La Comunidad proh¨ªbe que las discotecas impidan entrar a alguien "por su color de piel"
La Comunidad impedir¨¢ con el nuevo Reglamento de Espect¨¢culos que una persona entre en discotecas o locales de ocio portando "s¨ªmbolos, banderas, colgantes, pegatinas... que se identifiquen con dotrinas nazis". ?sta es una de las novedades que prev¨¦ esta norma prometida hace tres a?os, que ya est¨¢ en periodo de elaboraci¨®n. Este reglamento se?ala que el derecho de admisi¨®n no puede estar basado "en criterios arbitrarios o discriminatorios" referidos al color de piel o la raza. Pero no aclara si una discoteca puede impedir el acceso a un cliente por la manera de vestir.
Multas de 50 millones
El texto del nuevo reglamento, que la Comunidad lleva tres a?os redactando, se?ala: "En ning¨²n caso el derecho de admisi¨®n podr¨¢ utilizarse para impedir el acceso en base a criterios arbitrarios o discriminatorios, ya fundados en razones de raza, color de piel, sexo, edad, ideolog¨ªa, religi¨®n, o en cualesquiera otros que puedan situar al usuario en condiciones de inferioridad, indefensi¨®n o agravio comparativo". En la ley de 1997 s¨®lo se indicaba de forma ambigua que el derecho de admisi¨®n "no podr¨¢ utilizarse para restringir el acceso de manera arbitraria o discriminatoria, ni situar al usuario en condiciones de inferioridad, indefensi¨®n o agravio comparativo".Este reglamento especifica que, para acotar a¨²n m¨¢s este derecho de admisi¨®n, los propietarios de locales necesitan exponer un cartel con las condiciones en un lugar visible que antes ha de ser aprobado por la Administraci¨®n. En la ley anterior no se especificaba que estas condiciones tuvieran que ser examinadas por el Gobierno regional.
Pero el reglamento no entra en si los locales o discotecas tienen derecho a rechazar clientes por su manera de vestir. Actualmente, hay discotecas en Madrid en las que, para seleccionar cierto tipo de clientes, y sin que medie cartel alguno, el portero impide generalmente el acceso al local a chicos o chicas que no llevan pantalones Lewis Strauss, Dockers o polos y camisas de la marca Ralph Laurent. En otras no se puede entrar si el interesado calza zapatillas o lleva coleta. Esto es algo que parece no molestar mucho a los j¨®venes, que aceptan estas normas no escritas: "En los ¨²ltimos meses no se ha recibido ninguna denuncia por este asunto", asegura el director general de Turismo, Joaqu¨ªn Pe?arrubia.
El nuevo reglamento aclara que, si alguien no est¨¢ de acuerdo con las condiciones que ha impuesto el local para dejar pasar clientes, tiene derecho a protestar. La posibilidad de queja debe quedar patente tambi¨¦n en el cartel.
El nuevo reglamento aclara que, en caso de ser obligatorio el pago de entrada para acceder al local, deben constar en el tique las condiciones del derecho de admisi¨®n. Especifica tambi¨¦n que se deber¨¢ devolver el importe de la entrada a la persona que habiendo pagado no se le permita el acceso ampar¨¢ndose en el derecho de admisi¨®n.
En lo que s¨ª ha querido ser m¨¢s concreta la Consejer¨ªa de Econom¨ªa, de la que depende la regulaci¨®n del derecho de admisi¨®n, es en impedir que entren en los locales clientes de ideolog¨ªa nazi o de inclinaciones violentas. Adem¨¢s de prohibir espec¨ªficamente el acceso a cualquier persona que lleve s¨ªmbolos de esta ideolog¨ªa, se impedir¨¢ entrar a cualquier bar o discoteca madrile?a a "personas que porten armas u objetos prohibidos, a quienes se comporten de forma violenta y/o agresiva".
En la Ley de Espect¨¢culos se prohib¨ªa el acceso a "personas que porten prendas que inciten a la violencia, el racismo y la xenofobia". Infringir esta norma iba a acarrear a los locales multas de hasta 50 millones. As¨ª lo asegur¨® en julio de 1997 el por entonces consejero de Presidencia, Jes¨²s Pedroche. Pero no consta que se haya multado a nadie. El reglamento a¨²n deber¨¢ ser presentado a la oposici¨®n y a las asociaciones profesionales. El diputado de IU Franco Gonz¨¢lez considera que deber¨ªan "precisarse" m¨¢s las condiciones del derecho de admisi¨®n. "Lo han dejado ambiguo de por s¨ª para que sean los de las discotecas los que, por llevar determinada ropa o no, discriminen de hecho". "Es intolerable, y yo lo he sufrido, que por no llevar ropa de marca o no ir hecho un pijo te cierren el acceso a un local", agrega. "Y es intolerable que la Comunidad no haga algo en el reglamento para impedirlo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Bares
- Discotecas
- Ocio nocturno
- Restaurantes
- Parlamentos auton¨®micos
- Salas fiestas
- Actividad legislativa
- Derechos humanos
- Tiempo libre
- Hosteler¨ªa
- Racismo
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Gobierno auton¨®mico
- Delitos odio
- Ocio
- Juego
- Discriminaci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Turismo