El PSOE califica de "simb¨®lico" el plan de reforma educativa del Gobierno
El PSOE considera que el Gobierno ha abordado una reforma "simb¨®lica" que elude los problemas educativos reales -como el fracaso escolar, la falta de apoyo al profesorado, el rendimiento de los alumnos de 14 a 16 a?os y la escolarizaci¨®n de minor¨ªas- e impulsada "exclusivamente por cumplir con un compromiso pol¨ªtico". Los consejeros socialistas han criticado, tras una reuni¨®n mantenida esta semana, que el Gobierno quiera marcarles los contenidos por cursos, y no para toda la ESO o el bachillerato, y la portavoz de Educaci¨®n del PSOE en el Congreso, Amparo Valcarce, asegura que de las fichas entregadas a los partidos y de los documentos m¨¢s detallados mostrados al PSOE se desprende que "no se trata de una reforma en profundidad". Tras el infructuoso intento de Esperanza Aguirre de reformar las humanidades en la pasada legislatura, el PP se comprometi¨® en las elecciones a retomar el proyecto. De hecho, ha sido el primer objetivo que se ha marcado la ministra Pilar del Castillo (ampliado a todas las materias de la ESO y el bachillerato), y as¨ª lo dijo en su primera comparecencia en la Comisi¨®n de Educaci¨®n del Congreso, aunque entonces asegur¨® que su plan no requerir¨ªa financiaci¨®n espec¨ªfica.
El PSOE sostiene que el Gobierno ha "rectificado en toda regla" al abandonar el proyecto de Aguirre -"unitarista y centralista", seg¨²n los socialistas- para emprender un plan "m¨¢s moderado", as¨ª como al reconocer que su proyecto "requiere financiaci¨®n", dice Valcarce.
A pesar de estas opiniones y de no compartir algunos de los aspectos propuestos (como que el Gobierno marque a las comunidades lo que los alumnos deben estudiar cada curso y no cada etapa como hace ahora), el PSOE seguir¨¢ dialogando con el ministerio sobre el plan "gracias a las rectificaciones realizadas por el actual equipo ministerial", a?ade Valcarce.
El Gobierno se ha negado a entregar los borradores de los dos reales decretos a los partidos durante los encuentros que han mantenido, lo que no ha permitido a ¨¦stos pronunciarse definitivamente sobre el contenido de la reforma y ha desatado duras cr¨ªticas de los nacionalistas vascos y catalanes hacia la forma "secretista" en la que el Gobierno est¨¢ llevando la negociaci¨®n, seg¨²n han afirmado. Los consejeros socialistas opinan que ser¨ªa m¨¢s razonable abordar s¨®lo una reforma de las humanidades (aunque advierten de que algunas comunidades como Andaluc¨ªa, Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco ya la han implantado).
Las modificaciones principales de las ense?anzas m¨ªnimas (las que pone el Estado para toda Espa?a) que se propone abordar el Gobierno, seg¨²n se desprende de las fichas de trabajo entregadas por el Gobierno al PSOE, CiU y el Gobierno vasco, son:
- Una mayor concreci¨®n de los contenidos de casi todas las materias, marcando lo que se debe estudiar por cursos, y no por etapas, para que todos los alumnos aprendan lo mismo a la vez.
- El aumento de una hora semanal de lengua y de matem¨¢ticas en 1? y 2? de la ESO y una hora de filosof¨ªa en el bachillerato.
- La obligaci¨®n de que la inform¨¢tica se tenga que ofrecer en todos los centros como optativa, compitiendo con la cultura cl¨¢sica y la segunda lengua extranjera.
- La lengua espa?ola apenas cambia; tampoco hay reformas sustanciales en matem¨¢ticas, y las modificaciones en historia consisten en una ordenaci¨®n de contenidos por cursos: en 1? de ESO, Prehistoria y Edad Antigua; en 2?, Edad Media; en 3?, s¨®lo Geograf¨ªa; en 4?, Edad Moderna, Contempor¨¢nea y Mundo Actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- ESO
- Mar¨ªa Amparo Valcarce Garcia
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- PP
- Ense?anza general
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica educativa
- PSOE
- Pol¨ªtica social
- Ministerios
- Centros educativos
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes