Infraestructuras eficaces y obras pendientes
Cr¨ªticas y dudas
La intensidad de las lluvias de los ¨²ltimos d¨ªas ha supuesto una dura prueba para las obras ejecutadas durante los ¨²ltimos a?os para paliar las inundaciones en una autonom¨ªa en la que el 10% de la poblaci¨®n vive en zonas de riesgo en cuanto el cielo se irrita. 350.000 valencianos viven en ese 5% de superficie de la Comunidad Valenciana que es anegable. Muchas de ellas han vuelto a pasar miedo ante las fuertes precipitaciones. Otras, gracias a las obras construidas, s¨®lo se han alegrado por las ansiadas lluvias.Para la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, Urbanismo y Transportes (COPUT), "las obras de emergencia ejecutadas en Alicante han funcionado fenomenal". Con una inversi¨®n de 16.000 millones, las obras en la capital alicantina y su zona de influencia, tradicionalmente castigadas por las trombas, "est¨¢n ejecutadas al 95%". Y aunque la consejer¨ªa reconoce que en esta zona ha llovido menos que otras veces, asegura que las obras han funcionado perfectamente, "a s¨®lo el 10%" de su capacidad de evacuaci¨®n.
La misma satisfacci¨®n muestra con el resto de obras ejecutadas por el Consell en los ¨²ltimos a?os, que desde 1996 han supuesto una inversi¨®n de 16.000 millones de pesetas. Asegura que ha recibido felicitaciones de los alcaldes de Alborache (por el encauzamiento del barranco de San Jaime, con un gasto de 86 millones), de Mont¨¢n (el del barranco que cruza el municipio, 34 millones), Ribesalbes (barranco de Sanmart¨ªn, 37 millones), Benidorm (encauzamiento de barranco Foietes y Barcel¨®, 82 y 79 millones), Alicante (instalaci¨®n de un colector de aguas pluviales en el pol¨ªgono de Pla de Vallonga, 218 millones), Elda y Petrer (mejoras en el cauce del Vinalop¨®, 193, y acondicionamiento de la rambla dels Molins, 35), D¨¦nia (evacuaci¨®n de aguas pluviales en Les Bassetes, 122 millones), G¨¢tova (barranco de zona urbana, 70 millones), Orihuela (colector en la calle Mayor, 83 millones) y Pilar de la Horadada (rambla casco urbano, 124).
Pero igual que no llueve a gusto de todos, siempre que hay inundaciones hay cr¨ªticas. Si los grupos de la oposici¨®n reclaman la construcci¨®n de todas las obras pendientes, un experto en temas hidr¨¢ulicos tan acreditado como Antonio Gil Olcina ha cuestionado que las ¨²ltimas tormentas sirvan para comprobar la eficacia de lo ejecutado en Alicante. En unas declaraciones a Efe explic¨® que hay que esperar a que caigan aguaceros torrenciales (como el del 30 de septiembre de 1997) intensos y de corta duraci¨®n (puntas de entre 90 y 330 litros por hora) para ver c¨®mo se portan los colectores.En cuanto a lo que falta por construir, hay casos clamorosos, muchos en manos del Gobierno central. Las precipitaciones ca¨ªdas desde el s¨¢bado han provocado inundaciones en muchos municipios de La Ribera y L'Horta. Las obras planeadas (aprobadas por el Gobierno en 1995, y declaradas de inter¨¦s general en 1998 ya por el PP) para encauzar los barrancos del Poyo, Torrent, Chiva y Pozalet, con un coste de varios miles de millones, quiz¨¢ hubieran evitado las inundaciones en Aldaia, Catarroja, Alaqu¨¤s, Torrent, Xirivella y Manises. En la misma situaci¨®n est¨¢ el barranco del Carraixet, cuya crecida afect¨® a Moncada, Foios, Alboraia y Alfara del Patriarca, entre otros.
Adem¨¢s, el desbordamiento del Palancia, que puso en peligro a localidades como Canet d'En Berenguer y Sagunto; el del r¨ªo C¨¨rvol, que amenaz¨® a Vinar¨®s; el del Segura, que mantuvo en vilo a Orihuela; o el riesgo en la rambla de la Viuda y el r¨ªo Mijares, que plane¨® sobre Almassora, Alcora y Moncofa, hacen pensar que todav¨ªa queda mucho por hacer a lo largo de la Comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.