Zeltia estudia comprar varias empresas para su expansi¨®n en Europa
Zeltia quiere dar el salto internacional. Para ello estudia la compra de empresas de biotecnolog¨ªa en Europa y mantiene avanzadas conversaciones con firmas de EE UU y Jap¨®n para vender las licencias de los productos anticancer¨ªgenos que posee la empresa gallega. As¨ª lo explic¨® ayer Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndez Sousa-Faro, presidente de Zeltia, en Amsterdam, donde asisti¨® a un congreso de oncolog¨ªa.
En este congreso se han presentado los principales productos anticancer¨ªgenos de Zeltia, que aborda a trav¨¦s de la joya de su grupo, la filial al 99% PharmaMar y que se ha convertido en la primera compa?¨ªa en investigaci¨®n de cultivos marinos para el tratamiento contra el c¨¢ncer. "Hemos puesto el radar en Europa para crecer por la v¨ªa de nuevas adquisiciones porque despu¨¦s de la ¨²ltima ampliaci¨®n de capital del pasado verano, que nos aport¨® 36.000 millones de pesetas en nuevos recursos, disponemos de fuerza para ello", se?al¨® Fern¨¢ndez Sousa-Faro. Esta ampliaci¨®n ha sido la mayor hecha hasta ahora por una empresa de biotecnolog¨ªa en toda Europa. Para abordar los mercados de EE UU y Jap¨®n, Zeltia negocia la venta de la licencia para fabricar sus productos. En este sentido, Fern¨¢ndez Sousa-Faro precis¨® que han rechazado recientes ofertas por estas licencias por valor superior a 20.000 millones de pesetas, por entender que la marcha de las investigaciones promete un valor superior. Zeltia, que ha conseguido una revalorizaci¨®n burs¨¢til en el ¨²ltimo a?o del 444%, no tiene previsto por ahora cotizar en el ¨ªndice Nasdaq de EE UU.
A trav¨¦s de la ¨²ltima ampliaci¨®n de capital, los fondos de investigaci¨®n en biotecnolog¨ªa de Europa han entrado en el capital aunque ninguno sobrepasa el 0,50% del mismo. Fern¨¢ndez Sousa-Faro, tras recordar que hace 14 a?os, cuando naci¨® PharmaMar, ninguna entidad financiera crey¨® en el proyecto, anunci¨® que pueden estudiar en el futuro alianzas con firmas europeas dentro del campo de la investigaci¨®n de f¨¢rmacos procedentes del mar.
"Por supuesto que Zeltia, por ser una apuesta de futuro, tiene sus riesgos, como tambi¨¦n los tiene Internet, pero nuestros pasos se han ido cumpliendo y creo que los productos anticancer¨ªgenos est¨¢n siendo todo un ¨¦xito", dijo el presidente de Zeltia. Hace unos a?os el resto de las filiales de Zeltia (Xilazel, Zelnova y Phamagen, sobre todo) han financiado el desarrollo de PharmaMar, todav¨ªa en p¨¦rdidas, pero ahora la ampliaci¨®n de capital ha resuelto el futuro.
El grupo Zeltia ha obtenido en los nueve primeros meses de este a?o un resultado neto atribuido de 2.400 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 75% sobre el mismo periodo de 1999.
Lanzamientos
Tras la sesi¨®n del congreso de oncolog¨ªa de Amsterdam, Jos¨¦ Jimeno, director de investigaci¨®n y desarrollo de PharmaMar, manifest¨® que "las posibilidades de contar ya con tres compuestos en fase cl¨ªnica en las pr¨®ximas semanas (ET743, Aplidina y KF) y el avanzado estado de la fase precl¨ªnica en el que se encuentra el ES-285 reafirman a PharmaMar como una empresa biofarmac¨¦utica puntera en el tratamiento del c¨¢ncer a nivel mundial". Jimeno se?al¨® que a finales de 2002 podr¨¢ estar en el mercado el ET743 y que el ES-285, especialmente recomendado para los tumores de h¨ªgado, ri?¨®n o pr¨®stata, pueda estar en el mercado en el a?o 2008. De hecho, el objetivo del grupo Zeltia es sacar al mercado un nuevo producto cada dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.