel Pastrana y Julio Ruiz, respectivamente, y el secretario general de la patronal andaluza, Santiago Herreros, coincidieron ayer en Ja¨¦n en apostar por la b¨²squeda de nuevos yacimientos de empleo para luchar contra el paro. El delegado de la Junta de Andaluc¨ªa en Bruselas, Miguel Lucena, puso especial ¨¦nfasis en la necesidad de intensificar los programas de formaci¨®n para lograr una mayor incorporaci¨®n de los j¨®venes al mundo laboral, as¨ª como para rentabilizar las distintas ayudas comunitarias que otorga la Uni¨®n Europea. Los l¨ªderes sindicales y el dirigente de la CEA mostraron sus diferencias acerca del futuro econ¨®mico de la regi¨®n. As¨ª, mientras Santiago Herreros dijo que en Andaluc¨ªa hacen falta 200.000 nuevas empresas, los representantes de UGT y CC OO pidieron a los empresarios que hagan una mayor reinversi¨®n de sus beneficios en el desarrollo de la regi¨®n, informa Gin¨¦s Donaire.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.