Los empresarios reclaman que el Presupuesto de 2001 eleve las inversiones hasta 730.000 millones

Los empresarios andaluces consideran que la partida destinada a inversiones por el Gobierno andaluz en los Presupuestos de 2001 (444.000 millones de pesetas) es insuficiente y reclaman que se incremente hasta llegar a los 730.000 millones (286.000 millones m¨¢s). En su comparecencia ante el Parlamento, Manuel Mart¨ªn, presidente de la Comisi¨®n de Econom¨ªa de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA), pidi¨® a la Junta act¨²e con "celeridad" en la reconversi¨®n del sector p¨²blico andaluz, sobre todo en el caso de las empresas p¨²blicas que compiten con las privadas.
La patronal y los sindicatos comparecieron ayer ante la Comisi¨®n de Econom¨ªa de la C¨¢mara, presidida por Liborio Cabello, para dar su opini¨®n sobre los pr¨®ximos Presupuestos. Los representantes de los sindicatos mayoritarios (Comisiones Obreras y UGT) destacaron, por contra, algunas apuestas del Ejecutivo andaluz. As¨ª, Dionisio Valverde, por UGT, subray¨® el compromiso de la Junta en las pol¨ªticas de educaci¨®n, sanidad y asuntos sociales, mientras que Rafael Aljama, por CC OO, hizo hincapi¨¦ en que los Presupuestos inciden en la l¨ªnea de la concertaci¨®n en materias como el empleo y la productividad econ¨®mica.Tanto los empresarios como los sindicatos hicieron menci¨®n a la escasez de recursos con los que cuenta el Gobierno andaluz, aunque desde vertientes diferentes. El representante de los empresarios, antes de pedir el incremento de la inversi¨®n, reconoci¨® el poco margen de maniobra que tiene la Junta para tomar determinadas decisiones ya que la mayor parte de sus ingresos est¨¢n condicionados (tienen un destino fijo). Adem¨¢s, se quej¨® de la tasa que grava el juego, sobre todo el bingo, y pidi¨® que el Presupuesto se ejecute (principalmente las inversiones) a rajatabla.
Por su parte, los sindicatos recordaron que el Gobierno central no reconoce el censo real de Andaluc¨ªa a efectos de financiaci¨®n o la merma de recursos procedentes de la Uni¨®n Europea y del Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial (FCI).
Tanto empresarios como sindicatos abogaron por mejorar las relaciones entre la Administraci¨®n central y la auton¨®mica con el fin de acabar con un enfrentamiento que perjudica a la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- Presupuestos auton¨®micos
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- UGT
- Comisiones Obreras
- Gasto p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Actividad legislativa
- Sindicatos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sindicalismo
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Trabajo
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica