El PSC super¨® en 252 millones el l¨ªmite legal de gasto electoral, seg¨²n la Sindicatura
La coalici¨®n formada por el Partit dels Socialistes (PSC) y Ciutadans pel Canvi super¨® en 252 millones de pesetas el l¨ªmite legal de gasto electoral en las pasadas auton¨®micas, seg¨²n el informe que la Sindicatura de Cuentas ha entregado al Parlament. El conjunto de partidos catalanes declararon cerca de 2.000 millones de pesetas en concepto de gastos electorales.
Clasificaci¨®n
Todos los partidos pol¨ªticos catalanes consideran que deben autoimponerse limitaciones en el gasto de las campa?as electorales, y as¨ª lo han expresado en las sucesivas reuniones parlamentarias para estudiar f¨®rmulas transparentes de financiaci¨®n de los partidos. En las ¨²ltimas auton¨®micas -octubre de 1999-, las formaciones declararon un gasto conjunto de 1.883 millones de pesetas como consecuencia de la campa?a, seg¨²n el informe que la Sindicatura de Cuentas ha entregado al Parlament.El mismo estudio refleja que el 65% de todo el gasto electoral declarado es sufragado a partir de las subvenciones p¨²blicas, que se otorgan a todos los partidos que logran esca?o en funci¨®n de sus resultados. Los datos aportado por la Sindicatura proceden de los propios partidos pol¨ªticos.
D¨¦ficit
La coalici¨®n formada por el Partit dels Socialistes (PSC) y Ciutadans pel Canvi es la que declara m¨¢s gasto en la campa?a: 514 millones de pesetas. Si se a?ade a esta cifra el gasto de la campa?a conjunta con Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V), con la que form¨® coalici¨®n en tres de las cuatro circunscripciones catalanas, la cifra supera los 600 millones de pesetas.En segundo lugar aparece Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), con 437 millones, mientras que el Partido Popular (PP) dice haber gastado 405 millones. Esquerra Republicana (ERC) declara 191; Iniciativa, 165; Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), 70, y Els Verds, 1,3 millones. Las dos ¨²ltimas formaciones se quedaron sin subvenci¨®n p¨²blica porque no lograron ning¨²n esca?o.
Las conclusiones sostienen que s¨®lo el PSC gast¨® m¨¢s de lo que permite la ley: 180 millones m¨¢s en operaciones ordinarias y 72 millones m¨¢s en publicidad. CiU excedi¨® en 6.000 pesetas el tope legal. El informe incluye las alegaciones del PSC, que justifican ambos excesos: en el primer caso, sostienen que la cifra incluye gastos conjuntos con IC-V. Por lo que se refiere a gastos en publicidad, el PSC sugiere que las otras formaciones no han declarado lo que gastaron realmente y pide que en s pr¨®ximos comicios las juntas electorales dispongan de "instrumentos de auditor¨ªa externa".
Maragall sufrag¨® el 10% de su campa?a con donaciones de ciudadanos que constan con nombres y apellidos
La campa?a de las auton¨®micas -que se desarroll¨® en un a?o de gran intensidad electoral- gener¨® d¨¦ficit a todos los partidos catalanes, seg¨²n los datos aportados por ellos mismos a la Sindicatura de Cuentas. La diferencia entre ingresos y gastos es especialmente significativa en el Partido Popular: los gastos superaron a los ingresos en 215 millones de pesetas. Las cuentas del PSC admiten n¨²meros rojos por valor de 180 millones, mientras que CiU declara que sus gastos superan a los ingresos en 57 millones, e IC-V en 50 millones. Esquerra Republicana es la formaci¨®n que m¨¢s ajust¨® su presupuesto y la campa?a le origin¨® un d¨¦ficit de cinco millones de pesetas.El informe de la Sindicatura tambi¨¦n pone de relieve la cuant¨ªa de subvenciones p¨²blicas recibidas por los partidos y la dependencia que ¨¦stos tienen de estas partidas para afrontar las campa?as: CiU recibi¨® en subvenciones p¨²blicas 377 millones (el 99,2% de sus ingresos); el PSC, 277 (82,9%), que ascienden a 369 (86,8%) si se incluye la coalici¨®n con IC-V. Las subvenciones p¨²blicas cubrieron el 100% de los ingresos del PP, ERC e IC-V: el primer partido obtuvo 189 millones por este concepto; ERC, 187 millones, e IC-V, 115 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ERC
- Financiaci¨®n electoral
- Sindicatura de Comptes
- VI Legislatura Catalu?a
- Elecciones Catalanas 1999
- PSC
- Elecciones Catalanas
- CiU
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- ICV
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n partidos
- Catalu?a
- PP
- Elecciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas