La Royal Navy cree posible el traslado del 'Tireless', pero lo descarta por el factor tiempo
La Royal Navy, la Armada brit¨¢nica, se cuid¨® muy mucho de negar la posibilidad de que el submarino nuclear Tireless pudiera ser transportado a su pa¨ªs para ser reparado en ¨¦l, pero apel¨® para no hacerlo a la seguridad, al factor tiempo: cumplir con los requisitos de seguridad significar¨ªa un plazo m¨¢s largo y un riesgo mayor. Esto era en mayo pasado. Ahora, el hecho de que la aver¨ªa sea m¨¢s grave de lo previsto y de que el Tireless no pueda abandonar Gibraltar hasta el verano hacen de nuevo plausible su traslado al Reino Unido, seg¨²n un experto internacional que ha tenido acceso a los expedientes brit¨¢nicos. Un portavoz de la Royal Navy admiti¨® el viernes que el traslado es posible, pero volvi¨® a apelar al factor tiempo para descartarlo.
El Tireless lleg¨® herido hasta el puerto de Gibraltar el 19 de mayo pasado. El circuito primario de la refrigeraci¨®n de su reactor nuclear ten¨ªa una fuga y se traslad¨® hasta la colonia desde Sicilia propulsado por su motor auxiliar diesel. En ese momento, los militares brit¨¢nicos consideraron que la aver¨ªa del submarino era una simple grieta de dos mil¨ªmetros en la soldadura entre dos tuber¨ªas del sistema. Se especul¨® entonces con transportarlo hasta su base especializada de Devonport, a 1.200 millas n¨¢uticas del Pe?¨®n, pero finalmente se consider¨® que ser¨ªa m¨¢s seguro repararlo en la colonia y que la nave estar¨ªa navegando en noviembre.Sin embargo, el pasado 12 de octubre, los militares brit¨¢nicos admitieron que la aver¨ªa era mayor de lo previsto, que se ten¨ªa que elaborar un nuevo plan de reparaci¨®n y que el sumergible no abandonar¨ªa la Roca hasta marzo. Este plazo se prolong¨® despu¨¦s hasta principios del verano.
La nueva dimensi¨®n de la aver¨ªa no s¨®lo caus¨® alarma en la Royal Navy, que llam¨® a sus otros once sumergibles similares para una revisi¨®n de urgencia, sino que acab¨® con la premisa del tiempo -y la seguridad que lleva consigo- como factor determinante para evitar el traslado del Tireless al Reino Unido, seg¨²n un prestigioso experto en armamento nuclear que ha tenido acceso a los expedientes de seguridad del Ministerio de Defensa brit¨¢nico sobre el caso.
Existen tres m¨¦todos posibles, incluso cuatro, para trasladar el buque. El primero ser¨ªa el remolque. Los submarinos est¨¢n dise?ados obviamente para viajar bajo el agua y su torre de mando los estabiliza, por lo que en superficie, al carecer de quilla, el remolque durante un trayecto tan largo puede ser muy peligroso. En esto coinciden la Royal Navy y el director t¨¦cnico de Baz¨¢n, Luis Luengo, que no considera aconsejable el m¨¦todo.
Otra variante ser¨ªa atar el submarino a un buque, pero presenta los mismos problemas, aunque se ha hecho en numerosas ocasiones cuando ha habido problemas y no se encontraba a mano una base como la de Gibraltar.
Otro sistema ser¨ªa utilizar los motores auxiliares diesel. Pero hay dos problemas: el submarino no est¨¢ dise?ado para repostar en alta mar y no puede albergar el suficiente combustible para el viaje. Adem¨¢s, tan s¨®lo llegar¨ªa a una velocidad de cinco nudos por hora, lo que, aparte de la lentitud, le dejar¨ªa en una delicad¨ªsima situaci¨®n ante cualquier eventualidad, como, por ejemplo, una tormenta.
