Uno de los principales accionistas de Chrysler reclama a Daimler 1,8 billones por fraude

Chrysler se enfrenta a una grave crisis. A la ca¨ªda de las ventas y a la deserci¨®n en bloque de los principales ejecutivos se sum¨® ayer la rebeli¨®n de uno de los principales accionistas. El inversor Kirk Kerkorian, que posee el 4% de la empresa automovil¨ªstica y en 1995 estuvo a punto de hacerse con el control de la misma, present¨® una demanda contra el accionista mayoritario, la firma alemana Daimler. Kerkorian la acusa de mentir y defraudar al resto de los accionistas cuando compr¨® Chrysler, en 1998, y reclama 9.000 millones de d¨®lares (1,8 billones de pesetas.)
Kerkorian present¨® la demanda ante los tribunales de Delaware a trav¨¦s de la sociedad Tracinda Corporation, de la que es ¨²nico propietario. El multimillonario argumenta que Daimler nunca tuvo intenci¨®n de realizar "una fusi¨®n entre iguales", como prometi¨® la compa?¨ªa alemana a los accionistas estadounidenses. "Si Kerkorian hubiera sabido la verdad, nunca habr¨ªa puesto su paquete de acciones a favor de la operaci¨®n. Y el consejo de administraci¨®n nunca habr¨ªa votado a favor sin la aprobaci¨®n de Kerkorian, por lo que la fusi¨®n no se habr¨ªa realizado", explic¨® Terry Christensen, abogado del inversor. Entre la documentaci¨®n aportada a los tribunales figura un recorte de una entrevista concedida por Juergen Schrempp, presidente de Daimler, al diario brit¨¢nico Financial Times. En ella, Schrempp declara lo siguiente: "La estructura que tenemos ahora con Chrysler es la que yo siempre dese¨¦. Tuvimos que dar un rodeo por razones psicol¨®gicas. Si hubiera dicho que Chrysler ser¨ªa una divisi¨®n, se habr¨ªan negado al acuerdo. Pero es precisamente lo que yo quer¨ªa".
Kerkorian culpa tambi¨¦n a Shrempp y Daimler de haber hundido la moral de los cuadros medios de la compa?¨ªa estadounidense, de permitir la marcha de los mejores ejecutivos y t¨¦cnicos y de haber provocado la ca¨ªda de las acciones. Los t¨ªtulos de Chrysler han perdido un 18% de su valor en las ¨²ltimas tres semanas.
Predominio germano
Chrysler est¨¢ dirigida ahora por un equipo casi exclusivamente alem¨¢n, encabezado por Dieter Zetsche. Daimler forz¨® en primer lugar la dimisi¨®n de Bob Eaton, que negoci¨® la operaci¨®n con Schrempp y fue copresidente tras la absorci¨®n encubierta como fusi¨®n. Despu¨¦s fue despedido James Holden, su sucesor, para que le sustituyera el alem¨¢n Zetsche. La direcci¨®n de DaimlerChrysler no hizo comentarios ayer sobre la querella. En los ¨²ltimos d¨ªas todos sus esfuerzos se han dirigido a calmar a los inversores burs¨¢tiles, alarmados por la cadena de malas noticias sobre la compa?¨ªa. Primero se supo que las ventas hab¨ªan ca¨ªdo un 14% en el ¨²ltimo trimestre. Despu¨¦s, la agencia de calificaci¨®n de deuda Standard & Poor's coloc¨® a DaimlerChrysler en situaci¨®n de "vigilancia", lo que suele preceder a un descenso en el nivel de solvencia. Aunque los beneficios rondar¨¢n este a?o los 800 millones de d¨®lares (160.000 millones de pesetas), en enero se estimaba que ascender¨ªan a m¨¢s del doble de esa suma. En el tercer trimestre los n¨²meros fueron rojos, con unas p¨¦rdidas de 512 millones de d¨®lares. El propio Deutsche Bank, principal accionista de Daimler, expres¨® recientemente su preocupaci¨®n por la evoluci¨®n de DaimlerChrysler.
Los analistas consideran que los problemas de DaimlerChrysler se deben a que no ha sabido seguir la evoluci¨®n del mercado. Las batallas internas, seg¨²n los analistas, han impedido que el tercer grupo automovil¨ªstico estadounidense reaccionara ante la recuperaci¨®n de sus competidores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.