El Comit¨¦ Veterinario de la UE apoya someter al test de las 'vacas locas' a todas las reses adultas
Bruselas plantea dejar sin efecto la medida en los pa¨ªses que justifiquen su inutilidad
El Comit¨¦ Veterinario Permanente de la Uni¨®n Europea confirm¨® ayer en Bruselas la necesidad de someter a todas las reses adultas (mayores de dos a?os y medio) sacrificadas en los mataderos a la pruebas de detecci¨®n del prion de la vacas locas. Este control masivo, que empezar¨¢ el 1 de julio pr¨®ximo, s¨®lo se suspender¨ªa en los pa¨ªses que presentasen informes razonados sobre su inutilidad en su territorio. Mientras tanto, desde el pr¨®ximo 1 de enero, un control m¨¢s limitado (que s¨®lo afecta a reses adultas con signos de riesgos) se pondr¨¢ en marcha en todos los mataderos de la UE.
El Comit¨¦ Veterinario Permanente, formado por expertos de los quince pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, se decidi¨® ayer, finalmente, por las m¨¢ximas medidas cautelares apuntadas por los ministros de Agricultura para garantizar la seguridad de los consumidores.El 1 de enero pr¨®ximo empezar¨¢ la primera fase de control de la EEB (encefalopat¨ªa espongiforme bovina o mal de las vacas locas). En los mataderos, todas las reses bovinas de m¨¢s de 30 meses "en riesgo" ser¨¢n sometidas a la prueba de detecci¨®n del prion. Se consideran animales en riesgo los enfermos de cualquier dolencia, los sacrificados de urgencia por motivos similares y los muertos en la granja. Estos casos suman, seg¨²n Byrne, en toda la Uin¨®n Europea entre 400.000 y 500.000 al a?o.
La segunda fase se iniciar¨¢ el 1 de julio pr¨®ximo y consistir¨¢ en someter a la prueba a todas las reses adultas que van a parar a la cadena alimentaria. La prueba no tiene objeto en las reses menores de 30 meses porque la enfermedad no se desarrolla antes.
Esta segunda etapa comportar¨¢ un control masivo en los mataderos, que tendr¨¢n que realizar unos siete millones de pruebas anuales en toda la Uni¨®n Europea. Byrne rechaz¨® la existencia de problemas estrat¨¦gicos para poder realizar tal n¨²mero de pruebas. "Durante los seis primeros meses del a?o", explic¨® ayer al t¨¦rmino de la reuni¨®n de los expertos, "los pa¨ªses miembros tendr¨¢n tiempo de preparar los kits de las pruebas". En cuanto al gasto que generar¨¢ la medida, tambi¨¦n confirm¨® que se ha buscado una f¨®rmula de cofinanciaci¨®n para que los Estados y la Comisi¨®n compartan el desembolso. Cada prueba cuesta cerca de 5.000 pesetas, por lo que el an¨¢lisis masivo ascender¨¢ a 35.000 millones anuales. En Espa?a se calcula que habr¨¢ que testar a unas 300.000 reses cada a?o. Entre la primera y la segunda etapa de este plan masivo de pruebas entrar¨¢ en vigor una medida adicional: la prohibici¨®n, el 1 de marzo pr¨®ximo, de introducir en la cadena alimentaria de los animales los productos c¨¢rnicos no aptos para el consumo humano.
Este paso adelante dado ayer por el Comit¨¦ Veterinario Permanete en defensa del consumidor se hizo en contra de la opini¨®n de Austria, Finlandia y Dinamarca. Estos tres pa¨ªses, libres hasta ahora de la enfermedad, consideran innecesarias estas medidas que tendr¨¢n que acatar para seguir el criterio de la mayor¨ªa.
"El caso espa?ol demuestra la necesidad de las pruebas"
"El caso espa?ol demuestra la necesidad de las pruebas", dijo ayer el comisario europeo de Protecci¨®n al Consumidor, David Byrne. Para este comisario, s¨®lo la extensi¨®n de los test a partir del 1 de enero dar¨¢ la idea del nivel de infecci¨®n que sufre cada pa¨ªs de la UE. Byrne volvi¨® a rechazar ayer la decisi¨®n de Espa?a de cerrar las fronteras al vacuno franc¨¦s por motivos de desigualdad de criterios. Byrne tampoco aprueba la prohibici¨®n francesa de los piensos c¨¢rnicos para todos los animales (rumiantes, carn¨ªvoros, aves y peces). "Ese no es el camino. La prohibici¨®n francesa no tiene base cient¨ªfica; s¨®lo demuestra que falta control. Por eso, vistos los informes de los pa¨ªses sobre sus propios controles, los expertos tendr¨¢n una opini¨®n sobre la necesidad de extender la prohibici¨®n de las harinas animales en toda la Uni¨®n", dijo Byrne.
Schr?der se muestra dispuesto a prohibir las harinas animales
El jefe del Gobierno alem¨¢n, Gerhard Schr?der, se mostr¨® ayer dispuesto a ampliar la prohibici¨®n del uso de harinas de carne en la alimentaci¨®n a todas las especies animales si se detectan nuevos casos de vacas locas en su pa¨ªs. Este anuncio coincidi¨® con la protesta de las organizaciones de consumidores, que ayer calificaron de "insuficientes" las medidas decretadas por la UE para superar la crisis.
El presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, tambi¨¦n se uni¨® ayer a las voces que piden a Bruselas "m¨¢s medidas" para combatir la epidemia. En Francia, el Senado aprob¨® ayer la creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre el uso como pienso de las harinas animales.
Por su parte, el Gobierno italiano ha pedido a la UE la inclusi¨®n obligatoria de la denominaci¨®n de origen en el etiquetado de la carne de vacuno. Adem¨¢s, el ministro de Salud italiano, Umberto Veronesi, firm¨® ayer un decreto por el que se proh¨ªbe donar sangre a las personas que hayan residido en el Reino Unido m¨¢s de seis meses entre 1980 y 1996.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica ganadera
- David Byrne
- Productos adulterados
- VII Legislatura Espa?a
- Piensos
- Legislaci¨®n sanitaria
- Romano Prodi
- Seguridad alimentaria
- Nutrici¨®n animal
- Comisi¨®n Europea
- Vacas locas
- Prevenci¨®n enfermedades
- Enfermedades ganado
- Alemania
- Ganado
- Fraudes
- Control calidad
- Productos c¨¢rnicos
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Bienes consumo
- Ministerio de Sanidad