La inspecci¨®n de c¨ªtricos confirma la calidad del fruto comercializado
Los expedientes tramitados por la falta de calidad de los c¨ªtricos que se comercializan en la Comunidad suponen menos del 1% en las mil inspecciones realizadas en la actual campa?a. As¨ª lo comunic¨® ayer el secretario general de comercio exterior, Francisco Utrera, m¨¢ximo responsable del Soivre, y la consejera de Agricultura, Maria ?ngeles Ram¨®n-Llin. Unos 60 inspectores de ambos organismos vigilan la calidad de los c¨ªtricos que se comercializan.
La venta de fruta verde, con semillas o en malas condiciones perjudica la campa?a de comercializaci¨®n, retrae la demanda e incluso puede llegar a suponer la p¨¦rdida de mercados. El precio de esta pr¨¢ctica, aunque minoritaria, puede acarrear un precio muy alto para un sector que dedica gran parte de su producci¨®n a la exportaci¨®n. Francisco Utrera fue tajante: "En las pr¨¢cticas modernas de comercio, nuestra capacidad de penetraci¨®n en los mercados depende de la capacidad de controlar la calidad". Esta garant¨ªa es una parte fundamental del marketing de los c¨ªtricos valencianos. Una vez explicada esta premisa, tanto Utrera como Ram¨®n-Llin quisieron dar un mensaje de normalidad y de tranquilidad, resultado de las mil inspecciones que se han realizado en este mes y medio desde que se inici¨® la campa?a citr¨ªcola. Unos controles que han supuesto la apertura de menos de 10 de expedientes (1%) por a la falta de calidad de los productos. Los expedientes suponen la retirada de la fruta e incluso sanciones econ¨®micas.
En cualquier caso, los controles realizados durante este periodo han resultado satisfactorios para los dos organismos. "Esto nos hace pensar que si actuamos con rigor, las cifras ser¨¢n mucho mejores", explic¨® Francisco Utrera. Adem¨¢s, coment¨®, la baja cifra de expedientes es consecuencia de la buena acogida de las inspecciones en el sector, "que en su mayor¨ªa desea participar de esta garant¨ªa de calidad". Ram¨®n-Llin quiso subrayar que "el fraude no es algo generalizado en esta Comunidad". Adem¨¢s, destac¨®, el 90% de los c¨ªtricos est¨¢n este a?o libres de semillas. Ram¨®n-Llin tambi¨¦n adelant¨® que el nuevo Decreto contra la polinizaci¨®n cruzada estar¨¢ listo en 15 d¨ªas. Los responsables de los dos organismos tambi¨¦n anunciaron su intenci¨®n de firmar un convenio de colaboraci¨®n que regule las inspecciones a frutas y hortalizas. Utrera destac¨® que hasta la fecha se han comercializado 28.000 toneladas de c¨ªtricos a Estados Unidos "y no se ha devuelto una s¨®la partida".
Por otra parte, el grupo parlamentario popular rechaz¨® ayer en la comisi¨®n de Agricultura en las Cortes una inciativa del grupo socialista de retirar del mercado los zumos de naranja que, sin ser naturales en su totalidad, no especifiquen su composici¨®n a partir de concentrados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.