Marruecos propone dejar faenar en sus aguas de forma restringida
La negociaci¨®n del acuerdo de cooperaci¨®n pesquera entre la Uni¨®n Europea y Marruecos ha entrado en su fase decisiva. Las autoridades marroqu¨ªes presentaron ayer en Bruselas una primera propuesta de negociaci¨®n en la que se comprometen a dejar faenar a la flota pesquera comunitaria en sus caladeros, pero de forma muy restringida tanto en zonas de pesca como en n¨²mero de barcos que tendr¨¢n permiso.
La Comisi¨®n Europea conf¨ªa en poder cerrar un acuerdo a finales de noviembre. La parte marroqu¨ª ha decidido finalmente mover ficha despu¨¦s de once meses de inmovilismo y ha empezado ya a mostrar sus cartas para negociar. El ministro de Pesca marroqu¨ª, Said Chbatou, declar¨® tras la reuni¨®n pol¨ªtica mantenida con el comisario europeo de Pesca, Franz Fischler, que la propuesta que est¨¢ encima de la mesa de negociaci¨®n es "favorable para las dos partes" y abre la v¨ªa para que la flota comunitaria pueda volver a sus aguas.Una se?al positiva, aunque considerada insuficiente por el ministro espa?ol de Pesca, Miguel Arias, despu¨¦s de que con insistencia el Ejecutivo marroqu¨ª reiterara que el de 1995 era el ¨²ltimo pacto pesquero con la UE. Las ¨²ltimas tres reuniones mantenidas desde que expirara el pasado 30 de noviembre el convenio pesquero se caracterizaron por el inmovilismo de los negociadores marroqu¨ªes. Entre tanto, la flota comunitaria espera amarrada a puerto a que las dos partes se pongan de acuerdo para salir a faenar.
Las autoridades marroqu¨ªes han cambiado de actitud y ahora Rabat est¨¢ dispuesta a hacer concesiones y volver a dejar que la flota pesquera comunitaria entre en sus caladeros para ejercer su actividad despu¨¦s de once meses de parada forzosa por falta de convenio. Pero los negociadores marroqu¨ªes dejaron claro que la presencia de barcos europeos ser¨¢ muy limitada.
El Gobierno marroqu¨ª est¨¢ dispuesto a ceder en sus planteamientos iniciales para que los buques de las regiones m¨¢s afectadas por la falta de acuerdo vuelvan a explotar sus recursos a cambio de que se tenga en cuenta "en su justo valor el sacrificio que Marruecos deber¨¢ realizar", declar¨® el secretario marroqu¨ª de Asuntos Exteriores, Taieb Fassi Fihri. La primera propuesta marroqu¨ª presentada ayer se centra en las capacidades de pesca de la flota y el acceso a los recursos pesqueros, seg¨²n fuentes de la negociaci¨®n. Tambi¨¦n en las condiciones para la conservaci¨®n de las especies m¨¢s amenazadas, como el cefal¨®podo.La Comisi¨®n Europea, en representaci¨®n de los Estados miembros de la UE, puso ya sobre la mesa de negociaci¨®n una propuesta para mejorar la cooperaci¨®n en materia de conservaci¨®n y le ofrece 125 millones de euros anuales como compensaci¨®n. La reuni¨®n seguir¨¢ hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.