Transparencia
Vigo, Alcoy y ahora Barcelona. El brote de legionelosis que afecta al barrio mar¨ªtimo de la Barceloneta ha vuelto a poner de actualidad un fen¨®meno dram¨¢tico y cada vez m¨¢s frecuente: la existencia de focos infecciosos que tienen gran poder de contagio y son muy dif¨ªciles de localizar y controlar. Estos brotes suelen afectar a muchas personas y f¨¢cilmente desencadenan una crisis sanitaria. Por eso, la diligencia de las autoridades en adoptar las primeras medidas preventivas es esencial. Como lo es la transparencia informativa, porque todo ciudadano ostenta el derecho a la informaci¨®n, m¨¢s a¨²n cuando el riesgo le afecta personalmente.?sta ha sido una de las carencias m¨¢s notorias en los casos de legionella ocurridos en Alcoy, donde ya se contabilizan dos muertos y 120 infectados en una sucesi¨®n de brotes que se inici¨® en septiembre de 1999 y cuya causa a¨²n se desconoce. Carencias informativas graves se produjeron tambi¨¦n en Vigo. Peor fue el silencio del hospital de Figueres y del Departamento de Sanidad de Catalu?a, que secuestraron durante semanas la informaci¨®n sobre la existencia de un brote de hepatitis C en el servicio de urgencias del hospital, secuestro repetido en la intoxicaci¨®n que afect¨® a 158 escolares barceloneses por una bacteria que se encontraba en la carne.
El temor a la alarma social suele ser el argumento que esgrimen las autoridades sanitarias para justificar sus demoras y carencias informativas. Se equivocan. El oscurantismo y la opacidad generan un da?o mayor, porque disparan la rumorolog¨ªa y acaban creando una alarma indiscriminada e innecesaria. En situaciones que generan inquietud, el mejor ant¨ªdoto es facilitar los datos disponibles, aunque no sean completos. Como ha hecho el Ayuntamiento de Barcelona, en cooperaci¨®n con la Generalitat, que esta vez ha aprendido de la penosa experiencia reciente, explicando el problema a la opini¨®n p¨²blica apenas unas horas despu¨¦s de notificarse el brote.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.