Los ecologistas piden al TSJ que proh¨ªba de nuevo el 'parany'
Pocas aceitunas
La Federaci¨®n de Ecologistas en Acci¨®n, Grupo para el Estudio y la Conservaci¨®n de las Especies Naturales (GECEN) y la Sociedad Valenciana de Ornitolog¨ªa presentan hoy un recurso de s¨²plica ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para que ¨¦ste vuelva a suspender el decreto de la Generalitat por el que se permite bajo determinadas condiciones la caza del tordo con parany (un pegamento untado en ramas). Los ecologistas mantienen, al contrario que la administraci¨®n, que en los paranys quedan irremediablemente atrapados cada temporada millones de ejemplares de aves protegidas y que por tanto el decreto de la Generalitat que lo permite debe ser nuevamente suspendido. Como parte del recurso de s¨²plica los ecologistas han aportado al TSJ varios documentos de car¨¢cter cient¨ªfico en el que demuestran la perniciosidad del parany.
Seg¨²n los documentos entregados al TSJ y a los que ha tenido acceso este peri¨®dico, las sustancias adhesivas utilizadas por los paranyers da?an gravemente el plumaje de las aves protegidas reduciendo de forma dr¨¢stica sus posibilidades de supervivencia. Adem¨¢s, restos de la liga o visc quedar¨ªan adheridos al pico y a la lengua al intentar eliminarlo de sus plumajes impidiendo su alimentaci¨®n. Toda vez la ingesta accidental de dicha sustancia provocar¨ªa en los animales una "elevada gama de desordenes internos afectando al aparato digestivo, excretor o circulatorio".
Por otra parte ornit¨®logos autorizados de Vinar¨®s y pertenecientes a Ecologistas en Acci¨®n aportan al recurso un estudio en el que se demuestra que al menos un 30% de la aves que acuden al reclamo (t¨¦cnica que consiste en imitar artificialmente el canto del tordo) son ejemplares protegidos.
Los ecologistas consideran tambi¨¦n que el argumento esgrimido por los cazadores del parany, seg¨²n el cual los tordos da?an los cultivos de olivos, es falso. Al menos as¨ª lo tratan de demostrar en otro de los documentos que obra en poder del tribunal. Seg¨²n ¨¦ste, la alimentaci¨®n del tordo es variada y apenas centrada en las aceitunas. Los ecologistas consideran que los que s¨ª da?an los olivos son los estorninos, muy comunes en las ciudades y poco apreciados culinariamente, al contrario de lo que pasa con los tordos. A pesar de todo los ecologistas temen que el curso de los tr¨¢mites judiciales retrase la decisi¨®n del TSJ m¨¢s all¨¢ del 12 de noviembre, fecha en la que finaliza la temporada de caza del tordo seg¨²n marca el decreto de la Generalitat. De ser as¨ª, y a¨²n en el caso de una resoluci¨®n favorable a sus pretensiones, los ecologistas lamentan que durante una temporada m¨¢s se haya cazado aves protegidas. La no suspensi¨®n del decreto permite al Consell expedir nuevas licencias para la pr¨®xima temporada. Acci¨® Ecologista Agr¨® ha anunciado que tambi¨¦n presentara un recurso al TSJ.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.