ETA intensifica la campa?a de extorsi¨®n contra los empresarios vascos y sus familiares
La campa?a de extorsi¨®n de ETA ha llamado de nuevo a las puertas de los empresarios vascos. La patronal vasca, Confebask, confirm¨® ayer que los terroristas han "intensificado" el env¨ªo de misivas exigiendo el denominado impuesto revolucionario en las que reclaman cantidades de dinero no superiores a los 20 millones de pesetas. En esta ocasi¨®n, los terroristas han incluido en su particular n¨®mina del chantaje a profesionales y peque?os empresarios y, para extender el miedo, tambi¨¦n a familiares. El C¨ªrculo de Empresarios Vascos subray¨® que la violencia aleja de Euskadi las inversiones y a los buenos profesionales.
Asesinato de Korta
La Confederaci¨®n Empresarial Vasca (Confebask) prefiri¨® ayer hablar de "intensificaci¨®n" de la campa?a de chantaje de la organizaci¨®n terrorista para llenar sus arcas, en vez de referirse a una nueva oleada de cartas. De hecho, en el ¨²ltimo mes se han detectado otras dos remesas similares en los tres territorios vascos, seg¨²n informaci¨®n aportada por las organizaciones empresariales de la comunidad aut¨®noma."Los empresarios vascos siguen recibiendo cartas de extorsi¨®n y, adem¨¢s, de manera m¨¢s intensa, puesto que ha aumentado el n¨²mero de cartas, as¨ª como el de destinatarios", seg¨²n reconoci¨® ayer en un comunicado la patronal Confebask.
"Resistir al chantaje"
El coche bomba colocado por los terroristas en la madrugada del 26 de junio en pleno coraz¨®n del barrio de Neguri (Getxo, Vizcaya), y sobre todo el asesinato del presidente de la patronal guipuzcoana, Jos¨¦ Mar¨ªa Korta, el 8 de agosto pasado, han servido de tel¨®n de fondo del amedrentamiento al que ETA viene sometiendo en los ¨²ltimos meses a los empresarios y profesionales vascos. El hecho de que Korta, un empresario nacionalista comprometido y cercano a las tesis del di¨¢logo pol¨ªtico para la soluci¨®n de la violencia, fuese asesinado por los terroristas prueba que para ETA toda la clase empresarial sigue siendo objetivo preferente.Tanto los responsables de la violencia callejera como los comandos etarras han puesto de nuevo en la diana a empresarios ligados pol¨ªticamente con el nacionalismo moderado. El propio hermano de Korta, Narciso, propietario de una sala de fiestas en el Alto de Itziar, en la localidad guipuzcoana de Zumaia, vio c¨®mo su negocio saltaba recientemente por los aires al hacer explosi¨®n la dinamita colocada por los terroristas. Otra empresa de un militante peneuvista en Legutiano (?lava), Mecanizados Alberdi, fue objeto de un atentado con 8 kilos de dinamita el 30 de septiembre. El pasado 21, el negocio de un miembro de Eusko Alkartasuna (EA) en Mondrag¨®n (Guip¨²zcoa) fue objeto de un atentado fallido. El comando hab¨ªa colocado varios kilos de dinamita que no llegaron a estallar al ser hallados por el empresario. Posteriormente la Ertzaintza neutraliz¨® la carga explosiva.
En las misivas de ETA detectadas ahora, tambi¨¦n dirigidas a hosteleros y peque?os empresarios, los terroristas var¨ªan la cantidad de dinero exigida, aunque no piden m¨¢s de 20 millones de pesetas. Pese a que oficialmente las organizaciones empresariales aseguran que son una minor¨ªa los que acaban cediendo al chantaje -"la pr¨¢ctica generalizada es la de no ceder ante estas misivas", reiteraba ayer Confebask en un intento de limitar los efectos intimidatorios-, el recrudecimiento de los atentados contra este sector amenazado ha terminado por extender el miedo. Otras de las novedades de estas cartas es que ETA no s¨®lo chantajea directamente a los empresarios, sino que tambi¨¦n persigue con sus misivas a sus familiares, seg¨²n reconocieron fuentes empresariales. Ya con el secuestro de Cosme Delclaux, liberado el 1 de julio de 1997, ETA traslad¨® la extorsi¨®n a una de las familias emblem¨¢ticas de Neguri, m¨¢s que al secuestrado en s¨ª.
Confebask mostr¨® su apoyo "a quienes son v¨ªctimas de este tipo de barbaries", al tiempo que les pidi¨® que "resistan al chantaje" y sigan adelante con el compromiso adquirido hacia la sociedad vasca, "tal como se ha venido realizando hasta ahora con gran esfuerzo para la gran mayor¨ªa del tejido empresarial vasco".El presidente del C¨ªrculo de Empresarios Vascos (CEV), foro que agrupa a los responsables de las principales empresas vascas, Alfonso Basagoiti, asegur¨® ayer en los micr¨®fonos de Radio Euskadi que la violencia est¨¢ retrayendo la inversi¨®n. "Se est¨¢ dando un significado recorte, aunque los efectos se ver¨¢n a medio plazo", manifest¨®, al tiempo que reconoc¨ªa que la "situaci¨®n que se vive en el Pa¨ªs Vasco es muy grave, con dif¨ªcil salida, y l¨®gicamente eso retrae much¨ªsimo la inversi¨®n". A su juicio, hay factores que agravan este momento: "Una fuga de conocimiento importante, una fuga de los grandes profesionales, de centros de decisi¨®n, que est¨¢n abandonando Euskadi".
Peque?os talleres profesionales y hosteleros reciben misivas
El secretario general del Sindicato Empresarial Alav¨¦s (SEA), Jos¨¦ Zurita, confirm¨® ayer la generalizaci¨®n de cartas de extorsi¨®n y amenazas de ETA entre representantes del empresariado vasco. Zurita indic¨® que se han ampliado los destinos, "ya que las env¨ªan a profesionales y a peque?os empresarios, que en muchos casos son individuales". Zurita manifest¨® su condena del "mal llamado impuesto revolucionario" y ofreci¨® apoyo y solidaridad a los empresarios as¨ª como a sus familias. El responsable de la patronal alavesa considera que es complicado valorar la incidencia que la reciente escalada de violencia tiene en la econom¨ªa, aunque valora que esta situaci¨®n constituye "un freno" para la aparici¨®n de las nuevas vocaciones empresariales. Zurita considera tambi¨¦n que la nueva "oleada de exigencia" de ETA representa un "lastre y un sobrepeso important¨ªsimo" para la econom¨ªa vasca, algo que remarcaron ayer todas las organizaciones empresariales de la comunidad aut¨®noma.
El hecho de que familiares de empresarios hayan recibido cartas fue objeto de an¨¢lisis. El propio presidente del C¨ªrculo de Empresarios Vascos, Alfonso Basagoiti, dijo que "la banda terrorista tiene una estrategia clara de ensanchar lo m¨¢ximo posible el n¨²mero de personas involucradas en el problema que ellos est¨¢n queriendo mantener". Basagoiti a?adi¨® ayer en los micr¨®fonos de la radio p¨²blica vasca que, "como ETA sabe muy bien", los empresarios cuando llega una carta de ETA la tiran directamente a la papelera o la interiorizan, pero no comentan absolutamente nada". A juicio de Alfonso Basagoiti, lo que pretenden los terroristas al remitir ahora las misivas a sus pr¨®ximos "es que lo conozcan sus familias, su mujer, sus hijos... Por eso, para aumentar mucho m¨¢s el terror, env¨ªan esas cartas a los familiares".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Amenazas
- Impuesto revolucionario
- CEV
- Extorsiones
- Sobornos
- Chantajes
- Delitos fiscales
- Extorsiones terroristas
- Comunidades aut¨®nomas
- Amenazas terroristas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos econ¨®micos
- Financiaci¨®n terrorista
- ETA
- Pa¨ªs Vasco
- Finanzas p¨²blicas
- Grupos terroristas
- Delitos
- Espa?a
- Sucesos
- Terrorismo
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia