El 2,6% de la poblaci¨®n padece fobia social
A Alrededor del 7,2% de la poblaci¨®n general se le podr¨ªa diagnosticar fobia social, seg¨²n un nuevo estudio epidemiol¨®gico publicado en la revista Archives of General Psychiatry de la Asociaci¨®n M¨¦dica Americana (AMA), pero s¨®lo en el 2,6% de los casos este trastorno interfiere en la vida cotidiana. Para las personas que lo sufren, el hablar en p¨²blico y el conocer a nuevas personas resulta a menudo una experiencia amedrentadora. La fobia social, seg¨²n este estudio, puede resultar incapacitante en m¨¢s de un tercio de los casos.El trastorno de la fobia social ha sido magnificado en los ¨²ltimos a?os ante la opini¨®n p¨²blica por el lanzamiento de f¨¢rmacos contra ¨¦l (la llamada p¨ªldora de la timidez). El estudio que se publica ahora se ocupa de la incidencia de la fobia social en la poblaci¨®n general y ha sido realizado por investigadores de la Universidad de California en San Diego (EE UU) y de la Universidad de Manitoba en Canad¨¢ con casi 2.000 personas. En ¨¦l se muestra que el temor m¨¢s com¨²n, reconocido por el 15% de los participantes, es el de hablar en p¨²blico.
La fobia menos frecuente es "comer o beber delante de otras personas", seg¨²n indic¨® el 4,2% del grupo. Casi el 60% de los entrevistados dijeron que no padec¨ªan fobias sociales, mientras el 28% experimentaba de uno a tres de esos temores. S¨®lo el 3,4% reconocieron siete o m¨¢s temores sociales.
"Muchas personas sufren miedos sociales", dijo Laine Torgrud, de la Universidad de Manitoba y una de los autores del estudio. "La pregunta clave es si esos temores interfieren en su vida diaria, en su vida social y laboral, o si la persona se siente realmente perturbada por experimentar temores sociales", agreg¨®. De acuerdo con el criterio diagn¨®stico actual, la fobia social afectaba al 7,2% de los entrevistados en el estudio. Una de cada cinco personas con fobia social manifest¨® que sus temores interfer¨ªan en sus estudios, y casi la mitad dijo que el miedo los hab¨ªa llevado a darse de baja en las clases.
Una quinta parte de los participantes tambi¨¦n manifest¨® que la fobia hab¨ªa interferido en su trabajo, mientras el 38% reconoci¨® que el grado de ansiedad que experimentaba interfer¨ªa al menos en un aspecto de su vida. Esto se traduce en una incidencia de fobia social incapacitante de alrededor del 2,6%.
La fobia social comienza a menudo en la ni?ez o en la adolescencia y es acompa?ada frecuentemente por depresi¨®n y abuso de drogas y alcohol. Seg¨²n Torgrud, el tratamiento para la fobia social es efectivo, y las dos estrategias principales son el tratamiento con antidepresivos, y un tipo de psicoterapia llamada terapia conductual cognoscitiva. Entre un 50% y un 60% de las personas tratadas con cualquiera de los dos enfoques experimenta mejor¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.