Bola?o airea los fantasmas de la dictadura en el libro 'Nocturno de Chile'
El autor traza un retrato aleg¨®rico del r¨¦gimen de Pinochet
A trav¨¦s de la voz delirante de un sacerdote del Opus Dei, el narrador chileno afincado en Blanes Roberto Bola?o (Santiago de Chile, 1953) traza en su nueva novela un cuadro aleg¨®rico del Chile pinochetista, cargado de fantasmas, torturadores y toques de queda. Nocturno de Chile (Anagrama) se compone de siete cuadros que se suceden al ritmo del delirio febril del sacerdote, a lo largo de una noche de agon¨ªa.
Los demonios personales del sacerdote le llevan desde las clases de marxismo al dictador, hasta su estancia en Europa para aprender la t¨¦cnica de exterminar palomas con halcones.Aunque Bola?o asegur¨® ayer, durante la presentaci¨®n de la obra, estar en contra de la literatura de denuncia y del realismo social ("un escritor jam¨¢s debe permitir que su literatura se dirija a alg¨²n fin no literario", afirm¨®), el editor Jorge Herralde defini¨® la novela como "una peque?a obra maestra escalofriante".
Nocturno de Chile es la segunda obra de Bola?o ambientada en su pa¨ªs natal, de donde se march¨® seis meses despu¨¦s del golpe de Estado que termin¨® con Salvador Allende. "Y en esos seis meses", dijo el escritor, "lo pas¨¦ realmente mal". Precisamente la subida al poder de Allende es el punto de partida de uno de los cuadros m¨¢s singulares de la obra, aquel en que Sebasti¨¢n Urrutia, el sacerdote, ense?a los rudimentos del marxismo a un grupo de generales golpistas, tal como efectivamente sucedi¨® en realidad. "Y encima los manuales que utilizaban eran los tr¨¢gicamente c¨¦lebres de Marta Harnecker y Eduardo Galiano, tan malos que probablemente son los responsables de que las revoluciones nunca hayan triunfado en Latinoam¨¦rica".
Otros personajes destacados son Salvador Reyes, "el ¨²nico escritor chileno mencionado en las obras de J¨¹nger", y sobre todo Farewell, pope de la cr¨ªtica literaria nacional, que se hunde en una vejez balbuceante y perpetua. Bola?o revel¨® que este personaje est¨¢ basado en una figura hist¨®rica chilena, aunque no precis¨® cu¨¢l "para evitar demandas por difamaci¨®n", del mismo modo que el torturador Jimmy Thompson es una transposici¨®n real de un infiltrado de la CIA en el r¨¦gimen pinochetista.
En Nocturno de Chile, constituido por un solo p¨¢rrafo de 150 p¨¢ginas, tambi¨¦n se esconden dos "encomenderos del abismo", los se?ores Oido y Odeim (cuyos nombres al rev¨¦s dan idea de las alegor¨ªas que representan), as¨ª como un zapatero vien¨¦s que fracasa en su intento de construir la llamada Colina de los H¨¦roes, un cementerio mitol¨®gico donde al final no reposar¨¢ nadie m¨¢s que ¨¦l.
Roberto Bola?o anunci¨® que para la pr¨®xima, que ser¨¢ una novela larga, hace viajes "peligros¨ªsimos" por Internet a la b¨²squeda de datos extravagantes para la trama (los asesinatos de mujeres en la mexicana Ciudad Ju¨¢rez).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.