Agnelli afirma que ning¨²n otro invento ha generado tanto cambio social
"El autom¨®vil ha generado libertad, al ofrecer a todo el mundo la posibilidad de aprovechar el espacio y el tiempo seg¨²n sus deseos". As¨ª lo expuso en su intervenci¨®n en la inauguraci¨®n de la Conferencia el presidente honorario de Fiat, Giovanni Agnelli. Seg¨²n el veterano empresario italiano, "el autom¨®vil ha sido la innovaci¨®n m¨¢s extraordinaria del siglo XX ya que ning¨²n otro invento ha generado transformaciones sociales y econ¨®micas tan amplias y radicales".A juicio del Avvocato, en el futuro la tecnolog¨ªa nos ayudar¨¢ a abordar una de las cuestiones m¨¢s espinosas: la congesti¨®n del tr¨¢fico. En este sentido, Agnelli record¨® que uno de los retos fundamentales del sector en el futuro es la salvaguarda del medio ambiente y record¨® que, en este terreno, se ha avanzado de forma importante en los ¨²ltimos a?os. Agnelli tambi¨¦n subray¨® que se debe insistir en la mejora constante de los motores tradicionales al mismo tiempo que en la investigaci¨®n de los alternativos (como los h¨ªbridos y los el¨¦ctricos), antes de que llegue otro modelo innovador, "todav¨ªa lejano": el hidr¨®geno como combustible del futuro.
Retos futuros
La jornada de ayer se complet¨® con una sesi¨®n vespertina en la que se analiz¨® el presente y futuro del sector bajo la moderaci¨®n del profesor ?lvaro Cuervo y la participaci¨®n del ex ministro socialista Carlos Solchaga; el ex ministro de Industria de UCD Ignacio Bay¨®n; el presidente de Seat, Bernd Pischetsrieder; el presidente de Opel Espa?a, Juan Jos¨¦ Sanz, y la directora general de Citro?n Europa, Magda Salarich.Pischetsrieder destac¨® que el sector ha logrado invertir de forma constante el 8% de su facturaci¨®n, lo que le sit¨²a en la vanguardia de la tecnolog¨ªa y este reto "debe mantenerse para apostar por las nuevas tecnolog¨ªas en un sector muy competitivo". En el futuro se impondr¨¢n en el mercado las empresas que mejor escuchen el cliente, a juicio del presidente de Seat, para quien la formaci¨®n de los empledos ser¨¢ un elemento diferenciador y de competencia en el futuro.
Sanz recalc¨® que los modelos de gesti¨®n deben evolucionar de una manera r¨¢pida, ya que el sector cada d¨ªa tiene que rentabilizar sus modelos "en un menor tiempo" y a?adi¨® que el precio de los coches "no los pone el fabricante, sino que los pone el mercado". Sanz aventur¨® que las nuevas tecnolog¨ªas reducir¨¢n los costes de fabricaci¨®n y cambiar¨¢n sensiblemente los modos de distribuci¨®n.
Magda Salarich destac¨® la escasa incidencia que hasta ahora ha conseguido el comercio electr¨®nico en el sector del autom¨®vil. Asimismo critic¨® el nuevo planteamiento en la distribuci¨®n a trav¨¦s de los concesionarios de autom¨®viles que quiere implantar la Comisi¨®n Europea y explic¨® los diferentes grados de aceptaci¨®n que los clientes tienen en el sector de automoci¨®n. Salarich resalt¨® que este sector es el m¨¢s regulado de todos en la Uni¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.