Unos an¨¢lisis detectan 'legionella' en la red de suministro de agua de Alcoy
La Generalitat valenciana ten¨ªa confirmaci¨®n del hecho desde el martes y lo ocult¨® hasta ayer
Dos estudios encargados por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Generalitat valenciana establecen que dos de los diez dep¨®sitos de la red de suministro de aguas de la ciudad alicantina de Alcoy, de 60.000 habitantes, est¨¢n infectados por la bacteria legionella. Esta poblaci¨®n padece una epidemia de legionelosis desde septiembre de 1999 que ha afectado a 125 personas, y dos de ellas han fallecido. El segundo estudio, que confirm¨® los resultados del primero, obra desde el martes en poder de la Generalitat, que no lo ha hecho p¨²blico. El consejero de Sanidad, Seraf¨ªn Castellano, neg¨® ayer en un primer momento la existencia de los informes, pero ante la insistencia de EL PA?S reconoci¨® que la legionella hab¨ªa sido detectada en la red de Alcoy.
"Desde hace d¨ªas"
El primer informe, elaborado por los Laboratorios Labaqua de Alicante, fue remitido el viernes 17 de noviembre a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, cuyo titular es Fernando Modrego. ?ste y la directora general de Calidad Ambiental, Pilar Ma?as, se lo comunicaron al consejero de Sanidad, Seraf¨ªn Castellano, y al director general de Salud P¨²blica, Francisco Bueno. El consejero recomend¨® la hipercloraci¨®n de la red de suministro urbano para evitar cuaquier contagio. Sin embargo, tanto Castellano como el resto de altos cargos mencionados optaron por guardar silencio y esperar los resultados de un segundo informe. Este informe lleg¨® a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente el pasado martes. Proced¨ªa igualmente de los Laboratorios Labaqua y confirmaba los datos del primero: dos de los diez dep¨®sitos que abastecen de agua potable la ciudad conten¨ªan la bacteria legionella. La Generalitat se lo comunic¨® al alcalde de Alcoy, Miguel Peralta, del PP. Pese a conocer los resultados de los an¨¢lisis, todos han seguido insistiendo en que el brote epid¨¦mico estaba controlado y que la poblaci¨®n carec¨ªa de motivos de alarma.
As¨ª, el pasado mi¨¦rcoles, el propio director general de Salud P¨²blica, Francisco Bueno, afirm¨® en Alcoy que el brote estaba controlado. Hasta el punto, matiz¨® en conferencia de prensa, de que resultar¨ªa "sorprendente" que se dieran nuevos casos. Pocas horas despu¨¦s se produjo el ingreso de un paciente con legionella en el hospital Virgen de los Lirios, que, con otro que ingres¨® ayer, elev¨® a 125 el n¨²mero de casos de la legionelosis en Alcoy.
El presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, afirm¨® al mediod¨ªa de ayer, tras la presentaci¨®n del Plan de Humanizaci¨®n de la Atenci¨®n Sanitaria de la Comunidad Valenciana, que nada hab¨ªa variado en Alcoy, pero que "como prevenci¨®n extrema" se adoptar¨ªa "en los pr¨®ximos d¨ªas" alguna "medida excepcional". Ante la insistencia de los periodistas, el presidente valenciano aclar¨® que se trataba de una "cloraci¨®n del agua en Alcoy", sin mencionar que se hab¨ªan detectado focos de la bacteria en la red de suministro.
Poco despu¨¦s de estas declaraciones, el consejero de Sanidad, Seraf¨ªn Castellano, afirm¨® en una conversaci¨®n con EL PA?S que la hipercloraci¨®n se iba a efectuar "el s¨¢bado o el lunes" y que se trataba de una medida de "prevenci¨®n y prudencia" ante la constataci¨®n de que algunas torres industriales de refrigeraci¨®n industrial -el ¨²nico foco infeccioso reconocido oficialmente hasta ayer- eran clandestinas. El objetivo era desinfectarlas mediante la cloraci¨®n de la red de suministro de agua potable. En la citada conversaci¨®n, el consejero neg¨® repetidas veces que se hubiera detectado la bacteria en dicha red.
Pocas horas despu¨¦s, tras la constataci¨®n por este peri¨®dico de los datos de los Laboratorios Labaqua, el consejero abord¨® la cuesti¨®n con claridad. "Es cierto que la semana pasada nos lleg¨® un primer informe con la confirmaci¨®n de la presencia de legionella en la red de agua potable y que yo aconsej¨¦ la hipercloraci¨®n. Pero preferimos actuar con prudencia para no alarmar a la poblaci¨®n. Por esa raz¨®n pedimos un segundo informe que analiz¨® las duchas de todos los domicilios de los afectados y de aquellas barriadas donde el primer informe dio positivo", reconoci¨® Castellano.
"El segundo informe lleg¨® hace muy pocos d¨ªas y no es cierto que hayamos tardado en reaccionar, porque estamos a la espera de conocer el subtipo de bacteria con la que nos enfrentamos. Pero mientras tanto, y como medida de precauci¨®n extrema, acabo de hablar con el alcalde de Alcoy y ma?ana mismo empezamos a aplicar la hipercloraci¨®n de la red que acabar¨¢ con la bacteria. Se lo cuento porque nuestra pol¨ªtica es de total transparencia informativa".
El concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Alcoy, Julio Fontoba, tambi¨¦n confirm¨® ayer que "desde hace varios d¨ªas" les llegaron los citados informes, y que los dep¨®sitos urbanos con legionella "han sido inutilizados". "No hemos declarado nada a la poblaci¨®n para no crear alarma", se?al¨® Fontoba, quien a?adi¨®: "Ademas el hecho de que los informes de los laboratorios se refieran al PCR positivo no implica que estemos hablando de la bacteria de la legionella".
Un experto aclar¨® que el PCR positivo implica la presencia de la bacteria, porque lo que detecta es ADN espec¨ªfico del microbio. "Ning¨²n an¨¢lisis puede detectar informaci¨®n gen¨¦tica de algo que no existe. Ese comentario carece de sentido", precis¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.