La insuficiencia de instrumentos legales retrasa la lucha contra la pirater¨ªa musical
El seminario sobre m¨²sica y audiovisual en Internet analiza los problemas del negocio
El negocio de la m¨²sica en Internet parece muy prometedor, pero no es nada sencillo. Actualmente, para que sea legal, hacen falta tantos acuerdos con los distintos due?os de los derechos que se est¨¢n retrasando las previsiones de explosi¨®n del negocio. Mientras tanto, progresan las iniciativas ilegales. Ayer, en el seminario SGAE Forum 2000 sobre m¨²sica y audiovisual en Internet, que se desarrolla en Madrid, abogados y analistas de la distribuci¨®n de m¨²sica en la red reclamaron con urgencia una armonizaci¨®n legislativa internacional para perseguir la pirater¨ªa.
Una receta
"Hasta ahora, la t¨¦cnica de la infracci¨®n va siempre por delante de la t¨¦cnica de protecci¨®n de la propiedad intelectual", coment¨® ayer Antonio Cast¨¢n, abogado del estudio Elzaburu, quien se?al¨® que hay 25 millones de grabaciones piratas en Internet y que se realizan tres millones de descargas de grabaciones ilegales diarias. Eso significa en Estados Unidos unas p¨¦rdidas de 12 billones de d¨®lares al a?o, y en Europa, 14 billones de euros. Seg¨²n estad¨ªsticas recientes, el perfil de los visitantes de lugares de m¨²sica ilegal en Internet son j¨®venes entre los 12 y los 24 a?os."Los medios para la lucha contra la pirater¨ªa son insuficientes", subray¨® Cast¨¢n. "Hace falta, en primer lugar, una armonizaci¨®n legislativa internacional para poder perseguir la pirater¨ªa, as¨ª como campa?as de sensibilizaci¨®n p¨²blica sobre el tema", dijo Cast¨¢n.
Esas necesidades fueron se?aladas tambi¨¦n por Jos¨¦ Manuel Bravo, director de servicios jur¨ªdicos de Gran V¨ªa Musical. "Por primera vez hay un inter¨¦s com¨²n de todas las partes en la defensa de los derechos de autor. El gran enemigo es la pirater¨ªa. Es necesario agilizar una nueva convenci¨®n de derechos de autor de acuerdo con las nuevas formas de explotaci¨®n que est¨¢n surgiendo", dijo.
Robert Kohn, directivo de Emusic, primer sitio de descarga musical de Estados Unidos, resumi¨® en una frase la situaci¨®n que llevar¨ªa a acabar con la pirater¨ªa en Internet: Que resulte m¨¢s f¨¢cil comprar que robar. Y, de momento, eso est¨¢ muy lejos de suceder.Emusic.com cuenta con 300.000 t¨ªtulos de 625 sellos discogr¨¢ficos y, desde el pasado mes de agosto, ha empezado la venta por suscripci¨®n al precio de 9,95 d¨®lares (unas 2.000 pesetas) al mes por descarga ilimitada. Una experiencia arriesgada, porque les deja un margen de ganancias reducido, pero que espera situarlos en la mejor posici¨®n frente a un futuro en el que la descarga de m¨²sica terminar¨¢, seg¨²n ¨¦l, con el disco compacto. "La evoluci¨®n del negocio va m¨¢s lenta de lo que pens¨¢bamos. Hay que negociar la equivalencia en cobros de derechos y licencias, de modo que quede un margen suficiente para las ganancias en el comercio electr¨®nico", dijo Kohn.
Por otro lado, el consumidor medio encuentra todav¨ªa muy complicada la compra de sus canciones favoritas, y la calidad de las descargas del formato MP3 tienen una calidad de sonido deficiente. "La situaci¨®n mejorar¨¢ con la banda ancha", vaticin¨® Kohn.
Willms Buhse, director de marketing de la Digital World Services, de Bertelsmann, encuentra que, de momento, "es demasiado complejo cumplir con todas las normativas". "Para el consumidor es importante que haya un est¨¢ndar y no varios".
Buhse afirm¨® que la evoluci¨®n de la tecnolog¨ªa ir¨¢ diversificando en los pr¨®ximos a?os la forma y productos de consumo a trav¨¦s de Internet. "No estamos lejos de poder llevar en la palma de la mano toda la m¨²sica que se ha creado. De momento, unos tienen los derechos sobre las obras y otros tienen los bits y la forma de distribuirlos. Hay que armonizar ambos mundos. No todo depende de la tecnolog¨ªa".
Joan Trayter, ingeniero electr¨®nico y profesor de la universidad de La Salle, advirti¨® sobre las deficiencias de sonido de la m¨²sica en la red. "El formato MP3 significa un claro retroceso en la calidad del sonido", dijo. "El objetivo final de una grabaci¨®n musical deber¨ªa ser un sonido cada vez mejor y no algo que lo rebaja".
Los autores tuvieron un portavoz en este seminario, con la intervenci¨®n de Phil Hardy, director de la revista Music& Copyright. "La red da todav¨ªa muchos problemas", dijo. "Pero tambi¨¦n se presenta como una oportunidad para que los autores puedan llegar m¨¢s directamente al consumidor. Tambi¨¦n representa grandes oportunidades y problemas para la industria porque les ha quitado el poder absoluto que ten¨ªan sobre los m¨²sicos y sobre el negocio del disco. La amenaza de la pirater¨ªa es cierta, pero, a pesar de la existencia de Napster, el a?o pasado se vendieron un 5% m¨¢s de discos que el a?o anterior. Es un fen¨®meno que no est¨¢ afectando tanto a las ventas como se dice".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derechos autor
- Discograf¨ªas
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- Discos m¨²sica
- SGAE
- Delitos inform¨¢ticos
- Comercio electr¨®nico
- Delitos propiedad intelectual
- Industria discogr¨¢fica
- Sociedades gesti¨®n derechos autor
- Internet
- Propiedad intelectual
- Delitos
- M¨²sica
- Telecomunicaciones
- Legislaci¨®n cultural
- Propiedad
- Pol¨ªtica cultural
- Derecho
- Comunicaciones
- Justicia
- Comercio
- Cultura