El Brujas marca el futuro del Bar?a
Serra Ferrer recurrir¨¢ a un sistema m¨¢s convencional frente a un equipo imparable en B¨¦lgica

Vuelta a sus or¨ªgenes
El Barcelona vivir¨¢ hoy en Brujas (20.30 horas, Via Digital) una especie de regresi¨®n. Una vuelta al t¨²nel del tiempo. Tras los luminosos martes y mi¨¦rcoles de la Liga de Campeones, los azulgrana regresan cuatro a?os despu¨¦s a la Copa de la UEFA, el lugar apreciado por los equipos medianos que aspiran a algo en Europa y quiz¨¢ el peor castigo para los grandes condenados a jugar en esa Segunda Divisi¨®n.No deja de ser el retrato actual del Bar?a: su eliminaci¨®n de la ¨¦lite se corresponde a su noveno puesto en la Liga y a la delicad¨ªsima posici¨®n de su t¨¦cnico, Lloren? Serra Ferrer, a quien se le agota el cheque en blanco. La derrota en Zaragoza ha colocado al mallorqu¨ªn contra las cuerdas. No parece que su puesto dependa de este partido, pero s¨ª del conjunto de la eliminatoria. Todo pende de un hilo. Y, como siempre, de la paciencia de la afici¨®n, perpleja y decepcionada ante la ca¨ªda sin fin.
Joan Gaspart, el presidente del club, ha pedido por separado al entrenador, el lunes, y a la plantilla, el martes, una reacci¨®n radical e inmediata. Europa es el l¨ªmite y la tabla de salvaci¨®n. Pero no parece f¨¢cil. El Brujas nunca ha brillado en Europa, pero su campa?a actual es demoledora. L¨ªder de la Liga belga, suma tantas victorias como jornadas se llevan jugadas (13) y lleva 51 goles (3,9 por encuentro), n¨²meros que expresan la solidaridad de un plantel sin figuras -los belgas Vermont y Verheyen y el peruano Mendoza son sus mejores argumentos ofensivos-, pero bien dirigido por el noruego Trond Sollied, ex t¨¦cnico del Rosenborg.
Las cifras del Brujas casi triplican a las del Bar?a: seis derrotas, cinco victorias, 18 goles (1,6). La comparaci¨®n produce escalofr¨ªos. No es extra?o: los azulgrana no resisten ninguna. Su ¨²ltimo mes es de un colista.
Tras cuajar el peor arranque de un curso en 13 a?os, Serra Ferrer regresar¨¢ seguramente esta noche a sus or¨ªgenes futbol¨ªsticos: renunciar¨¢ al legado holand¨¦s de los tres defensas y el f¨²tbol de ataque, expresado con dos extremos, y jugar¨¢ con un cl¨¢sico y convencional 4-4-2, el mismo que emple¨® siendo t¨¦cnico del Mallorca y del Betis.No tiene m¨¢s salida. Serra Ferrer prometi¨® a su llegada respetar la filosof¨ªa ofensiva del Camp Nou aparcando sus principios y su estilo. Fue un hombre casi distinto al esperado para no correr la suerte que Van Gaal: magn¨¢nimo con la grada, con el vestuario y ante los micr¨®fonos. El miedo le ha empujado a complacer a todos y casi le devora a s¨ª mismo. Ha tenido tambi¨¦n maestros: es exactamente la misma estrategia empleada por la directiva en esta era post-N¨²?ez y post-Van Gaal. La liberaci¨®n trajo una empalagosa luna de miel con un final r¨¢pido: la salida de Europa y la mediocre posici¨®n en la Liga.
Aceptado por todos como el t¨¦cnico del consenso, Serra Ferrer tiene una dudosa paternidad en todo este desplome: el vestuario re¨²ne a fichajes de Cruyff y de Van Gaal y de los seis reci¨¦n llegados s¨®lo Alfonso parece habar sido contratado a petici¨®n suya. Petit e Iv¨¢n corresponden inicialmente a Gaspart; Overmars yDutruel, a Van Gaal, y Gerard, a Bassat. Encima, tuvo el lastre de la marcha de Figo.
Tras el escarnio de la derrota ante el Villarreal y el vapuleo en La Romareda, el Bar?a saldr¨¢ hoy a morder. "Hemos llegado a un acuerdo. Si salgo jugar¨¦ muy agresivo", anunci¨® Frank de Boer tras las tensas reuniones en el vestuario, llenas de reproches. Pero ni siquiera los cuatro defensas garantizan solvencia atr¨¢s: jugando con una l¨ªnea de cuatro zagueros, el equipo perdi¨® en San Mam¨¦s (3-1) y en Riazor (2-0). El Bar?a dejar¨¢ hoy al talento y el toque en el banquillo, rezar¨¢ por blindar su porter¨ªa y confiar¨¢ en que Rivaldo, su futbolista decisivo, est¨¦ inspirado.
Sin la fanfarria y el ritual de la Liga de Campeones, los azulgrana, que lucir¨¢n brazalete negro por el asesinato de Ernest Lluch, regresan hoy por la puerta de atr¨¢s a la Copa de la UEFA, la misma competici¨®n que estuvo cerca de ganar la ¨²ltima y jovenc¨ªsima generaci¨®n de Cruyff en 1996, cuando el Bayern de M¨²nich le elimin¨® en las semifinales. Pese a los t¨ªtulos ganados con Robson (3) y Van Gaal (4), el Bar?a sigue buscando desde entonces su lugar en el mundo.
Brujas: Nemec; De Cock, De Brul,Lesnjak o Lembi, Van der Heyden; Englebert, Vermont, Simons; Martens; Verheyen y Mendoza.
Barcelona: Arnau; Puyol, Abelardo, Frank de Boer, Petit; Sim?o, Xavi, Cocu, Sergi; Kluivert y Rivaldo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.