Los ecologistas exigen la compra del pinar amenazado por el t¨²nel del tren veloz
Fauna rica y variada
La asociaci¨®n Ecologistas en Acci¨®n ha solicitado al Gobierno regional que haga todo lo que est¨¦ en sus manos para preservar lo que califica como el bosque m¨¢s valioso de la Comunidad de Madrid: el pinar de los Belgas, en el valle del alto Lozoya, que cuenta con todas las protecciones ambientales posibles seg¨²n la ley. La conservaci¨®n de este paraje est¨¢ amenazada por el proyecto del Ministerio de Fomento de construir un tramo del tren veloz al noroeste por el coraz¨®n del valle. La organizaci¨®n ecologista remiti¨® ayer una carta a cada uno de los partidos pol¨ªticos de la Asamblea de Madrid en la que les solicita la compra o, en su defecto, la expropiaci¨®n del bosque, dado su "inter¨¦s general".Los ecologistas estiman que el precio de la finca es de 2.000 millones de pesetas pero su valor medioambiental es incalculable. El pinar de los Belgas tiene una extensi¨®n de 2.000 hect¨¢reas y es de propiedad privada. En ¨¦l nace el r¨ªo Lozoya, la mayor fuente de abastecimiento h¨ªdrico de la regi¨®n; habitan la nutria, el gato mont¨¦s, la mayor colonia de buitres negros de Europa-56 parejas-, corzos, jabal¨ªes, y ejemplares centenarios de flora aut¨®ctona.
El escrito que remiti¨® ayer la organizaci¨®n ecologista a los dirigentes regionales pide una inversi¨®n econ¨®mica para la adquisici¨®n de la parcela. "En relaci¨®n con los presupuestos de la Comunidad de Madrid para el a?o 2001, que actualmente se encuentran en discusi¨®n en la Asamblea de Madrid, les proponemos que incluyan una modificaci¨®n dirigida a disponer de fondos para la compra de una de las fincas de mayor valor ambiental de la regi¨®n y que se encuentra en manos privadas", dice el documento. "Este pinar es probablemente el mejor conservado de la Comunidad y alberga una fauna extremadamente rica y variada, destacando la presencia de una de las mayores colonias de buitre negro de Espa?a, por lo que est¨¢ incluida en la Zona de Especial Protecci¨®n de Aves (ZEPA) del alto Lozoya", a?ade el escrito.Los ecologistas agregan que "esta finca se ubica en la cabebcera del valle del Lozoya, r¨ªo de importancia vital para el abastecimiento de Madrid, y se encuentra dentro de la zona perif¨¦rica de protecci¨®n del parque natural de Pe?alara".
"Consideramos fundamental la adquisici¨®n de la citada finca, mediante compra o bien mediante expropiaci¨®n, tal y como se hizo en el caso de Valcotos", se?ala el escrito. "Proponemos que se modifique el proyecto de presupuestos de tal manera que se dote a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de los recursos econ¨®micos necesarios para iniciar la adquisici¨®n de la finca", concluye el documento. "No estamos dispuestos a que se abra no ya un t¨²nel, ni tan siquiera un ventanuco en el valle del Lozoya. Ser¨ªa una salvajada, una de las mayores barbaridades medioambientales", asegur¨® el portavoz ecologista Santiago Mart¨ªn-Barajas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologistas en acci¨®n
- Ecologismo
- AVE
- Ecologistas
- Organizaciones medioambientales
- Comunidades aut¨®nomas
- Parques nacionales
- Tren alta velocidad
- Reservas naturales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trenes
- Transporte urbano
- Espacios naturales
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid
- Ideolog¨ªas
- Transporte ferroviario
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Medio ambiente