Astronautas en el instituto
Cada vez que Franklin Chang-D¨ªaz, veterano de seis vuelos espaciales de la NASA, dialoga con estudiantes de cualquier pa¨ªs del mundo, fija su mirada en los rostros que observa porque intuye que entre ellos est¨¢ el de la primera persona que pisar¨¢ el planeta Marte. Y ¨¦l quiere tener el honor de haberla visto.Eso mismo hizo ayer. Clav¨® sus ojos ante un auditorio de m¨¢s de 100 alumnos del instituto Marqu¨¦s de Suanzes, en San Blas, y se atrevi¨® a pronosticarlo: "Espero que esa persona se encuentre aqu¨ª. Yo creo que una posible misi¨®n a Marte se producir¨¢ en 2018, y entonces ustedes tendr¨¢n unos 30 a?os, la edad ¨®ptima. Est¨¢n en una posici¨®n privilegiada", coment¨® con emoci¨®n.
Chang-D¨ªaz acudi¨® a este instituto en compa?¨ªa de Jeffrey Hoffman, otro veterano astronauta de la NASA y representante de este organismo en Europa. Los dos hombres del espacio vinieron a Espa?a para intercambiar experiencias con los colegios e institutos del pa¨ªs que participan en el programa Globe, un ambicioso proyecto que puso en marcha en 1995 el vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore.
El Globe (Aprendizaje y Observaciones Globales en Beneficio del Medio Ambiente, en ingl¨¦s), permite que los estudiantes de primaria y secundaria tomen mediciones b¨¢sicas del medio ambiente y env¨ªen los datos a trav¨¦s de Internet a la NASA, donde un grupo de cient¨ªficos se encarga de analizarlos. Los j¨®venes que participan en esta iniciativa pueden ver el resultado de sus estudios en la p¨¢gina www.globe.gov.
Para celebrar la semana mundial de la educaci¨®n, Chang-D¨ªaz y Hoffman visitaron Madrid con el fin de apoyar, en persona, los trabajos que llevan a cabo los alumnos y contarles sus experiencias, sus aventuras. En una corta pero intensa charla, chicos de entre 12 y 16 a?os pudieron sentir el espacio m¨¢s cerca que nunca. No faltaron preguntas como las siguientes: ?De qu¨¦ est¨¢n hechos los trajes espaciales? ?C¨®mo es la temperatura all¨ª? ?C¨®mo hacen para dormir? ?Hay vida en otros planetas?
Para esos interrogantes y para muchos m¨¢s, los estudiantes obtuvieron respuestas. Supieron que "ah¨ª fuera", en el espacio, los astronautas tienen a veces que dormir atados a la pared; que los trajes espaciales son como m¨¢quinas a las que hay que adaptarse o que el concepto de temperatura cambia porque en el vac¨ªo puede haber elementos con m¨¢s de 150 grados cent¨ªgrados al calor o bajo cero a la sombra. "Pero siempre, cuando est¨¢s fuera, lo que m¨¢s deseas es volver a casa", record¨® Jeffrey Hoffman.
La atenci¨®n de los alumnos aument¨® cuando Chang-D¨ªaz expuso el adelanto que lleva el proyecto de una posible misi¨®n tripulada a Marte. "Se est¨¢ desarrollando un cohete que acortar¨¢ el tiempo de viaje", explic¨®. Muchos ya so?aron con estar all¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.