Querella contra el imam
"Hitler se dio cuenta de que [los jud¨ªos] se estaban quedando toda la riqueza de Alemania. Hitler, ni era tonto ni estaba loco. Simplemente ech¨® insecticida al gusano para que creciera la planta de Alemania". ?sta es una de las frases encendidas que Abdelilah el Aroua, imam de origen marroqu¨ª, presidente de la entidad sociocultural Asociaci¨®n Arrizala y responsable de la mezquita de Can Puigjaner, de Sabadell, pronunci¨® en una entrevista publicada el pasado d¨ªa 18 de octubre en el Diario de Sabadell.Que los jud¨ªos no tienen la simpat¨ªa del imam es evidente, pero Abdelilah el Aroua propone en esa entrevista, entre otras cosas, que los jud¨ªos dejen de existir porque "un mundo sin jud¨ªos ser¨ªa un para¨ªso". Tales afirmaciones han comportado que el Gobierno catal¨¢n haya decidido denunciar al imam de Can Puigjaner ante la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) al considerar que puede haber cometido un delito de apolog¨ªa del racismo.
As¨ª lo anunci¨® ayer el consejero de Econom¨ªa y portavoz del Gobierno catal¨¢n, Artur Mas, quien consider¨® las palabras del imam "altamente peligrosas para la convivencia de Catalu?a". El Ejecutivo catal¨¢n cree, en palabras de Mas, que esas declaraciones "pretenden dividir a la sociedad", y son "grav¨ªsimas porque est¨¢n formuladas por una persona con elevada capacidad de influencia sobre la sociedad".
Abdelilah el Aroua, de 37 a?os, ex matarife isl¨¢mico del matadero de Sabadell, y en la actualidad trabajador del metal en la vecina Terrassa, se dirige con sus plegarias a la comunidad musulmana del barrio de Can Puigjaner.
El imam, casado y con dos hijas, reside en Sabadell desde hace dos a?os. Es un hombre culto y tiene fama de tolerante. Por eso, la entrevista ha causado sorpresa. Ayer no fue posible hablar con ¨¦l. Est¨¢ asustado por la repercusi¨®n que est¨¢ teniendo la entrevista. As¨ª lo afirm¨® ayer a este diario su esposa, que en estos momentos prepara un doctorado en Ciencias Qu¨ªmicas. Dijo que tem¨ªa posibles "represalias" por parte de los jud¨ªos de Barcelona y que se sent¨ªa abrumada por la decisi¨®n del Gobierno catal¨¢n de llevar a su marido a los tribunles. Relat¨® que cuando se hizo la entrevista estaban emitiendo por la televisi¨®n las im¨¢genes de palestinos muertos por disparos de soldados israel¨ªes. Reconoce que la comunidad musulmana vive convulsionada por las noticias que llegan de los territorios ocupados, y cree que eso influy¨® en las respuestas de su marido a una entrevista excesivamente incisiva que le condujo por derroteros cuyas consecuencias entonces no previ¨®.
"Lo estamos pasando muy mal viendo c¨®mo los judios matan a ni?os inocentes, porque es una guerra de piedras contra armas. Nosotros no estamos de ning¨²n modo con el nazismo y s¨ª contra el racismo", dec¨ªa ayer. "Mi marido estaba ofuscado por lo que est¨¢ pasando en Gaza y Cisjordania". Tan ofuscado, que cuando en la entrevista se le pregunta qu¨¦ opina del linchamiento de dos soldados israel¨ªes por parte de un grupo de palestinos, replica: "?Y qu¨¦ har¨ªas t¨² si hubieran matado a tu hijo".
La opini¨®n de Abdelilah el Aroua no es que el conflicto entre palestinos e israel¨ªes sea de dif¨ªcil soluci¨®n, sino que la soluci¨®n no existe. Los jud¨ªos "s¨®lo entienden el lenguaje de la violencia", dice en la entrevista. De modo que "cuando del jud¨ªo se trata, las palabras amor y perd¨®n desaparecen del Cor¨¢n. Se desvanecen", contin¨²a. "Siempre ha habido odio entre nosotros", a?ade. "Nosotros queremos la paz", pero son los jud¨ªos "los que no la quieren". Y concluye que invocar el perd¨®n desde el p¨²lpito no servir¨ªa de nada: "La gente no lo aceptar¨ªa".
Para quienes le conocen, estas declaraciones han sido una sorpresa porque consideran a Abdelilah el Aroua una persona dialogante que lleva a?os trabajando en favor de la integraci¨®n del colectivo musulm¨¢n en Catalu?a. Es m¨¢s, su talante abierto ha llevado a varios colectivos a proponerle para participar en varios encuentros interreligiosos y, de hecho, el imam figura como ponente en un encuentro interreligioso organizado por la Unesco que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 16 de noviembre.
Ahora, tras la entrevista, la imagen del imam ha quedado empa?ada, especialmente por las referencias a Hitler, y desde sectores de su propia comunidad se le recordaba ayer que tambi¨¦n los ¨¢rabes fueron perseguidos por Hitler.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Catalu?a
- Holocausto jud¨ªo
- Juda¨ªsmo
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Islam
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Segunda Guerra Mundial
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Historia contempor¨¢nea
- Espa?a
- Historia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Religi¨®n
- Sociedad