Kostunica se muestra a favor de una amnist¨ªa para todos los presos pol¨ªticos

El nuevo presidente serbio, Vojislav Kostunica, vivi¨® ayer en Estrasburgo un nuevo espaldarazo europeo a la reforma democr¨¢tica que ha emprendido en la ex Yugoslavia. Kostunica aprovech¨® su comparecencia en el Parlamento Europeo para insistir en que los pa¨ªses balc¨¢nicos deber¨¢n incorporarse un d¨ªa a la UE, pero en la posterior conferencia de prensa se centr¨® en comentar la situaci¨®n en la zona y se mostr¨® partidario de que haya "una amnist¨ªa para todos los presos pol¨ªticos, tanto serbios como albaneses".
Por primera vez desde que gan¨® las elecciones del mes pasado, el nuevo l¨ªder serbio habl¨® del n¨²mero de presos pol¨ªticos que hay en Serbia para contrarrestar las "exageradas" cifras que, en su opini¨®n, se est¨¢n manejando p¨²blicamente. Kostunica asegur¨® que, hasta hace unas semanas, en Serbia hab¨ªa 2.000 presos pol¨ªticos, pero que en estos momentos hay unos 800, si bien enseguida precis¨® que no todos ellos son albaneses encarcelados a ra¨ªz del conflicto con Kosovo, sino que tambi¨¦n hay algunos serbios.Varios Gobiernos europeos que han apoyado el cambio pol¨ªtico en Serbia han pedido en las ¨²ltimas semanas que, como prueba de buena voluntad, Kostunica deber¨ªa iniciar un proceso de liberaci¨®n de los presos albanokosovares en Serbia. Frente a esta demanda, el l¨ªder serbio ha recordado que tambi¨¦n en Kosovo hay presos pol¨ªticos de origen serbio, adem¨¢s de muchos desaparecidos cuyas familias han perdido incluso la esperanza de conocer su paradero.
La novedad en el mensaje de ayer de Kostunica residi¨® en su deseo de abordar una amnist¨ªa para los presos pol¨ªticos, aunque no concret¨® su alcance real. Unos minutos antes, durante su intervenci¨®n en el pleno de la Euroc¨¢mara, tendi¨® una mano hacia los albanokosovares, aunque se abstuvo de citar este t¨¦rmino, cuando dijo estar preparado "para iniciar un di¨¢logo abierto con los partidos albaneses" para abordar con ellos todo tipo de problemas de relieve, incluidos los de seguridad, para lograr "una soluci¨®n democr¨¢tica" en las relaciones entre Serbia y Albania en Kosovo.
La habitual pregunta sobre su disposici¨®n a enviar al dictador Slobodan Milosevic ante el Tribunal de La Haya fue respondida de nuevo con referencias a la existencia de mayores prioridades en Serbia. Pero en esta ocasi¨®n Kostunica agreg¨® que, como "responsable sobre todo ante su pueblo", el ex presidente debe dar cuenta de sus actos, si bien La Haya no es la ¨²nica instancia para ello, porque existen tambi¨¦n los tribunales nacionales o la comparecencia ante una comisi¨®n de la verdad.
Kostunica no eludi¨® una referencia a las problem¨¢ticas relaciones entre Serbia y Montenegro, y pidi¨® la oportunidad de "demostrar a Europa" la capacidad para desarrollar "una equiparaci¨®n constitucional entre Serbia y Montenegro dentro de Yugoslavia".
Pero el discurso ante el pleno estuvo marcado sobre todo por las dos vertientes de la relaci¨®n de la UE con el nuevo r¨¦gimen yugoslavo: la posible incorporaci¨®n futura de Serbia a la Uni¨®n y las ayudas econ¨®micas comunitarias al pa¨ªs. El principal objetivo de la pol¨ªtica exterior serbia, se?al¨® Kostunica, consiste en aproximarse a la UE para incorporarse despu¨¦s a la Uni¨®n Europea.
"Somos conscientes de que ninguno de los pa¨ªses balc¨¢nicos ser¨¢ capaz de unirse a la Uni¨®n Europea aisladamente, por lo que antes debemos desarrollar unas relaciones de buena vecindad, de mercado abierto y de estructuras conjuntas de seguridad", advirti¨® Kostunica. Como paso previo, se mostr¨® partidario de suscribir "cuanto antes" un acuerdo de asociaci¨®n con la Uni¨®n Europea para abordar en el futuro la plena incorporaci¨®n. "Al fin y al cabo, Europa es la casa de todos nosotros", destac¨®.
En el cap¨ªtulo de las ayudas (la UE ha aprobado ya un desembolso de 200 millones de euros), el l¨ªder serbio pidi¨® la colaboraci¨®n europea para el regreso de los refugiados de Kosovo, as¨ª como para la reconstrucci¨®n de sus hogares. En la relaci¨®n de necesidades m¨¢s perentorias, solicit¨® la ayuda de Europa "para resolver los graves problemas ecol¨®gicos causados por el uso de bombas con uranio durante los ataques a Yugoslavia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
