Cinco meses con un submarino nuclear atracado en Gibraltar
El Gobierno espa?ol cambi¨® ayer radicalmente el tono conciliador que ha mantenido desde que, el 19 de mayo, el Tireless atrac¨® en Gibraltar. Las autoridades de Madrid aceptaron desde un principio, y sin cuestionarlas, las explicaciones del Reino Unido, con el argumento de que es un pa¨ªs aliado. El problema es que estas explicaciones han ido variando en un sentido cada vez m¨¢s preocupante.En un primer momento se dijo que el sumergible s¨®lo estar¨ªa en la colonia unos d¨ªas, hasta ser remolcado a una base brit¨¢nica. M¨¢s tarde, se inform¨® de la conveniencia de repararlo en la Roca, alegando que trasladarlo supondr¨ªa un riesgo mayor. A finales de julio, el ministro portavoz, P¨ªo Cabanillas, aseguraba que la reparaci¨®n se hab¨ªa iniciado y se desarrollaba sin problemas, lo que no respond¨ªa a la realidad.
Sin embargo, a mediados de agosto, cuando el asunto parec¨ªa olvidado, las autoridades gibraltare?as alzaron su voz frente a la metr¨®poli y advirtieron de que se opondr¨ªan a la reparaci¨®n del Tireless si no recib¨ªan informaci¨®n detallada de los planes de la Royal Navy. Londres accedi¨® a aplazar la reparaci¨®n y a entregar documentaci¨®n clasificada a los expertos designados por el ministro principal de la Roca, Peter Caruana.
Los alcaldes del Campo de Gibraltar se quejaron de la pasividad y falta de informaci¨®n por parte de Madrid y reprocharon que el Gobierno de una colonia de 30.000 habitantes hubiera conseguido m¨¢s que el Gobierno de un pa¨ªs de la OTAN, con 200.000 ciudadanos en la zona. El presidente andaluz, Manuel Chaves, se hizo eco de la inquietud en la comarca y se dirigi¨® al ministro Piqu¨¦ para pedirle que exigiera el traslado del submarino.
A la vuelta del verano, tanto Piqu¨¦ como su colega de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, acusaron a los socialistas de demagogia e insistieron en que el ¨²nico problema del Tireless, que estar¨ªa solucionado antes de acabar el a?o, era una fisura de 2 mil¨ªmetros en el circuito de refrigeraci¨®n del reactor nuclear.
La decisi¨®n brit¨¢nica de retirar sus 12 submarinos del mismo tipo, el pasado fin de semana, y el reconocimiento de que se trata de un fallo estructural, ech¨® por tierra esta versi¨®n y min¨® la credibilidad de las autoridades espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.