El Rey pide a la industria del autom¨®vil que se proyecte "a¨²n m¨¢s" hacia el exterior
El rey Juan Carlos I afirm¨® ayer que la industria espa?ola de automoci¨®n "debe proyectarse a¨²n m¨¢s hacia el exterior", produciendo m¨¢s y mejor que sus competidores e incrementando su presencia en los espacios econ¨®micos emergentes y en las ¨¢reas geogr¨¢ficas en las que existen a¨²n grandes bolsas de demanda por atender. Don Juan Carlos inaugur¨® la I Conferencia Internacional sobre Automoci¨®n, organizada por la Fundaci¨®n Eduardo Barreiros, en la que expertos del sector y de la Administraci¨®n analizar¨¢n hasta el pr¨®ximo mi¨¦rcoles la industria del autom¨®vil desde varios ¨¢ngulos.
Investigaci¨®n y desarrollo
El monarca subray¨® la importancia del sector del autom¨®vil en Espa?a, que supone alrededor del 8% del empleo, y asegur¨® que "tiene hoy en sus manos una excelente oportunidad de futuro". "Espa?a dispone de las infraestructuras y los equipamientos industriales precisos, tiene la experiencia empresarial y los equipos necesarios para su puesta en pr¨¢ctica y goza por su buen hacer, y esto es lo m¨¢s importante, de la confianza de los mercados internacionales". En este sentido, el Rey advirti¨® que en una econom¨ªa abierta, los l¨ªmites quedan establecidos por la propia capacidad de competir. "En un entorno global, cualquier cesi¨®n y p¨¦rdida de competitividad significa quedar desplazado hacia posiciones perif¨¦ricas y de subordinaci¨®n", manifest¨®.La inauguraci¨®n, presidida por Don Juan Carlos, cont¨® con la presencia de la ministra de Ciencia y Tecnolog¨ªa, Anna Birul¨¦s; de la Comisaria de Transportes y Energ¨ªa de la Comisi¨®n Europea, Loyola de Palacio; del presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallard¨®n; del alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano; del presidente honorario de Fiat, Giovanni Agnelli; de la viuda de Eduardo Barreiros, Mar¨ªa Dorinda Ramos, y de la presidenta de la Fundaci¨®n Eduardo Barreiros, Mariluz Barreiros.
La presidenta de la fundaci¨®n destac¨® que "la incorporaci¨®n de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n crea infinitas posibilidades de aplicaci¨®n a la automoci¨®n". "De su integraci¨®n", prosigui¨® Mariluz Barreiros, "surgen nuevas l¨ªneas de desarrollo y se abren nuevas v¨ªas sobre las que podemos dejar volar el pensamiento con la libertad que da el saber que la realidad, cualquiera que ¨¦sta sea, desbordar¨¢ la m¨¢s osada de las enso?aciones".
"Cambiar¨¢n los modos de producci¨®n, cambiar¨¢ la organizaci¨®n del trabajo, las t¨¦cnicas de gesti¨®n, la conducci¨®n, el urbanismo y la fisonom¨ªa de las ciudades", resalt¨® Mariluz Barreiros. Asimismo, pronostic¨® que el autom¨®vil avanzar¨¢ hasta convertirse en "una m¨¢quina incorporada al equipamiento b¨¢sico familiar o individual, energ¨¦ticamente m¨¢s ligera, m¨¢s ecol¨®gica, m¨¢s segura, m¨¢s convivencial, prolongaci¨®n natural del lugar de trabajo o de residencia".
La comisaria Loyola de Palacio signific¨® que "en el futuro no bastar¨¢ con aumentar y modernizar las infraestructuras, sino que debemos caminar hacia un modelo de transporte inteligente". Y subray¨®: "La Comunidad Europea apuesta por el programa Galileo, un sistema europeo formado por una constelaci¨®n de 30 sat¨¦lites para abordar el fuerte crecimiento del transporte y evitar un colapso continental".Por su parte, la ministra Anna Birul¨¦s hizo hincapi¨¦ en el alto grado de competitividad del sector de automoci¨®n en Espa?a y en el desarrollo de la investigaci¨®n y desarrollo. Destac¨® Birul¨¦s que seis de las f¨¢bricas instaladas en Espa?a -todas multinacionales- se encuentran entre las 23 m¨¢s competitivas de Europa. Incidi¨®, adem¨¢s, en que el 80% de la producci¨®n espa?ola se destina a exportaciones. Birul¨¦s se refiri¨® a la importancia de las empresas de componentes en Espa?a, con una facturaci¨®n anual de 3,5 billones de pesetas y un ritmo de crecimiento por encima del 10% en los ¨²ltimos a?os. "El sector sabe que cuenta con el apoyo del Gobierno, mediante programas espec¨ªficos de investigaci¨®n y desarrollo", dijo.
Alberto Ruiz Gallard¨®n subray¨® que la Comunidad de Madrid ocupa el cuarto puesto en espacios industriales de automoci¨®n existentes en Europa y que el sector ha generado en esta regi¨®n 75.000 empleos. Las empresas del sector instaladas en Madrid han conseguido unas ventas de 1,6 billones de pesetas.
El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, reconoci¨® que en Madrid "el tr¨¢fico es un problema" y abog¨® por llevar a cabo "un uso racional y prudente del transporte privado y una humanizaci¨®n del mismo".
Al acto de inauguraci¨®n asistieron, entre otros, ??igo Cavero, Gonzalo An¨¦s, Carlos Mu?oz Repiso, Juan Abell¨®, Alfonso Cortina, Pl¨¢cido Arango, Carlos Espinosa de los Monteros, Fernando Fern¨¢ndez Tapias, Ram¨®n Mendoza, Alicia Koplowitz, Marcelino Oreja, Leopoldo Rod¨¦s, Jos¨¦ Ram¨®n ?lvarez Rendueles, Fernando Falc¨®, Luigi Michetti y Jes¨²s de Polanco. Tambi¨¦n estuvieron los embajadores de Estados Unidos, Eduard L. Romero; del Reino Unido, Peter James Torry, y de Alemania, Joachim Ritterlich.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.