El informe oficial culpa del incendio de 16 chal¨¦s de Las Rozas a dos operarios que reparaban un tejado
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
El 16 de junio el fuego arras¨® 16 chal¨¦s adosados de madera de la urbanizaci¨®n Tri¨¢ngulo, en Las Rozas. El supuesto retraso en la actuaci¨®n de los bomberos levant¨® en aquel momento las cr¨ªticas de los afectados, que acusaron a los responsables de los equipos de extinci¨®n de haber permitido que sus viviendas fuesen pasto de las llamas. Sin embargo, el informe oficial sobre el siniestro, que ayer fue dado a conocer en la Asamblea de Madrid, culpa directamente del incendio a dos trabajadores que arreglaban la techumbre -soplete en mano- de una de las viviendas situadas en el centro de la urbanizaci¨®n, a los materiales utilizados en la construcci¨®n de los chal¨¦s (madera principalmente) y a la falta de condiciones m¨ªnimas de seguridad (la urbanizaci¨®n carec¨ªa de elementos ign¨ªfugos separadores entre viviendas). Los bomberos, seg¨²n explic¨® el director general de Protecci¨®n Ciudadana, Eduardo San Rom¨¢n, actuaron con profesionalidad y rapidez (llegaron en menos de nueve minutos desde que se les avis¨®) y cumpliendo escrupulosamente el protoloco de actuaci¨®n.
Seg¨²n San Rom¨¢n, el soplete que manejaban los operarios incendi¨® la capa asf¨¢ltica que ¨¦stos extend¨ªan. De aqu¨ª las llamas pasaron a la buhardilla sobre la que trabajaban. Los operarios intentaron, en un primer momento, apagar las llamas. Cuando creyeron haberlas extinguido, abandonaron el lugar para curar las quemaduras que hab¨ªa sufrido uno ellos.
Volvieron unos 35 minutos despu¨¦s. Levantaron una teja pensando que todo estaba apagado. Pero no era as¨ª. Al levantar la teja, el ox¨ªgeno entr¨® directamente en la buhardilla. Se produjo lo que los t¨¦cnicos denominan flash over (inflamaci¨®n repentina de los gases acumulados, a causa de una inyecci¨®n de ox¨ªgeno). Las llamaradas se extendieron, en las tres horas siguientes, al resto de chal¨¦s de madera.
Cuando los bomberos fueron avisados, el fuego llevaba vivo m¨¢s de media hora. Acudieron 50 bomberos de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid, siete dotaciones y dos helic¨®pteros. Pero, seg¨²n explic¨® San Rom¨¢n, ya era tarde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)