Los contenidos de lengua, curso por curso
El Gobierno imprime a la asignatura de lengua en la ESO y el bachillerato una ordenaci¨®n de temas similar a la actual, aunque detalla m¨¢s los contenidos. As¨ª, se establece lo que se debe ense?ar cada curso, en vez de los objetivos para toda la ESO o el bachillerato, como se hace ahora. Las ense?anzas se dividen en cinco ep¨ªgrafes en la ESO y cuatro en el bachillerato. ?sta es la nueva distribuci¨®n: - Comunicaci¨®n
- ESO. En 1? se estudian los elementos de la comunicaci¨®n; en 2?, las funciones del lenguaje; en 3?, los medios de comunicaci¨®n escritos, y en 4?, los medios audiovisuales: radio y televisi¨®n.
- Bachillerato. En 1?, elementos de la comunicaci¨®n, las variedades de la lengua, la lengua oral y la lengua escrita, y en 2?, la lengua y la sociedad, mecanismos de coherencia y cohesi¨®n del texto, los textos espec¨ªficos (como los cient¨ªficos, jur¨ªdicos y period¨ªsticos).
- Lengua y Sociedad
- ESO. En 1?, se estudia la variaci¨®n espacial: dialectos y hablas; en 2?, la variaci¨®n social y estil¨ªstica; en 3?, el origen y evoluci¨®n de la lengua, y en 4?, el espa?ol actual.
- Estudio de la Lengua
- ESO. En todos los cursos: fon¨¦tica y ortograf¨ªa, la norma culta de la lengua espa?ola, gram¨¢tica y l¨¦xico.
- Bachillerato. En 1?, principios b¨¢sicos de las normas ortogr¨¢ficas, la gram¨¢tica, la estructura del texto y el l¨¦xico. En 2?, principios b¨¢sicos de las normas ling¨¹¨ªsticas, la gram¨¢tica, la estructura del texto, los componentes b¨¢sicos del l¨¦xico de la lengua espa?ola y la lengua en Internet.
- T¨¦cnicas de trabajo
- ESO. En 1?, la iniciaci¨®n al uso del diccionarios y enciclopedias; en 2?, el uso de diccionarios especializados; en 3?, las t¨¦cnicas de b¨²squeda de informaci¨®n en bibliotecas, y en 4?, las t¨¦cnicas de b¨²squeda de informaci¨®n con nuevos soportes como Internet y los CD-ROM.
- Bachillerato. En 1?, t¨¦cnicas de b¨²squeda de informaci¨®n, t¨¦cnicas auxiliares para la comprensi¨®n y creaci¨®n de textos en la vida acad¨¦mica, y en 2?, t¨¦cnicas de an¨¢lisis y comentario de textos y redacci¨®n de trabajos acad¨¦micos.
- Literatura
- ESO. En 1?, introducci¨®n a los g¨¦neros literarios a trav¨¦s de la lectura de fragmentos y el lenguaje literario; en 2?, los g¨¦neros literarios, y en 3? y 4?, la lectura de textos de las literaturas de las lenguas constitucionales y de la literatura occidental (desde la literatura medieval hasta la contempor¨¢nea).
- Bachillerato. En 1?, caracter¨ªsticas de la lengua literaria, evoluci¨®n hist¨®rica de las formas literarias y an¨¢lisis y comentario de una obra de cada ¨¦poca, y en 2?, innovaci¨®n y modernidad en el siglo XVIII, la literatura del XIX y XX, y an¨¢lisis y comentario de una obra de cada ¨¦poca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ESO
- LOGSE
- VII Legislatura Espa?a
- Bachillerato
- Humanidades
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Materias educativas
- Ense?anza general
- Legislaci¨®n educativa
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica educativa
- Ministerios
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Parlamento
- Gobierno
- Sistema educativo
- Legislaci¨®n
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes