Londres no contest¨® a una petici¨®n informal espa?ola para inspeccionar el 'Tireless'
El Gobierno espa?ol no ha conseguido hasta ahora obtener informaci¨®n propia sobre la aver¨ªa del submarino nuclear Tireless, varado en Gibraltar desde hace cinco meses. El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqu¨¦, sugiri¨® en septiembre a su hom¨®logo brit¨¢nico, Robin Cook, la posibilidad de que t¨¦cnicos espa?oles inspeccionen el buque. El secretario del Foreign Office hizo o¨ªdos sordos a esta petici¨®n informal -nunca formulada por escrito- y no le contest¨®. El presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar reiterar¨¢ hoy esta solicitud al primer ministro Tony Blair, al que recibir¨¢ en Madrid.
En la misiva que remiti¨® el mi¨¦rcoles a Cook, Piqu¨¦ se queja de que no haya sido posible enviar a "un t¨¦cnico espa?ol para que constate in situ, como ser¨ªa deseable, la naturaleza de la aver¨ªa y las medidas de seguridad que se han adoptado".El jefe de la diplomacia espa?ola redact¨® su carta, que lleg¨® antes a la prensa espa?ola que a su destinatario, cinco d¨ªas despu¨¦s de que el Ministro de Defensa brit¨¢nico anunciase, el pasado viernes, la retirada de la circulaci¨®n para ser revisados de 12 submarinos de dos clases distintas pero de dise?o similar al Tireless.
La aver¨ªa hab¨ªa dejado de ser una fisura de dos mil¨ªmetros en una soldadura del sistema de refrigeraci¨®n para convertirse, aparentemente, en un defecto estructural. Aunque la Royal Navy no ha establecido la naturaleza exacta del fallo -"los t¨¦cnicos no han concluido el an¨¢lisis de las fotograf¨ªas tomadas por una microc¨¢mara", dijo un diplom¨¢tico brit¨¢nico- la envergadura y la duraci¨®n de la reparaci¨®n van a incrementarse.
Poco antes de enviar su carta, Josep Piqu¨¦ hab¨ªa dejado caer ante Cook que deseaba que expertos espa?oles del Consejo de Seguridad Nuclear visitasen el buque, pero no obtuvo respuesta. No quiso formular por escrito la petici¨®n porque tem¨ªa, probablemente, una respuesta negativa, seg¨²n una fuente diplom¨¢tica. Aznar volver¨¢ hoy a la carga y har¨¢ a Blair la misma solicitud, seg¨²n el ministro de Defensa, Federico Trillo, quien reconoci¨® que el Ejecutivo no conoce la "dimensi¨®n de la aver¨ªa".
La evasiva reacci¨®n brit¨¢nica a la sugerencia de Piqu¨¦ no est¨¢ relacionada con su empe?o por ocultar a ojos espa?oles los secretos militares del Tireless. Espa?a y el Reino Unido son aliados en la OTAN y en la UE.
Londres, pendiente del Pe?¨®n
La luz verde de Londres a que suban a bordo t¨¦cnicos espa?oles est¨¢ supeditada al visto bueno del Gobierno de Gibraltar, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas y gibraltare?as. El ministro principal de la colonia, Peter Caruana, ha dejado claro durante el verano que el problema del sumergible no deb¨ªa dar pie a Espa?a para inmiscuirse en los asuntos del Pe?¨®n alegando su preocupaci¨®n por la seguridad de los 250.000 habitantes del campo de Gibraltar.La diplomacia espa?ola s¨ª ha aprovechado el incidente para reiterar veladamente su reivindicaci¨®n de soberan¨ªa compartida. "La existencia de una base militar en la colonia de Gibraltar", escrib¨ªa Piqu¨¦ a Cook, "conlleva unos riesgos potenciales que Espa?a no puede admitir que sigan perdurando sin que dispongamos de un marco de toma de decisiones" que tenga en cuenta los leg¨ªtimos intereses espa?oles.
Un portavoz del Foreign Office reconoci¨® ayer a Efe que el asunto del sumergible est¨¢ teniendo "implicaciones pol¨ªticas en Espa?a y en Gibraltar", aunque insisti¨® en que requiere "una soluci¨®n pr¨¢ctica y no pol¨ªtica".
A diferencia de los espa?oles, los expertos a sueldo del Gobierno gibraltare?o s¨ª pudieron visitar el sumergible. Deseoso de disponer de una evaluaci¨®n independiente de la de la Royal Navy, el Ejecutivo gibraltare?o contrat¨® a tres expertos en seguridad nuclear que elaboraron en septiembre pasado un informe partiendo de la informaci¨®n de la Navy.
El documento conclu¨ªa se?alando que el riesgo de la reparaci¨®n no era mayor del que supon¨ªan las escalas peri¨®dicas en la colonia de submarinos nucleares. Caruana hizo p¨²blico el informe y dio su visto bueno a que empezase la reparaci¨®n del buque el 16 de septiembre.
Un mes despu¨¦s qued¨® claro, sin embargo, que la aver¨ªa era de mayor envergadura que la inicialmente prevista. En consecuencia, los tres expertos regresaron el lunes a Gibraltar para visitar el sumergible. Cuando Londres les comunique c¨®mo proyecta arreglarlo emitir¨¢n un segundo informe.
El Consejo de Seguridad Nuclear espa?ol elabor¨® tambi¨¦n un informe, que el Gobierno espa?ol no ha hecho p¨²blico, con los datos que le proporcion¨® la Navy. Ayer el m¨¢ximo experto de la marina real, Hurford, se reuni¨® de nuevo en Madrid con un equipo del Consejo pero tampoco se falicit¨® informaci¨®n sobre lo tratado.
No todos opinan en Espa?a que ser¨ªa de gran utilidad una visita al Tireless de los t¨¦cnicos del Consejo. En el Ministerio de Defensa se considera que, al carecer la Marina espa?ola de submarinos de propulsi¨®n nuclear, los expertos nacionales apenas podr¨ªan sacar provecho a su visita al sumergible.
En el entorno de Piqu¨¦ se cree, en cambio, que al margen de la solvencia del informe que puedan redactar los espa?oles, una invitaci¨®n brit¨¢nica a visitar el buque ser¨ªa "un gesto pol¨ªtico que contribuir¨ªa a restablecer la confianza, algo quebrada, entre Londres y Madrid".
Evaluaci¨®n neutral
Xavier Pastor, el director ejecutivo en Espa?a de la organizaci¨®n ecologista Greenpeace, propuso ayer encargar a expertos de un tercer pa¨ªs o a un organismo internacional que efect¨²en una "evaluaci¨®n neutral" para establecer si es m¨¢s seguro reparar el buque en la Roca o trasladarlo a una base naval brit¨¢nica que re¨²ne, en principio, mejores condiciones de seguridad.Parte de los 12 sumergibles brit¨¢nicos retirados el viernes desempe?aban misiones de la OTAN y deber¨¢n ser sustituidos por buques de pa¨ªses aliados, sobre todo de EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Josep Piqu¨¦
- VII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Submarinos
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Gibraltar
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte militar
- Ministerios
- Relaciones internacionales
- Energ¨ªa nuclear
- PP
- Reino Unido
- Armamento
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Defensa
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Relaciones exteriores
- Espa?a