Discordia sobre la conveniencia de trasladar el sumergible nuclear
Las autoridades militares brit¨¢nicas han utilizado como principal argumento para reparar en los muelles de Gibraltar el Tireless, el submarino at¨®mico averiado, que el viaje hasta Gran Breta?a ser¨ªa a¨²n m¨¢s peligroso. El f¨ªsico Manuel Lozano, representante espa?ol en el Consejo de F¨ªsica Nuclear, respald¨® esta posici¨®n y abog¨® por mantener el submarino en la bah¨ªa de Algeciras. Sin embargo, empresas especializadas en el traslado de nav¨ªos opinan que llevarse el sumergible es factible "con todas las garant¨ªas de seguridad", seg¨²n afirm¨® ayer Richard Herzner, director de Smit Internacional, firma especializada en este tipo de viajes.En plena primavera y verano, las autoridades brit¨¢nicas aseguraban (con el aplauso del Gobierno espa?ol, que se sum¨® a estas tesis sin poner una sola objeci¨®n) que hab¨ªa malas condiciones para la navegaci¨®n. Con la llegada del invierno, esta excusa se afianza. Una segunda l¨ªnea de argumentaci¨®n era que, con el motor auxiliar diesel, que no sobrepasa los cinco nudos de velocidad y que obliga al sumergible a viajar de forma inestable (en superficie), la nave podr¨ªa tardar un mes en llegar a Devonport. Sin embargo, con ese motor el Tireless viaj¨® desde Sicilia hasta Gibraltar sin ning¨²n problema aparente o del que se haya tenido noticia
La empresa holandesa Smit Transport & Heavy Lift asegura que cuentan con buques -diques flotantes, en realidad- capaces de poner el Tireless en Gran Breta?a en menos de un mes, siempre y cuando le aseguren que no habr¨¢ contaminaci¨®n radiactiva. "No se puede decir que el submarino no se puede trasladar por motivos de seguridad. Podemos realizar este transporte con todas las garant¨ªas. De hecho, estamos transportando dos submarinos desde Holanda hasta Malaisia", afirm¨® ayer Herzner.
El f¨ªsico Manuel Lozano, en una entrevista concedida a CNN+, neg¨® la viabilidad del traslado y reclam¨® una mayor "informaci¨®n t¨¦cnica" y el "control de los niveles de radiactividad". Lozano abog¨® por que el submarino "se quede donde est¨¢". "Un traslado por mar implicar¨ªa un mayor riesgo que el hecho de dejarlo parado", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Josep Piqu¨¦
- VII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Submarinos
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Gibraltar
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte militar
- Ministerios
- Relaciones internacionales
- Energ¨ªa nuclear
- PP
- Reino Unido
- Armamento
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Defensa
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Relaciones exteriores
- Espa?a