El ¨²nico m¨¦todo plausible ser¨ªa entonces el transporte en un carguero de los de tipo de dique flotante, tal y como sucede ahora con el destructor estadounidense Cole, al que se traslada desde Ad¨¦n, en la Rep¨²blica del Yemen, hasta Norfolk, en EE UU, en uno de estos barcos. La empresa que hace este porte, Offshore Heavy Transport, de Noruega, y la holandesa Smit Transport y Heavy Lift, ya se ha ofrecido para el traslado del Tireless, aunque, eso s¨ª, siempre que la Royal Navy les asegure que ni su barco ni la tripulaci¨®n van a contaminarse. Nunca se ha hecho un transporte de un submarino nuclear averiado.
La Royal Navy admiti¨® el pasado viernes, en una conversaci¨®n telef¨®nica con uno de sus portavoces, que el traslado del submarino averiado por este m¨¦todo es posible, pero asegura que pasar¨ªan meses antes de que el buque transportador y el Tireless pasaran las estrictas exigencias de seguridad de los paneles civil y militar que revisar¨ªan el caso para el Reino Unido.
Las autoridades brit¨¢nicas dec¨ªan en mayo pasado que esto supondr¨ªa un mayor riesgo de contaminaci¨®n para la poblaci¨®n y el medioambiente, pero casi seis meses despu¨¦s siguen utilizando el mismo argumento.
Por contra, algunos expertos aseguran ahora que, si se hubiera iniciado el proceso para transportarla cuando lleg¨® a Gibraltar, la nave podr¨ªa llevar ya semanas en Devonport.
De repente, resaltan los expertos, el factor tiempo no supone un riesgo, como s¨ª lo fue cuando se analiz¨® el transporte. Por un lado, se dice que el reactor est¨¢ fr¨ªo y da igual el tiempo que el Tireless permanezca en Gibraltar, ya que supone menos riesgo que la visita de un submarino nuclear normal. Pero la Royal Navy se contradice al rechazar la posibilidad del traslado precisamente por el factor tiempo.
La nueva dimensi¨®n de la aver¨ªa del Tireless ha eliminado los argumentos t¨¦cnicos de la Royal Navy y los expertos aseguran que, si los paneles brit¨¢nicos se dedicaran a estudiar el traslado en vez de la reparaci¨®n, el sumergible podr¨ªa abandonar la colonia antes del pr¨®ximo verano.
El riesgo se centra en la puesta en marcha del reactor
Los expertos del Consejo espa?ol de Seguridad Nuclear (CSN) no han ocultado en ning¨²n momento su escasa posibilidad de incorporar algo al debate sobre el posible riesgo para la poblaci¨®n y el medio ambiente que supone la permanencia del Tireless en el puerto de Gibraltar con una aver¨ªa en el sistema de refrigeraci¨®n de su reactor nuclear.El Gobierno ha aprovechado al alim¨®n las palabras tranquilizadoras de los brit¨¢nicos y los juicios limitados del CSN para apoyar la tesis de que el traslado del sumergible es m¨¢s peligroso que su reparaci¨®n en el Pe?¨®n.
Sin embargo, algo que s¨ª ha dicho el CSN es que el ¨²nico riesgo de contaminaci¨®n radiactiva que ellos pueden prever vendr¨ªa en el momento en el que tras la reparaci¨®n se volviera a poner en marcha el reactor nuclear del Tireless, ahora en un estado que se podr¨ªa denominar latente, al que lleg¨® despu¨¦s de un mes varado en los muelles gibraltare?os y en el que la refrigeraci¨®n no es necesaria, ya que el calor que produce se puede disipar de manera normal.
El traslado del buque conllevar¨ªa, por lo tanto, que ese momento cr¨ªtico tuviera lugar en la base de Devonport, pr¨®xima al puerto de Plymouth, a la que la Royal Navy considera como "la base m¨¢s grande de Europa Occidental" y que cuenta con personal e infraestructuras especializadas para este tipo de accidentes, ya que es el puerto de la mayor¨ªa de los submarinos de propulsi¨®n nuclear de la Marina brit¨¢nica.
Fuentes cercanas aseguran que los expertos seleccionados por el Gobierno de Gibraltar para analizar el caso propondr¨¢n a la Royal Navy que se lleve la nave del Pe?¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.