Agricultores de Moraleja de Enmedio frenan las obras de la R-5
Cerca de 80 agricultores y propietarios de terrenos de Moraleja de Enmedio (2.680 habitantes) intentaron ayer frenar las obras de construcci¨®n de la autopista de peaje R-5 entre el barrio de Loranca en Fuenlabrada y el l¨ªmite del t¨¦rmino municipal de Moraleja. Ayer no trabajaron las m¨¢quinas, pero los agricultores s¨ª lograron echar de los terrenos a los top¨®grafos y arrancar del suelo las estacas que marcaban el trazado de la v¨ªa.Los agricultores pretenden parar las obras de la R-5 porque aducen que la empresa Accesos de Madrid, que consigui¨® la adjudicaci¨®n por parte del Ministerio de Fomento para construir la v¨ªa y explotarla comercialmente por el m¨¦todo del peaje, todav¨ªa no tiene los permisos necesarios para iniciar las obras. La movilizaci¨®n se convoc¨® despu¨¦s de que, el viernes pasado, algunos de los agricultores se percataran de que una excavadora ya estaba removiendo tierra en los cerca de dos kil¨®metros que unen el barrio de Loranca con Moraleja.
El abogado de los due?os de los terrenos, Fausto S¨¢nchez Cano, ha explicado que las obras "no pueden comenzar" porque est¨¢n "recurridas" e "impugnadas". El primero de los recursos presentado por S¨¢nchez Cano pretende que los due?os del suelo cobren lo que se conoce como cantidad recurrente, que es el dinero previamente pactado con la Administraci¨®n para comenzar las negociaciones, 410 pesetas por metro cuadrado y que, seg¨²n se recoge en el art¨ªculo 52.4 de la Ley de Expropiaci¨®n Forzosa, sus clientes "tienen derecho a cobrar aunque exista litigio o recurso pendiente".
El otro recurso pregunta al Ministerio de Fomento por qu¨¦ para construir la carretera es necesario expropiar 200 metros lineales, a cada propietario, "cuando realmente lo que se necesita no son m¨¢s de 80".
Adem¨¢s, el concurso de adjudicaci¨®n de la obra y explotaci¨®n de la carretera est¨¢ impugnado porque la oferta presentada por la empresa Accesos de Madrid "sobrepas¨® el importe base calculado por el ministerio en 30.000 millones m¨¢s". Exist¨ªa, adem¨¢s, una oferta m¨¢s barata presentada por el grupo Dragados, explic¨® el letrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- La Moraleja
- Encierros
- Alcobendas
- Orden p¨²blico
- Manifestaciones
- Barrios
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Provincia Madrid
- Transporte urbano
- Madrid
- Areas urbanas
- Malestar social
- Carreteras
- Ayuntamientos
- Transporte carretera
- Comunidad de Madrid
- Tr¨¢fico
- Transporte
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Problemas sociales
- Espa?a