Educaci¨®n ultima su plan de actuaci¨®n para combatir los episodios de violencia en la escuela
El proyecto incide en la preparaci¨®n del profesorado para evitar y afrontar las agresiones
Tres profesores de ense?anza secundaria han denunciado en la ¨²ltima semana las agresiones y amenazas de las que han sido objeto en sus centros de trabajo. Otro docente fue agredido en Sevilla a las puertas del instituto en el que trabaja por evitar que una alumna del centro recibiera una paliza a manos de un grupo de j¨®venes. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n, que califica estas agresiones de "incidentes aislados y puntuales", prepara el Plan Andaluz de Difusi¨®n, Acci¨®n y Proyecci¨®n de una Cultura de Paz y no violencia, que incluye "estrategias para evitar y afrontar estas situaciones en los centros".
Denuncias
Pablo Yag¨¹e, profesor de Educaci¨®n F¨ªsica en el instituto Carlos Castilla del Pino de San Roque (C¨¢diz), Manuel Domingo Garc¨ªa, profesor de Tecnolog¨ªa del instituto Cerro de los Infantes de Pinos Puente (Granada) o el docente agredido a las puertas del instituto Ciudad Jard¨ªn de Sevilla, han vivido en los ¨²ltimos d¨ªas situaciones de violencia que poco tienen que ver con su actividad docente. Unos incidentes que han dejado de ser excepcionales y que han forzado a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n a acelerar la puesta en marcha de un plan de actuaciones que prepara desde hace meses."Por lo menos, que los docentes que se vean implicados sepan c¨®mo afrontar estas an¨®malas situaciones", dice Sebasti¨¢n S¨¢nchez, director general de Orientaci¨®n Educativa y Solidaria, encargado de elaborar este documento, en el que colaboran t¨¦cnicos del Instituto de Investigaci¨®n de la Paz y los Conflictos, dependiente de la Universidad de Granada, y el Centro Unesco en Andaluc¨ªa.
"Pretendemos que sean los propios centros educativos los que apliquen este plan conforme a la directiva de la Unesco ", indica S¨¢nchez. El plan, que se encuentra en la ¨²ltima fase de elaboraci¨®n y ser¨¢ presentado en enero, contiene una serie de medidas concretas con las que se persigue que en los propios centros educativos "se combata el ambiente de violencia social existente": dotar a los centros de material divulgativo; realizar una campa?a publicitaria dirigida a los escolares y otra de formaci¨®n del profesorado.
Donde m¨¢s se pretende incidir es en la preparaci¨®n del profesorado para hacer frente a este tipo de situaciones violentas. Para ello se han preparado las Estrategias de regulaci¨®n del conflicto, que se incluir¨¢n en los dise?os curriculares para que su aplicaci¨®n, seg¨²n S¨¢nchez, "sea sistem¨¢tica en la pr¨¢ctica educativa". Adem¨¢s se est¨¢n ultimando varios libros de apoyo al profesorado, como un manual pr¨¢ctico de conducta, un diccionario o una gu¨ªa de comportamiento para hacer frente a espisodios de violencia en las aulas. En la universidad se crear¨¢ un master sobre la materia a imagen del curso de doctorado que ya se imparte en el instituto de Investigaci¨®n de la Paz y los Conflictos de Granada, el ¨²nico centro de estas caracter¨ªsticas que existe en Espa?a.
Muchas de las agresiones no llegan a las delegaciones de Educaci¨®n. La Consejer¨ªa, que recibe muy pocas denuncias, las considera a¨²n hechos "aislados y puntuales". Eso s¨ª, los pocos profesores que se atreven a hacer p¨²blicos sucesos violentos en los colegios acaban recurriendo en la mayor parte de los casos a la v¨ªa penal.Este es el caso del colegio Nuestra Se?ora de Gracia de M¨¢laga, donde las agresiones a maestros son frecuentes, seg¨²n la jefa de estudios, Trinidad Miranda, quien sufri¨® en noviembre de 1999 las iras de la tutora de una alumna, cuyos padres estaban en la c¨¢rcel. La mujer, que estaba a cargo de la ni?a y tambi¨¦n ten¨ªa una hija en dicho colegio, se avalanz¨® sobre la profesora Miranda y le propin¨® numerosos golpes, incluso ante la presencia de la polic¨ªa.
Tras la denuncia y el consiguiente juicio, la agresora permaneci¨® cinco fines de semana de arresto domiciliario. Trinidad Miranda, con 30 a?os de experiencia en colegios conflictivos como el que ahora le ocupa, asegura que nunca ha encontrado una situaci¨®n tan desfavorable en otras ciudades de Andaluc¨ªa en las que ha trabajado. Las agresiones a profesores no solo se dan en la Ense?anza Primaria y Secundaria, sino que llega a los ¨¢mbitos universitarios. El a?o pasado un alumno de la Escuela T¨¦cnica Superior de Ingenieros Industriales de M¨¢laga le fractur¨® un brazo a un profesor al estar descontento con la nota que le puso en una optativa. El caso est¨¢ en los tribunales.
En la provincia de C¨¢diz, donde la pasada semana se registraron dos nuevos casos, las agresiones a profesores denunciadas apenas superan la media docena en los ¨²ltimos cinco a?os. La mitad de estos incidentes se registraron en institutos de la localidad campogibraltare?a de San Roque. Todas las agresiones tuvieron lugar fuera de los centros.
La Comisi¨®n de Convivencia de cada centro aplic¨® a estos estudiantes el reglamento de disciplina interno. Las sanciones supusieron la expulsi¨®n temporal de estos alumnos, que debieron adem¨¢s recibir medidas de integraci¨®n. Tan s¨®lo uno de estas agresiones vino respondida tambi¨¦n por la v¨ªctima con una denuncia en los juzgados.
En Huelva, la Delegaci¨®n de Educaci¨®n investiga los incidentes ocurridos en dos institutos de ense?anza secundaria: el Guadiana, de Ayamonte, y el Jos¨¦ Caballero, situado en Los Rosales, una barriada perif¨¦rica de la capital onubense. En ambos casos, la administraci¨®n abri¨® expedientes, seg¨²n explic¨® ayer el titular de la delegaci¨®n, Fernando Espinosa.
El ¨²ltimo caso se registr¨® en el instituto Guadiana el pasado 31 de octubre cuando los alumnos no asistieron a clase en protesta contra un incidente ocurrido d¨ªas antes, cuando un profesor y un estudiante, de 17 a?os, cuyas iniciales son MPO, se enzarzaron en una pelea a golpes, en la salida del centro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.