Maragall: "Han matado a un amigo del pueblo vasco, a una persona que defend¨ªa su historia"
Los socialistas reaccionaron con estupefacci¨®n y rabia ante el asesinato de su compa?ero Ernest Lluch. La Comisi¨®n Ejecutiva Federal del PSOE, reunida en Madrid, emiti¨® un comunicado en el que reitera que "con el dolor inmenso que sentimos, los ciudadanos tienen que saber que al PSOE ning¨²n asesinato le separar¨¢ de la convicci¨®n de que la Constituci¨®n y el sistema democr¨¢tico son el marco en el que queremos organizar nuestra convivencia colectiva". A las dos y cuarto de la madrugada sonaban estas palabras del secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, rodeado de numerosos dirigentes socialistas. En Barcelona, el presidente del PSC, Pasqual Maragall, manifest¨®: "Han matado a un amigo del pueblo vasco. Una persona que conoc¨ªa su historia reciente como pueblo y que la ha defendido desde la democracia y el socialismo. Una persona que ayudaba a buscar soluciones, pero las soluciones no son sencillas si el pueblo vasco no toma decisiones".
El secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, glos¨® brevemente la figura de Ernest Lluch pero, sobre todo, quiso recordar a todas las v¨ªctimas del terrorismo para reafirmar el compromiso de su organizaci¨®n en la defensa de la "libertad, la democracia y la ley". La consternaci¨®n del primer momento dio paso despu¨¦s al intento del PSOE de mostrarse firme. "Reiteramos nuestra confianza en la acci¨®n de las Fuerzas de Seguridad, en la unidad de los dem¨®cratas y en la movilizaci¨®n ciudadana como los instrumentos para acabar con la acci¨®n de los asesinos y garantizar la paz; hoy m¨¢s que nunca", remach¨® el l¨ªder del PSOE. Pero la desolaci¨®n ya hab¨ªa hecho una mella muy ostensible en la familia socialista. En esta ocasi¨®n ETA ha matado a un personaje muy querido por el PSOE por sus caracter¨ªsticas personales y sus cualidades, seg¨²n fueron destacando durante toda la madrugada los actuales dirigentes, los anteriores, los compa?eros de Lluch en el primer Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez, todos los que le trataron en los numerosos foros de discusi¨®n pol¨ªtica e intelectual en los que Ernest Lluch particip¨® en los ¨²ltimos a?os.
El m¨¢s expresivo fue el presidente del PSC y ex alcalde Pasqual Maragall, quien hac¨ªa la siguiente declaraci¨®n en Barcelona: "Han ido a buscarlo y lo han matado en nombre del pueblo vasco. Que sepan los vascos que lo han matado por ser amigo. Que sepan que tienen muchos amigos en Catalu?a", repet¨ªa.
"Respeto a todas las ideas"
En Madrid, los ex ministros socialistas mostraban la misma emoci¨®n ante la magnitud de la p¨¦rdida de un compa?ero "tan querido", como se?alaron ?ngeles Amador, Matilde Fern¨¢ndez y Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n. Todos recordaron que la gesti¨®n de Lluch, ex ministro de Sanidad, abri¨® en Espa?a la universalizaci¨®n a la protecci¨®n de la salud. "Su inteligencia, su agudeza, su af¨¢n por el entendimiento y el respeto a todas las ideas, su sencillez, su austeridad", fueron algunas de las caracter¨ªsticas que resaltaron estos compa?eros del pol¨ªtico catal¨¢n. Junto a Rodr¨ªguez Zapatero se reunieron el secretario de organizaci¨®n, Jos¨¦ Blanco; el portavoz parlamentario, Jes¨²s Caldera; los miembros de la ejecutiva, Trinidad Jim¨¦nez, Juan Fernando L¨®pez Aguilar, el diputado Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, el presidente de los socialistas vascos, Txiki Benegas, y otros dirigentes madrile?os.
Ram¨®n J¨¢uregui, diputado del PSE-PSOE, se?al¨® desde Bilbao: "Era un precursor del entendimiento con el nacionalismo vasco democr¨¢tico, que enorgulleci¨® al Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez. Era una persona cuyo proyecto y discurso eran n¨ªtidamente dialogantes y un precursor del entendimiento con el nacionalismo vasco democr¨¢tico para acabar con ETA".
Joan Revent¨®s, presidente de honor del PSC, resalt¨® de Lluch: "Para m¨ª era como un hermano; una bell¨ªsima persona. En 1977 lo fui a buscar a la Universidad de Valencia y lo convenc¨ª para que se presentase a diputado por Barcelona en las primeras elecciones democr¨¢ticas. Estoy consternado".
Joan Clos, alcalde de Barcelona, resalt¨®: "Siento un dolor muy intenso al ver muerto a un compa?ero m¨ªo. Es un barcelon¨¦s firme en su testimonio contra el terrorismo. Ha sido siempre claro y contundente aqu¨ª y en el Pa¨ªs Vasco. No es el momento para demasiadas declaraciones y hemos de expresar nuestra convicci¨®n de recuperar pronto la paz y la condena m¨¢s absoluta a estas personas que s¨®lo saben matar".
Miquel Iceta, portavoz del PSC, opin¨®: "Quieren acabar con la esperanza de un pa¨ªs en libertad. A pesar del dolor tenemos que pensar que no lo conseguir¨¢n. No hay que buscar una explicaci¨®n al asesinato de Lluch. Los terroristas matan cuando pueden, donde pueden y a quien quieren".
Jordi Sol¨¦ Tura, ex ministro de Cultura, indic¨®: "En este momento estoy completamente aplastado. Cuando me ha llegado la noticia me he quedado absolutamente parado, sin saber qu¨¦ hacer, porque es un hecho muy bestia, muy brutal. Lluch estaba tan lleno de vitalidad. Era un amigo de hace muchos a?os, con el que hemos compartido tantas cosas, como la ¨¦poca de la Capuchinada, en 1962, cuando est¨¢bamos todos encerrados en el convento de los capuchinos de Sarri¨¤, y luego nos encontr¨¢bamos y coincid¨ªamos en tantas cosas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.