El PSC admite que super¨® el l¨ªmite de gasto electoral y pide transparencia a los partidos
El presidente del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Pasqual Maragall, admiti¨® ayer que en las pasadas auton¨®micas su partido excedi¨® en casi 200 millones de pesetas el l¨ªmite de gasto electoral permitido por la ley, como pone de manifiesto un informe de la Sindicatura de Cuentas. "Hemos explicado, quiz¨¢s por primera vez, todos los gastos de forma muy transparente", explic¨® el l¨ªder socialista, quien emplaz¨® a todos los partidos a actuar con la misma transparencia.La Sindicatura de Cuentas, el organismo que fiscaliza el gasto p¨²blico en Catalu?a, ha elaborado un informe sobre el gasto de las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas, celebradas en octubre del a?o pasado, a partir ¨²nicamente de los datos aportados por los propios partidos. Seg¨²n estos datos, el PSC gast¨® 514 millones de pesetas, que se convierten en casi 600 millones si se a?ade el gasto de la campa?a conjunta que realiz¨® junto con Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V) en tres de las cuatro circunscripciones. Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), por su parte, declar¨® haber gastado 437 millones de pesetas y el Partido Popular (PP), 405 millones.
Seg¨²n el informe, el PSC excedi¨® en casi 200 millones de pesetas el gasto que le permit¨ªa la ley electoral, especialmente como consecuencia de la contrataci¨®n de publicidad a los medios de comunicaci¨®n: el PSC admite haber invertido 141 millones de pesetas en este concepto, lo que excede en un 200% lo autorizado por la ley. Por este mismo apartado CiU declar¨® haber gastado s¨®lo 61 millones de pesetas.
Todos los partidos catalanes, salvo el PSC, reclamaron que los socialistas sean sancionados por incumplir la ley electoral, algo que compete al Tribunal de Cuentas porque Catalu?a no dispone de ley electoral propia. CiU, que cifr¨® en 90 millones la multa que corresponder¨ªa al PSC, y el PP incluso exigieron que Maragall asuma responsabilidades pol¨ªticas. El PSC, por su parte, considera que ha hecho un gesto de transparencia al dar a conocer el coste "real" de su campa?a electoral y presentar¨¢ una resoluci¨®n en el Parlament para que sea un organismo externo a los partidos -y no ellos mismos- los que auditen los gastos electorales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.