La subvenci¨®n a la escuela privada ha aumentado un 33% en cinco a?os
Las subvenciones de la Generalitat a la escuela privada concertada han crecido en un 33% en los ¨²ltimos cinco a?os y representan actualmente una cuarta parte del total del presupuesto del Departamento de Ense?anza. En 1966 el sector privado recibi¨® 70.852 millones de pesetas en concepto de conciertos y para el a?o 2000 la cifra presupuestada es de 94.300 millones de los 391.709 de la partida correspondiente a Ense?anza.
Esta cifra podr¨ªa crecer sustancialmente una vez liquidado el presupuesto de este a?o si se mantiene la t¨®nica de los ¨²ltimos ejercicios. En 1999 los gastos del Departamento de Ense?anza pasaron de los 68.700 millones que figuraban en el presupuesto aprobado en su momento por el Parlament a casi 91.000 millones, que fue la cifra liquidada, lo que supuso un aumento del 32,3%.En 1996, por ejemplo, se presupuestaron 56.324 millones y se liquidaron 70.852, lo que signific¨® un desfase de un 25,6%. ?sta hab¨ªa sido la t¨®nica habitual. Sin embargo, para este a?o el Gobierno de la Generalitat presupuest¨® una cifra incluso superior a la liquidada en 1999, con la intenci¨®n de acabar con esta pr¨¢ctica y no dejar el cr¨¦dito abierto, por lo que supuestamente la variaci¨®n ser¨¢ m¨ªnima.
A tenor de lo apuntado por el consejero de Econom¨ªa, Artur Mas, sobre los presupuestos que hoy presentar¨¢ en la C¨¢mara catalana, se calcula que la cifra final que recibir¨¢ el departamento que dirige la convergente Carme Laura Gil se situar¨¢ en torno a 100.000 millones. Este cambio de criterio, que supone mantener cerrada la caja del dinero durante el ejercicio, podr¨ªa explicar, seg¨²n algunos expertos, el nerviosismo que ha mostrado la patronal de la ense?anza religiosa utilizando el tema de los alumnos con necesidades educativas especiales (b¨¢sicamente inmigrantes) de los que se ha visto forzada a integrar a un n¨²mero muy limitado en sus aulas debido a los cambios introducidos en el proceso de matriculaci¨®n con la intenci¨®n de paliar la creaci¨®n de guetos escolares.
El aumento de la financiaci¨®n -tanto en t¨¦rminos absolutos como relativos- de la escuela privada coincide con la aplicaci¨®n de la reforma educativa en la ense?anza secundaria y es paralelo al crecimiento del alumnado que acude al sector privado concertado, que en estos cinco a?os ha pasado de acoger a poco m¨¢s del 36% de los estudiantes de ESO a experimentar una subida de 10 puntos escolarizando actualmente a m¨¢s del 45% del total de los alumnos de Secundaria.
La oposici¨®n insiste en que la consejera no ha variado en nada la pol¨ªtica de beneficiar al sector privado que practic¨® su antecesor en el cargo, el democristiano Xavier Hern¨¢ndez. "Los presupuestos lo ratifican", asegura Joan Boada, portavoz del grupo parlamentario de Iniciativa per Catalunya-Verds. "Ense?anza practica una acci¨®n pol¨ªtica de potenciar la escuela privada", a?ade.
Boada, que califica estas cifras es "escandalosas", reclama que la consejera se avenga a discutir, como prometi¨® tras tomar posesi¨®n de su cargo, "el modelo de escuela, p¨²blica o privada, que se quiere tener".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Catalu?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ense?anza p¨²blica
- Ense?anza privada
- Presupuestos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Centros educativos
- Parlamento
- Espa?a
- Sistema educativo
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n