Fallece el catedr¨¢tico de Historia del Arte Enrique Valdivielso tras declararse un peque?o incendio en su vivienda
El mayor especialista en Murillo y su mujer han sido hallados sin vida por un familiar por una supuesta inhalaci¨®n de humo, cuyas causas se investigan
El catedr¨¢tico de Historia del Arte, Enrique Valdivielso, y su mujer, Carmen Mart¨ªnez, han sido hallados muertos esta ma?ana en su c¨¦ntrica casa de Sevilla. De acuerdo con las primeras pesquisas de la Polic¨ªa Nacional, el matrimonio octogenario podr¨ªa haber fallecido por la inhalaci¨®n de humo producto de un incendio puntual causado por la explosi¨®n de un cargador, un tel¨¦fono m¨®vil o la sobrecarga de una regleta el¨¦ctrica. Son las hip¨®tesis m¨¢s plausibles con las que trabajan los expertos, aunque se siguen investigando las causas concretas, seg¨²n indican fuentes oficiales.
Fue un familiar que fue a visitarlos esta ma?ana quien encontr¨® los cad¨¢veres. La Polic¨ªa Local y los bomberos acudieron al domicilio tras recibir el aviso, donde no apreciaron fuego, pero s¨ª una intensa humareda. ¡°No ha sido un incendio de grandes dimensiones, sino un foco de peque?as dimensiones¡±, detallan las fuentes consultadas, que precisan que las llamas estaban tan localizadas que ning¨²n vecino se percat¨®, hasta que sobre las 10 de la ma?ana recibieron el aviso del miembro de la familia.
El catedr¨¢tico em¨¦rito de la Universidad de Sevilla, hab¨ªa nacido en Valladolid en 1943 era el mayor especialista en la obra de Bartolom¨¦ Esteban Murillo. ?l fue el autor del ¨²ltimo cat¨¢logo razonado del pintor barroco, y comisari¨® varias exposiciones dedicadas al artista sevillano y a otros autores coet¨¢neos como Vald¨¦s Leal o Zurbar¨¢n.
Su profundo inter¨¦s por la escuela de pintura sevillana le llev¨® a impulsar la restauraci¨®n de las tablas del retablo de la iglesia de Santa Ana, en el barrio de Triana, y a la realizaci¨®n de copias de los cuadros de Murillo que se encontraban en las iglesias de Santa Mar¨ªa la Blanca y en la del Hospital de la Caridad, que hab¨ªan sido robadas en 1810 durante la Guerra de la Independencia por el mariscal franc¨¦s Soult.
Ese inter¨¦s por recuperar las obras de arte expoliadas por el militar de Napole¨®n, le llev¨® a recuperar de manera virtual alrededor de 300 pinturas realizadas en Sevilla entre finales del XVI y el XVIII y que en la actualidad se encuentra diseminadas en museos y colecciones privadas de todo el mundo. Un trabajo recogido en el libro Recuperaci¨®n visual del patrimonio perdido. Conjuntos desaparecidos de la pintura sevillana de los Siglos de Oro (Universidad de Sevilla).
Aunque retirado de la docencia, Valdivielso nunca perdi¨® el contacto con el mundo acad¨¦mico y el arte. De hecho, esta misma semana hab¨ªa presentado en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, de la que era miembro, una nueva edici¨®n de su libro Pedro de Campa?a. Pintor flamenco en la Sevilla del Renacimiento (Athenaica Ediciones).
La casa en la que ha fallecido junto a su mujer, catedr¨¢tica de Lat¨ªn, hab¨ªa pertenecido a Luis Montoto y ¨¦l mismo se encargaba de revelar lugares y datos de la vivienda original y de su antiguo due?o a todos los que invitaba a su casa. En los ¨²ltimos a?os, una de sus cruzadas fue que la obra de Murillo, Las L¨¢grimas de San Lorenzo, uno de los cuadros en subasta tras la quiebra de Abengoa, que adquiri¨® el cuadro recuper¨¢ndolo de ese expolio que ¨¦l tanto hab¨ªa se?alado en sus libros, se exhibiera junto al retablo que se construy¨® para albergarlo y que, actualmente se exponen, aunque por separado, en la Fundaci¨®n Focus en el barrio de Santa Cruz.
La repentina muerte de Valdivielso ha dejado consternados al mundo de la cultura, las artes y la academia sevillanos. La Universidad de Sevilla, a la que se incorpor¨® en 1976, ha recalcado que el catedr¨¢tico ¡°deja una gran huella¡± en esa instituci¨®n. ¡°Ha sido uno de los m¨¢s prestigiosos especialistas que hemos tenido en la historia del arte con un reconocimiento internacional en el ¨¢mbito de la pintura. Se le recuerda como un excelente profesor, adem¨¢s de por un investigador incansable¡±, segu¨ªa el comunicado que han difundido. La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, y el alcalde de la capital andaluza, Jos¨¦ Luis Sanz, y su predecesor, Antonio Mu?oz, tambi¨¦n lo han recordado en sus redes sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.