Mas viajar¨¢ a Madrid para ratificar el acuerdo presupuestario con el PP
El consejero de Econom¨ªa, Artur Mas, tiene previsto viajar a Madrid para ratificar con el Gobierno algunos acuerdos alcanzados con el presidente del PP catal¨¢n, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, sobre el proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2001. Mas y Fern¨¢ndez D¨ªaz pactaron iniciar el desdoblamiento del Eix del Llobregat entre Sallent y Berga con cargo a fondos europeos de cohesi¨®n que asigna el Gobierno espa?ol. Mas entrega hoy al Parlament el proyecto de presupuestos.
La frialdad en que se desarrollan las relaciones entre CiU y el PP, puesta de manifiesto en los ¨²ltimos d¨ªas por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Jordi Pujol, no impide que ambas fuerzas contin¨²en su relaci¨®n de aliados en el Parlament. Aznar descalific¨® el jueves en Barcelona las propuestas de CiU sobre desarrollo auton¨®mico. Pujol explic¨® el s¨¢bado que Aznar no le comunica sus viajes a Catalu?a y afirm¨® que prefiere que sea as¨ª.Pero mientras los dos presidentes dejaban p¨²blica constancia de la distancia pol¨ªtica que les separa, Mas y Alberto Fern¨¢ndez negociaban en la sede del Departamento de Econom¨ªa los apoyos del PP al proyecto de presupuestos del Gobierno de Pujol. Ayer anunciaron que el pacto supone un incremento cercano al 10% de las inversiones destinadas a obras p¨²blicas.
Algunos de estos acuerdos, sin embargo, necesitan la ratificaci¨®n del Gobierno central. Es el caso de la financiaci¨®n del desdoblamiento de la carretera C-1411 entre Sallent y Berga, con cargo a los fondos europeos de cohesi¨®n que distribuye el Gobierno, y del t¨²nel de Bracons. El PP catal¨¢n ha obligado al Gobierno catal¨¢n a incrementar en 15.000 millones de pesetas la partida destinada al Departamento de Sanidad. Pero la financiaci¨®n sanitaria es de tipo finalista: depende de lo que le atribuyan los presupuestos del Estado. El cumplimiento de este pacto est¨¢, por lo tanto, condicionado a lo que decida el Gobierno central.
Otro de los acuerdos suscritos por Mas y Alberto Fern¨¢ndez que tambi¨¦n plantea problemas de financiaci¨®n es la continuaci¨®n de la l¨ªnea 9 del metro de Barcelona hasta el recinto de la Fira en L'Hospitalet y el aeropuerto de El Prat.
El Gobierno catal¨¢n aspiraba a que estas obras obtuvieran financiaci¨®n procedente de los fondos europeos, como se hizo con la ampliaci¨®n del metro de Madrid. El Gobierno central rechaz¨® esta pretensi¨®n y ahora Mas propone realizar estas obras mediante el sistema de pago diferido, que consiste en el pago de las obras una vez terminadas, lo que permite posponer su inclusi¨®n en el presupuesto. El Ministerio de Fomento lo ha aplicado ya en numerosas obras. La variante de Cervera de la N-II se financi¨® as¨ª. Entre los proyectos para toda Espa?a que Fomento quiere realizar con pago diferido se cuenta el nuevo t¨²nel de Vielha. El consejero de Econom¨ªa pidi¨® ayer al Gobierno que "sea sensible" a la necesidad de financiar estos proyectos y se congratul¨® de que hayan obtenido ahora el apoyo del PP catal¨¢n.
Las previsiones inversoras del Gobierno para el a?o 2001 en Catalu?a no son, sin embargo, nada halag¨¹e?as. Las inversiones del Estado, la Seguridad Social y los organismos p¨²blicos aumentar¨¢n en todas las comunidades aut¨®nomas excepto Catalu?a, seg¨²n los datos de distribuci¨®n territorial de la inversi¨®n p¨²blica que figuran en el proyecto de presupuestos generales del Estado, informa la agencia Efe.
El mayor aumento corresponde a Navarra. Los 3.379 millones previstos en el proyecto de 2001 para esta comunidad suponen un 126% m¨¢s que en 2000. La inversiones tambi¨¦n crecen muy por encima de la media (un 10,2%) en Melilla (99,8%), Andaluc¨ªa (71%), Cantabria (68,8%) y Arag¨®n (65,7%).
En Catalu?a las inversiones disminuyen un 10% y en Galicia se mantienen pr¨¢cticamente en el mismo nivel que en el ¨²ltimo ejercicio, con un incremento del 0,3%. Las inversiones del Estado, la Seguridad Social y los organismos p¨²blicos tambi¨¦n crecen menos que la media en Canarias (6,3%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones partidos
- Gasto p¨²blico
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Pol¨ªtica nacional
- Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- VI Legislatura Catalu?a
- Presupuestos auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- CiU
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas