Fiesta para reivindicar que la c¨¢rcel Modelo de Barcelona sea para el barrio
La Asociaci¨®n de Vecinos de la Izquierda del Eixample de Barcelona y la Plataforma Salvemos la Modelo celebraron ayer por la ma?ana un acto l¨²dico en los jardines de Montserrat con el que festejaron el primer aniversario de las reivindicaciones vecinales sobre el uso futuro de la c¨¢rcel Modelo, que los vecinos quieren para el barrio. Al acto asistieron unas 150 personas. Los vecinos y entidades del barrio llevan un a?o manifest¨¢ndose semanalmente para reclamar la conversi¨®n de parte del edificio de la actual prisi¨®n Modelo, un edificio cuya construcci¨®n se inici¨® en 1888 y acab¨® en 1904, en equipamientos c¨ªvicos para el barrio. "No tenemos espacios verdes, ni un centro c¨ªvico, ni un hogar para la tercera edad, ni una guarder¨ªa", explic¨® recientemente el secretario de la asociaci¨®n vecinal. Los vecinos consideran que el barrio no necesita m¨¢s pisos porque "ya tiene 400.000 habitantes" y, en cambio, la zona est¨¢ falta de espacios p¨²blicos y de zonas de servicios.
El Ayuntamiento de Barcelona incluy¨® en el nuevo y reciente Cat¨¢logo del Patrimonio Hist¨®rico-Art¨ªstico la conservaci¨®n del pan¨®ptico central del edificio, de planta estrellada.
El proyecto de la plataforma Salvemos la Modelo propone que, cuando el centro penitenciario deje de prestar servicio como c¨¢rcel, se derriben sus altos muros y se construya un jard¨ªn p¨²blico en los patios de la prisi¨®n, presidido por un estanque en forma de paloma. Asimismo, solicita que el complejo edificado sea destinado a usos c¨ªvicos.
La platafoma y la asociaci¨®n vecinal alegan que la Modelo es del barrio porque la "ha padecido mucho tiempo y", a?aden, "se tiene que beneficiar cuando llegue la hora del traslado". Los vecinos precisan que, adem¨¢s, la c¨¢rcel es patrimonio de toda la ciudad de Barcelona y que, por ello, les "toca a todos preservarla de la destrucci¨®n especuladora".
Los vecinos desean que el edificio, proyectado por los arquitectos Josep Dom¨¨nech y Salvador Vi?als, albergue desde un centro c¨ªvico a un hogar de jubilado y un hotel de entidades.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QVV25PXLMOVRC4ET5BZOUMM74A.jpg?auth=67fee79c4c82a069d890bae57f637e23824c1120c8cf28018c7163dc8c375758&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Eixample
- Encierros
- C¨¢rcel Modelo
- Vecinos
- Comunidades vecinos
- Orden p¨²blico
- Asociaciones vecinos
- Manifestaciones
- Barcelona
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Catalu?a
- Malestar social
- Prisiones
- Distritos municipales
- Centros penitenciarios
- Ayuntamientos
- Vivienda
- R¨¦gimen penitenciario
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a