El d¨¦ficit del Estado baja a 452.000 millones de enero a septiembre
El d¨¦ficit del Estado en t¨¦rminos de contabilidad nacional en los nueve primeros meses del a?o ascendi¨® a 452.200 millones de pesetas, equivalente al 0,5% del producto interior bruto (PIB) e inferior en un 42,2% a la correspondiente al mismo periodo de 1999, seg¨²n la Secretaria de Estado de Presupuestos. El d¨¦ficit de contabilidad nacional mide los derechos de pagos y de ingresos reconocidos, independientemente del momento en que se hacen los pagos o los cobros.
El d¨¦ficit presupuestario acumulado hasta septiembre fue el resultado de unos ingresos de 14,28 billones de pesetas, un 8% m¨¢s, frente a unos gastos de 14,73 billones, un 5,2% m¨¢s, seg¨²n datos facilitados ayer por la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodr¨ªguez.Si el d¨¦ficit se mide en t¨¦rminos de los ingresos y pagos realmente efectuados (criterio de caja), el desequilibrio de las cuentas del Estado hasta septiembre fue de 1,35 billones. Esta cantidad sale de restar unos pagos de 15,20 billones a unos ingresos de 13,85 billones. En septiembre, el d¨¦ficit de caja disminuy¨® un 66,2% respecto al mismo mes de 1999, y qued¨® en 53.000 millones de pesetas, debido al aumento de los ingresos, que subieron el 9,1%, mientras que los pagos crecieron el 0,1%.
Si se excluyen los intereses de la deuda, el llamado super¨¢vit primario entre enero y septiembre fue de 1,3 billones de pesetas, equivalentes al 1,3% del PIB.
Los ingresos aumentaron en los nueve primeros meses del a?o un 4,5%, resultado de una subida de la recaudaci¨®n por impuestos del 8,2% y el descenso del resto de ingresos no financieros en un 19,1%. Los impuestos directos aportaron 5,98 billones de pesetas, el 6,9% m¨¢s, debido a la subida del 3,8% en el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF) y del 10,1% el impuesto sobre sociedades, que grava los beneficios de las empresas.
Por impuestos indirectos se recaudaron 6,42 billones, con un crecimiento del 9,4%, derivado de los aumentos en los ingresos por IVA, del 11,3%, y en los impuestos especiales, del 5,3%.
En cuanto a la inversi¨®n, ascendi¨® a 726.500 millones de pesetas, un 2,3% m¨¢s. La necesidad de endeudamiento en los nueve primeros meses del a?o fue de 377.000 millones de pesetas, lo que supone una reducci¨®n del 62,9% sobre el a?o pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.