Piqu¨¦ comparecer¨¢ por el 'caso Tireless' entre dos actos del Rey
El PP considera casual que Aznar lleve un mes sin responder en la C¨¢mara
El PSOE registr¨® ayer su "m¨¢s en¨¦rgica protesta" en la Junta de Portavoces del Congreso por la continuada falta de comparecencias de miembros del Gobierno. La alarma de los socialistas salt¨® ayer, de nuevo, ante la constataci¨®n de que el ministro de Exteriores, Josep Piqu¨¦, pod¨ªa no comparecer tampoco el jueves de la semana que viene, como hab¨ªa pedido, para explicar lo que ya denominan "la crisis del Tireless". Y le exigieron que adelantase su presencia. Piqu¨¦ acept¨® dar esa informaci¨®n el mi¨¦rcoles, entre dos actos del Rey, algo que el PP lleg¨® a considerar imposible por cuestiones protocolarias.
El alboroto montado ayer en la Junta de Portavoces por PSOE e IU sobre la manera que tiene el Gobierno de evitar sus obligaciones democr¨¢ticas con la C¨¢mara baja no fue nuevo pero s¨ª un punto m¨¢s intenso que en ocasiones precedentes. El portavoz socialista, Jes¨²s Caldera, y el de IU, Felipe Alcaraz, reprocharon al Ejecutivo, al PP y tambi¨¦n a la presidenta de la C¨¢mara baja, Luisa Fernanda Rudi, en un tono de "seria preocupaci¨®n" y cierta "indignaci¨®n", que volviesen as¨ª a "cercenar y amputar" de esa forma la misi¨®n de control que la Constituci¨®n reserva al Parlamento. Y tacharon como "vergonzoso" e "inadmisible" que el debate sobre el Tireless se vaya a producir antes en el Parlamento Europeo que en el espa?ol. El PSOE aprovech¨® esta ¨²ltima pol¨¦mica sobre Piqu¨¦ y la desinformaci¨®n ante la crisis del submarino nuclear varado en Gibraltar hace casi seis meses, para insistir en que los ministros no acuden al Parlamento y si lo hacen es tarde y mal.El ministro, ante estas cr¨ªticas, se hab¨ªa ofrecido para acudir al Parlamento el jueves 23 de noviembre, un d¨ªa en el que la agenda de la C¨¢mara ya est¨¢ colapsada de intervenciones porque se reanuda su actividad normal tras mes y medio de par¨®n por distintas circunstancias. El PSOE presum¨ªa que las esperadas explicaciones de Piqu¨¦ pod¨ªan producirse finalmente esa jornada pero en un horario muy tard¨ªo o incluso aplazarse de nuevo. Y ayer exigieron que adelantase esa audiencia oficial al lunes de la semana que viene. Piqu¨¦ replic¨® que ese d¨ªa est¨¢ en Bruselas.
Fuentes de la direcci¨®n del Grupo Popular justificaron estas dilaciones de Piqu¨¦ en su actividad internacional y afirmaron que la sesi¨®n no se pod¨ªa convocar el mi¨¦rcoles 22 porque exist¨ªa ya programado de antemano un importante acto institucional por la ma?ana de homenaje al 25 aniversario de la proclamaci¨®n del Rey y por la tarde una audiencia de su majestad en el palacio de la Zarzuela.
El portavoz socialista en la comisi¨®n de Exteriores, Manuel Mar¨ªn, recibi¨® en la tarde de ayer, sin embargo, la confirmaci¨®n de que la comparecencia de Piqu¨¦ ser¨¢ en cualquier caso ese mi¨¦rcoles 22, a las 16.00. Tanto el portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, como la presidenta de la C¨¢mara, Luisa Fernanda Rudi, hab¨ªan declinado esa posibilidad entre otras razones porque no les conced¨ªa tiempo a sus se?or¨ªas para reunirse con sus c¨®nyuges antes de presentarse en la Zarzuela.
Al margen de este conflicto, el socialista Jes¨²s Caldera quiso recordar que el Gobierno tiene 173 comparecencias pendientes y que diez ministros s¨®lo se han presentado una vez en este periodo de sesiones ante sus comisiones.
El PP rechaz¨® ayer, por boca de su coordinador de comisiones, Ignacio Gil L¨¢zaro, como un argumento "falso" del PSOE achacable a sus problemas de liderazgo que exista una pol¨ªtica de obstrucci¨®n y sostuvo que ha sido casual que el Congreso lleve m¨¢s de un mes sin preguntas de control a Aznar o interpelaciones al Gobierno. Desde el PP se explic¨® as¨ª la inactividad de la C¨¢mara en ese periodo por la habitual semana inh¨¢bil, la festividad de la Almudena en la segunda, la exclusividad tradicional de otra semana para la discusi¨®n de las enmiendas parciales de presupuestos y la coincidencia del 25 aniversario de la proclamaci¨®n del Rey en la cuarta.
Por otra parte, la resoluci¨®n de urgencia sobre el problema del Tireless no fue aceptada ayer en el Parlamento Europeo, informa Los populares espa?oles propusieron al comienzo de la sesi¨®n plenaria en Estrasburgo que no se votara el jueves el texto elaborado por el Grupo Socialista Europeo y plantearon que se formule una pregunta oral a la Comisi¨®n Europea y al Consejo de la UE para mantener un debate durante la pr¨®xima sesi¨®n en diciembre. La propuesta del PPE fue aceptada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- VII Legislatura Espa?a
- Peticiones comparecencia
- Josep Piqu¨¦
- Grupos parlamentarios
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Congreso Diputados
- Pol¨ªtica defensa
- Gibraltar
- Submarinos
- Conflictos diplom¨¢ticos
- PSOE
- Armas nucleares
- Transporte militar
- Relaciones internacionales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PP
- Reino Unido
- Parlamento
- Armamento
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno